Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi

Autores
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde las últimas décadas se ha estado debatiendo si los medios masivos han llegado a su fin producto del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación, digitalización y expansión de Internet. Lo que se ha venido gestando desde hace tiempo es, por el contrario, no un reemplazo sino una complementariedad de viejos y nuevos medios que han propiciado un escenario convergente en varias dimensiones: tecnología, política, economía y consumo. Las ficciones que hasta hace un tiempo se regían por la lógica del broadcasting (visionado en un canal, horario y día determinados) han comenzado a emplear estrategias que les permiten sobrevivir y adaptarse. En la era de la convergencia las ficciones en formato transmedia encuentran su lugar de desarrollo. El presente artículo propone herramientas metodológicas para analizar ficciones transmedia. El método fue aplicado a Según Roxi una serie argentina ideada por Julieta Otero y Azul Lombardía cuyo universo está compuesto por: una serie de TV de 27 capítulos, dos libros disponibles en ebook y papel, dos espectáculos teatrales, una página web, cuentas en: Facebook, Instagram, Twitter y You Tube.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)
Materia
Comunicación Social
transmedia, convergencia, ficción, metodología
medios digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69425

id SEDICI_187531dcf85cd1599f987ad00af9938b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69425
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según RoxiArduini Amaya, Claudia ChantalComunicación Socialtransmedia, convergencia, ficción, metodologíamedios digitalesDesde las últimas décadas se ha estado debatiendo si los medios masivos han llegado a su fin producto del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación, digitalización y expansión de Internet. Lo que se ha venido gestando desde hace tiempo es, por el contrario, no un reemplazo sino una complementariedad de viejos y nuevos medios que han propiciado un escenario convergente en varias dimensiones: tecnología, política, economía y consumo. Las ficciones que hasta hace un tiempo se regían por la lógica del broadcasting (visionado en un canal, horario y día determinados) han comenzado a emplear estrategias que les permiten sobrevivir y adaptarse. En la era de la convergencia las ficciones en formato transmedia encuentran su lugar de desarrollo. El presente artículo propone herramientas metodológicas para analizar ficciones transmedia. El método fue aplicado a Según Roxi una serie argentina ideada por Julieta Otero y Azul Lombardía cuyo universo está compuesto por: una serie de TV de 27 capítulos, dos libros disponibles en ebook y papel, dos espectáculos teatrales, una página web, cuentas en: Facebook, Instagram, Twitter y You Tube.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69425spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4906/3967info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:56.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
title Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
spellingShingle Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
Arduini Amaya, Claudia Chantal
Comunicación Social
transmedia, convergencia, ficción, metodología
medios digitales
title_short Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
title_full Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
title_fullStr Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
title_full_unstemmed Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
title_sort Herramientas metodológicas para analizar ficción transmedia : Su aplicación a la ficción argentina Según Roxi
dc.creator.none.fl_str_mv Arduini Amaya, Claudia Chantal
author Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_facet Arduini Amaya, Claudia Chantal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
transmedia, convergencia, ficción, metodología
medios digitales
topic Comunicación Social
transmedia, convergencia, ficción, metodología
medios digitales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde las últimas décadas se ha estado debatiendo si los medios masivos han llegado a su fin producto del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación, digitalización y expansión de Internet. Lo que se ha venido gestando desde hace tiempo es, por el contrario, no un reemplazo sino una complementariedad de viejos y nuevos medios que han propiciado un escenario convergente en varias dimensiones: tecnología, política, economía y consumo. Las ficciones que hasta hace un tiempo se regían por la lógica del broadcasting (visionado en un canal, horario y día determinados) han comenzado a emplear estrategias que les permiten sobrevivir y adaptarse. En la era de la convergencia las ficciones en formato transmedia encuentran su lugar de desarrollo. El presente artículo propone herramientas metodológicas para analizar ficciones transmedia. El método fue aplicado a Según Roxi una serie argentina ideada por Julieta Otero y Azul Lombardía cuyo universo está compuesto por: una serie de TV de 27 capítulos, dos libros disponibles en ebook y papel, dos espectáculos teatrales, una página web, cuentas en: Facebook, Instagram, Twitter y You Tube.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)
description Desde las últimas décadas se ha estado debatiendo si los medios masivos han llegado a su fin producto del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación, digitalización y expansión de Internet. Lo que se ha venido gestando desde hace tiempo es, por el contrario, no un reemplazo sino una complementariedad de viejos y nuevos medios que han propiciado un escenario convergente en varias dimensiones: tecnología, política, economía y consumo. Las ficciones que hasta hace un tiempo se regían por la lógica del broadcasting (visionado en un canal, horario y día determinados) han comenzado a emplear estrategias que les permiten sobrevivir y adaptarse. En la era de la convergencia las ficciones en formato transmedia encuentran su lugar de desarrollo. El presente artículo propone herramientas metodológicas para analizar ficciones transmedia. El método fue aplicado a Según Roxi una serie argentina ideada por Julieta Otero y Azul Lombardía cuyo universo está compuesto por: una serie de TV de 27 capítulos, dos libros disponibles en ebook y papel, dos espectáculos teatrales, una página web, cuentas en: Facebook, Instagram, Twitter y You Tube.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69425
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4906/3967
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064081784537088
score 13.22299