Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público
- Autores
- Felitti, Karina Alejandra; Rizzotti, Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las representaciones son algo más que un conjunto de ideas que tenemos acerca de las otras personas; son conceptos históricos que se dirigen hacia nosotrxs y nos interpelan para fundar tipos de sujetos, para decir cómo es la gente y cómo no es. Las representaciones sociales, como sistemas de interpretación que rigen nuestra relación en el mundo y con los otros, orientan y organizan las conductas y las comunicaciones sociales; llegan como imágenes y como una vía para conocer a las personas sin importar si dicho conocimiento se da gracias a la experiencia empírica. En suma, la representación es un medio de conocimiento del mundo y de los sujetos, a la vez que un medio de significación constitutiva de los mismos, de ahí que pueda ser entendida como contenido y como proceso. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Argentina
Sociología
cuerpo
creencias
jóvenes estadounidenses
estudios de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43038
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1a1766b69c680ebc907640b3ccfcc19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43038 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio públicoFelitti, Karina AlejandraRizzotti, AndreaTrabajo SocialArgentinaSociologíacuerpocreenciasjóvenes estadounidensesestudios de géneroLas representaciones son algo más que un conjunto de ideas que tenemos acerca de las otras personas; son conceptos históricos que se dirigen hacia nosotrxs y nos interpelan para fundar tipos de sujetos, para decir cómo es la gente y cómo no es. Las representaciones sociales, como sistemas de interpretación que rigen nuestra relación en el mundo y con los otros, orientan y organizan las conductas y las comunicaciones sociales; llegan como imágenes y como una vía para conocer a las personas sin importar si dicho conocimiento se da gracias a la experiencia empírica. En suma, la representación es un medio de conocimiento del mundo y de los sujetos, a la vez que un medio de significación constitutiva de los mismos, de ahí que pueda ser entendida como contenido y como proceso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamientoFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/felitti_gedis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:37.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
title |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
spellingShingle |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público Felitti, Karina Alejandra Trabajo Social Argentina Sociología cuerpo creencias jóvenes estadounidenses estudios de género |
title_short |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
title_full |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
title_fullStr |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
title_full_unstemmed |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
title_sort |
Creencias, actitudes y experiencias de estudiantes estadounidenses en Buenos Aires en relación al (su) cuerpo en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Felitti, Karina Alejandra Rizzotti, Andrea |
author |
Felitti, Karina Alejandra |
author_facet |
Felitti, Karina Alejandra Rizzotti, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Rizzotti, Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Argentina Sociología cuerpo creencias jóvenes estadounidenses estudios de género |
topic |
Trabajo Social Argentina Sociología cuerpo creencias jóvenes estadounidenses estudios de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las representaciones son algo más que un conjunto de ideas que tenemos acerca de las otras personas; son conceptos históricos que se dirigen hacia nosotrxs y nos interpelan para fundar tipos de sujetos, para decir cómo es la gente y cómo no es. Las representaciones sociales, como sistemas de interpretación que rigen nuestra relación en el mundo y con los otros, orientan y organizan las conductas y las comunicaciones sociales; llegan como imágenes y como una vía para conocer a las personas sin importar si dicho conocimiento se da gracias a la experiencia empírica. En suma, la representación es un medio de conocimiento del mundo y de los sujetos, a la vez que un medio de significación constitutiva de los mismos, de ahí que pueda ser entendida como contenido y como proceso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamiento Facultad de Trabajo Social |
description |
Las representaciones son algo más que un conjunto de ideas que tenemos acerca de las otras personas; son conceptos históricos que se dirigen hacia nosotrxs y nos interpelan para fundar tipos de sujetos, para decir cómo es la gente y cómo no es. Las representaciones sociales, como sistemas de interpretación que rigen nuestra relación en el mundo y con los otros, orientan y organizan las conductas y las comunicaciones sociales; llegan como imágenes y como una vía para conocer a las personas sin importar si dicho conocimiento se da gracias a la experiencia empírica. En suma, la representación es un medio de conocimiento del mundo y de los sujetos, a la vez que un medio de significación constitutiva de los mismos, de ahí que pueda ser entendida como contenido y como proceso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43038 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/felitti_gedis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615882790141952 |
score |
13.070432 |