Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera

Autores
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace varias décadas cada vez resulta más frecuente hallar estudios sobre narrativas transmedia. Universos inmersivos que se expanden y amplían en múltiples medios junto a comunidades de fans activas, creativas y divulgativas caracterizan el actual ecosistema convergente. Una convergencia mediática convive con una sociocultural. Una industria mediática ejerce fuerza hacia abajo (top down) y allí encuentra como respuesta un movimiento ascendente (bottom up) de la mano de los prosumidores. En tiempos de transmedia no hay distinción entre emisor y receptor o entre creador y audiencia, dado que ocupamos ambos lugares. Por momentos, somos fans dispuestos a visitar cualquier sitio que nos permita adquirir mayor contenido; por otros momentos, decidimos comentar, compartir y crear los propios. En este escenario cobra sentido analizar casos de ficciones transmedia, en general, y experiencias nacionales, en particular como el ejemplo de Go: vive a tu manera. Argentina no posee en su haber una vasta cantidad de series con esta impronta y, por lo tanto, este artículo se propone contribuir a un área científica en desarrollo y de gran potencial.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Informática
Audiovisual content
Collective memory
Participatory platform
Visualization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116424

id SEDICI_e1aa1f963cb0c0fdad9d75d6525411b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu maneraArduini Amaya, Claudia ChantalInformáticaAudiovisual contentCollective memoryParticipatory platformVisualizationDesde hace varias décadas cada vez resulta más frecuente hallar estudios sobre narrativas transmedia. Universos inmersivos que se expanden y amplían en múltiples medios junto a comunidades de fans activas, creativas y divulgativas caracterizan el actual ecosistema convergente. Una convergencia mediática convive con una sociocultural. Una industria mediática ejerce fuerza hacia abajo (top down) y allí encuentra como respuesta un movimiento ascendente (bottom up) de la mano de los prosumidores. En tiempos de transmedia no hay distinción entre emisor y receptor o entre creador y audiencia, dado que ocupamos ambos lugares. Por momentos, somos fans dispuestos a visitar cualquier sitio que nos permita adquirir mayor contenido; por otros momentos, decidimos comentar, compartir y crear los propios. En este escenario cobra sentido analizar casos de ficciones transmedia, en general, y experiencias nacionales, en particular como el ejemplo de Go: vive a tu manera. Argentina no posee en su haber una vasta cantidad de series con esta impronta y, por lo tanto, este artículo se propone contribuir a un área científica en desarrollo y de gran potencial.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf144-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-972-789-680-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/116416info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:14.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
title Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
spellingShingle Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Informática
Audiovisual content
Collective memory
Participatory platform
Visualization
title_short Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
title_full Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
title_fullStr Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
title_full_unstemmed Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
title_sort Ficción transmedia en Argentina : Análisis del canon de la serie Go: vive a tu manera
dc.creator.none.fl_str_mv Arduini Amaya, Claudia Chantal
author Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_facet Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Audiovisual content
Collective memory
Participatory platform
Visualization
topic Informática
Audiovisual content
Collective memory
Participatory platform
Visualization
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varias décadas cada vez resulta más frecuente hallar estudios sobre narrativas transmedia. Universos inmersivos que se expanden y amplían en múltiples medios junto a comunidades de fans activas, creativas y divulgativas caracterizan el actual ecosistema convergente. Una convergencia mediática convive con una sociocultural. Una industria mediática ejerce fuerza hacia abajo (top down) y allí encuentra como respuesta un movimiento ascendente (bottom up) de la mano de los prosumidores. En tiempos de transmedia no hay distinción entre emisor y receptor o entre creador y audiencia, dado que ocupamos ambos lugares. Por momentos, somos fans dispuestos a visitar cualquier sitio que nos permita adquirir mayor contenido; por otros momentos, decidimos comentar, compartir y crear los propios. En este escenario cobra sentido analizar casos de ficciones transmedia, en general, y experiencias nacionales, en particular como el ejemplo de Go: vive a tu manera. Argentina no posee en su haber una vasta cantidad de series con esta impronta y, por lo tanto, este artículo se propone contribuir a un área científica en desarrollo y de gran potencial.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde hace varias décadas cada vez resulta más frecuente hallar estudios sobre narrativas transmedia. Universos inmersivos que se expanden y amplían en múltiples medios junto a comunidades de fans activas, creativas y divulgativas caracterizan el actual ecosistema convergente. Una convergencia mediática convive con una sociocultural. Una industria mediática ejerce fuerza hacia abajo (top down) y allí encuentra como respuesta un movimiento ascendente (bottom up) de la mano de los prosumidores. En tiempos de transmedia no hay distinción entre emisor y receptor o entre creador y audiencia, dado que ocupamos ambos lugares. Por momentos, somos fans dispuestos a visitar cualquier sitio que nos permita adquirir mayor contenido; por otros momentos, decidimos comentar, compartir y crear los propios. En este escenario cobra sentido analizar casos de ficciones transmedia, en general, y experiencias nacionales, en particular como el ejemplo de Go: vive a tu manera. Argentina no posee en su haber una vasta cantidad de series con esta impronta y, por lo tanto, este artículo se propone contribuir a un área científica en desarrollo y de gran potencial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-972-789-680-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/116416
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
144-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150185410560
score 13.070432