La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el progra...
- Autores
- Tracanna, Nicolás Ángel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio descriptivo realizo durante 2012 tiene por objetivo determinar si la evaluación periódica (cada 4 meses) de la "Condición Física Saludable" (CFS), con su respectivo asesoramiento del Lic. en educación fisca, del nutricionista y del kinesiólogo mejora la condición física del personal. La Evaluación CFS es un conjunto de tests físico, metabólico, morfológicos y coordinativos que valoran el estado de la capacidad de rendimiento psicofísica de una persona en un momento dado. Estos valores tienen relación directa con el estado de salud y con el rendimiento laboral. Variable a medir. Composición corporal. Peso, Talla, IMC, Masa Grasa, grasa visceral y masa muscular. Índice Cintura Cadera. Capacidades funcionales. Tensión arterial Saturación de oxigeno y Frecuencia Cardiaca Test Físicos: Test de Wells. Test de recuperación cardiovascular. VO2 indirecto: Test del cajón (OMS). Evaluación postural: Observación Kinesiológica. Capacidad Coordinativa: Equilibrio estático. Resultados al año de trabajo. El 22% de los empleados disminuyo la masa grasa. Un 19% disminuyo el IMC. El 16% mejoro los niveles de recuperación cardiovascular. El 21% de los empleados aumento su masa muscular El 22% mejoro su equilibrio estático. El 22% mejoro la flexibilidad del tronco. El 11% mejoro su Vo2. Conclusiones El 54% de las personas que realizaron el programa de evaluación de la condición física saludable mejoraron al menos en una de las variables de la condición física.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
educación
evaluación
condición física saludable
ámbito administrativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37485
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1f08ec9010091a89b8d1ee094b876fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37485 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, MendozaTracanna, Nicolás ÁngelHumanidadesEducación Físicaeducaciónevaluacióncondición física saludableámbito administrativoEl presente estudio descriptivo realizo durante 2012 tiene por objetivo determinar si la evaluación periódica (cada 4 meses) de la "<i>Condición Física Saludable</i>" (CFS), con su respectivo asesoramiento del Lic. en educación fisca, del nutricionista y del kinesiólogo mejora la condición física del personal. La <i>Evaluación CFS</i> es un conjunto de tests físico, metabólico, morfológicos y coordinativos que valoran el estado de la capacidad de rendimiento psicofísica de una persona en un momento dado. Estos valores tienen relación directa con el estado de salud y con el rendimiento laboral. <i>Variable a medir</i>. <i>Composición corporal</i>. Peso, Talla, IMC, Masa Grasa, grasa visceral y masa muscular. Índice Cintura Cadera. <i>Capacidades funcionales</i>. Tensión arterial Saturación de oxigeno y Frecuencia Cardiaca <i>Test Físicos</i>: Test de Wells. Test de recuperación cardiovascular. VO2 indirecto: Test del cajón (OMS). <i>Evaluación postural</i>: Observación Kinesiológica. <i>Capacidad Coordinativa</i>: Equilibrio estático. <i>Resultados al año de trabajo</i>. El 22% de los empleados disminuyo la masa grasa. Un 19% disminuyo el IMC. El 16% mejoro los niveles de recuperación cardiovascular. El 21% de los empleados aumento su masa muscular El 22% mejoro su equilibrio estático. El 22% mejoro la flexibilidad del tronco. El 11% mejoro su Vo2. <i>Conclusiones</i> El 54% de las personas que realizaron el programa de evaluación de la condición física saludable mejoraron al menos en una de las variables de la condición física.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_A_Tracanna__Ponencia_.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:55.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
title |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
spellingShingle |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza Tracanna, Nicolás Ángel Humanidades Educación Física educación evaluación condición física saludable ámbito administrativo |
title_short |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
title_full |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
title_fullStr |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
title_full_unstemmed |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
title_sort |
La "condición física saludable" en el ámbito administrativo : Resultados de un año de trabajo en equipo multidisciplinario (educación física, kinesiología y nutrición) en el programa de evaluación de la dirección de deportes de Godoy Cruz, Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tracanna, Nicolás Ángel |
author |
Tracanna, Nicolás Ángel |
author_facet |
Tracanna, Nicolás Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física educación evaluación condición física saludable ámbito administrativo |
topic |
Humanidades Educación Física educación evaluación condición física saludable ámbito administrativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio descriptivo realizo durante 2012 tiene por objetivo determinar si la evaluación periódica (cada 4 meses) de la "<i>Condición Física Saludable</i>" (CFS), con su respectivo asesoramiento del Lic. en educación fisca, del nutricionista y del kinesiólogo mejora la condición física del personal. La <i>Evaluación CFS</i> es un conjunto de tests físico, metabólico, morfológicos y coordinativos que valoran el estado de la capacidad de rendimiento psicofísica de una persona en un momento dado. Estos valores tienen relación directa con el estado de salud y con el rendimiento laboral. <i>Variable a medir</i>. <i>Composición corporal</i>. Peso, Talla, IMC, Masa Grasa, grasa visceral y masa muscular. Índice Cintura Cadera. <i>Capacidades funcionales</i>. Tensión arterial Saturación de oxigeno y Frecuencia Cardiaca <i>Test Físicos</i>: Test de Wells. Test de recuperación cardiovascular. VO2 indirecto: Test del cajón (OMS). <i>Evaluación postural</i>: Observación Kinesiológica. <i>Capacidad Coordinativa</i>: Equilibrio estático. <i>Resultados al año de trabajo</i>. El 22% de los empleados disminuyo la masa grasa. Un 19% disminuyo el IMC. El 16% mejoro los niveles de recuperación cardiovascular. El 21% de los empleados aumento su masa muscular El 22% mejoro su equilibrio estático. El 22% mejoro la flexibilidad del tronco. El 11% mejoro su Vo2. <i>Conclusiones</i> El 54% de las personas que realizaron el programa de evaluación de la condición física saludable mejoraron al menos en una de las variables de la condición física. Departamento de Educación Física |
description |
El presente estudio descriptivo realizo durante 2012 tiene por objetivo determinar si la evaluación periódica (cada 4 meses) de la "<i>Condición Física Saludable</i>" (CFS), con su respectivo asesoramiento del Lic. en educación fisca, del nutricionista y del kinesiólogo mejora la condición física del personal. La <i>Evaluación CFS</i> es un conjunto de tests físico, metabólico, morfológicos y coordinativos que valoran el estado de la capacidad de rendimiento psicofísica de una persona en un momento dado. Estos valores tienen relación directa con el estado de salud y con el rendimiento laboral. <i>Variable a medir</i>. <i>Composición corporal</i>. Peso, Talla, IMC, Masa Grasa, grasa visceral y masa muscular. Índice Cintura Cadera. <i>Capacidades funcionales</i>. Tensión arterial Saturación de oxigeno y Frecuencia Cardiaca <i>Test Físicos</i>: Test de Wells. Test de recuperación cardiovascular. VO2 indirecto: Test del cajón (OMS). <i>Evaluación postural</i>: Observación Kinesiológica. <i>Capacidad Coordinativa</i>: Equilibrio estático. <i>Resultados al año de trabajo</i>. El 22% de los empleados disminuyo la masa grasa. Un 19% disminuyo el IMC. El 16% mejoro los niveles de recuperación cardiovascular. El 21% de los empleados aumento su masa muscular El 22% mejoro su equilibrio estático. El 22% mejoro la flexibilidad del tronco. El 11% mejoro su Vo2. <i>Conclusiones</i> El 54% de las personas que realizaron el programa de evaluación de la condición física saludable mejoraron al menos en una de las variables de la condición física. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37485 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_A_Tracanna__Ponencia_.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615863767924736 |
score |
13.070432 |