Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente

Autores
Raymundo, Patricio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo refleja parte de la investigación realizada en mi tesina de grado en la Licenciatura, y tiene por objetivo analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos (en términos de superficie y cantidad de habitantes) en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. Ese objetivo es abordado a partir de la hipótesis que plantea que en la última década, en el mercado de suelo urbano del Partido de La Plata, la producción especulativa de viviendas destinadas a la inversión (realizada por los grandes capitales inmobiliarios), generó un encarecimiento del suelo que produjo el aumento de la informalidad urbana, a partir de no lograr satisfacer las necesidades habitacionales de la población. De dicho manejo el Estado es partícipe necesario, ya que es el que dicta y regula el Código de Ordenamiento Urbano (COU).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Urbanismo
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129767

id SEDICI_e1914d5c5302260be7d8cbbc19cff1a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyenteRaymundo, PatricioGeografíaUrbanismoAcceso a la viviendaProducción de ciudadInformalidad urbanaCapitales inmobiliariosEstadoEste trabajo refleja parte de la investigación realizada en mi tesina de grado en la Licenciatura, y tiene por objetivo analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos (en términos de superficie y cantidad de habitantes) en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. Ese objetivo es abordado a partir de la hipótesis que plantea que en la última década, en el mercado de suelo urbano del Partido de La Plata, la producción especulativa de viviendas destinadas a la inversión (realizada por los grandes capitales inmobiliarios), generó un encarecimiento del suelo que produjo el aumento de la informalidad urbana, a partir de no lograr satisfacer las necesidades habitacionales de la población. De dicho manejo el Estado es partícipe necesario, ya que es el que dicta y regula el Código de Ordenamiento Urbano (COU).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:29.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
title Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
spellingShingle Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
Raymundo, Patricio
Geografía
Urbanismo
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
title_short Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
title_full Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
title_fullStr Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
title_full_unstemmed Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
title_sort Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013): dinámica de un proceso excluyente
dc.creator.none.fl_str_mv Raymundo, Patricio
author Raymundo, Patricio
author_facet Raymundo, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Urbanismo
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
topic Geografía
Urbanismo
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo refleja parte de la investigación realizada en mi tesina de grado en la Licenciatura, y tiene por objetivo analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos (en términos de superficie y cantidad de habitantes) en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. Ese objetivo es abordado a partir de la hipótesis que plantea que en la última década, en el mercado de suelo urbano del Partido de La Plata, la producción especulativa de viviendas destinadas a la inversión (realizada por los grandes capitales inmobiliarios), generó un encarecimiento del suelo que produjo el aumento de la informalidad urbana, a partir de no lograr satisfacer las necesidades habitacionales de la población. De dicho manejo el Estado es partícipe necesario, ya que es el que dicta y regula el Código de Ordenamiento Urbano (COU).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo refleja parte de la investigación realizada en mi tesina de grado en la Licenciatura, y tiene por objetivo analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos (en términos de superficie y cantidad de habitantes) en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. Ese objetivo es abordado a partir de la hipótesis que plantea que en la última década, en el mercado de suelo urbano del Partido de La Plata, la producción especulativa de viviendas destinadas a la inversión (realizada por los grandes capitales inmobiliarios), generó un encarecimiento del suelo que produjo el aumento de la informalidad urbana, a partir de no lograr satisfacer las necesidades habitacionales de la población. De dicho manejo el Estado es partícipe necesario, ya que es el que dicta y regula el Código de Ordenamiento Urbano (COU).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064290077868032
score 12.891075