Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente

Autores
Raymundo, Patricio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. ;Desde hace unas décadas, una de las formas predilectas de valorización del capital, a nivel global, es la producción de ciudad, mediante el desarrollo inmobiliario. En el caso de la Argentina, la producción inmobiliaria se desarrolló como consecuencia de un proceso muy particular de canalización de excedentes agroindustriales, combinado con políticas de capitalización y condiciones del mercado cambiario. Sin embargo, estas cuestiones no tuvieron en cuenta las necesidades populares de hábitat. ;En el caso particular de La Plata, este proceso es explícito. En los últimos años aumentó considerablemente la cantidad de unidades a estrenar, a la vez que aumentó la cantidad de hogares asentados en urbanizaciones irregulares. Así, se consagra el modelo de ciudad que prioriza al mercado inmobiliario por sobre el saneamiento del déficit habitacional, constituyendo un proceso de urbanización excluyente.
Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4-6 de noviembre de 2015
ISSN 2313-9005
Materia
Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13796

id MemAca_22043dbc6229de442db3bc30bde8b7a8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13796
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyenteRaymundo, PatricioGeografíaAcceso a la viviendaProducción de ciudadInformalidad urbanaCapitales inmobiliariosEstadoEl objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. ;Desde hace unas décadas, una de las formas predilectas de valorización del capital, a nivel global, es la producción de ciudad, mediante el desarrollo inmobiliario. En el caso de la Argentina, la producción inmobiliaria se desarrolló como consecuencia de un proceso muy particular de canalización de excedentes agroindustriales, combinado con políticas de capitalización y condiciones del mercado cambiario. Sin embargo, estas cuestiones no tuvieron en cuenta las necesidades populares de hábitat. ;En el caso particular de La Plata, este proceso es explícito. En los últimos años aumentó considerablemente la cantidad de unidades a estrenar, a la vez que aumentó la cantidad de hogares asentados en urbanizaciones irregulares. Así, se consagra el modelo de ciudad que prioriza al mercado inmobiliario por sobre el saneamiento del déficit habitacional, constituyendo un proceso de urbanización excluyente.Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13796/ev.13796.pdfVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4-6 de noviembre de 2015ISSN 2313-9005reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/129767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13796Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:41.121Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
spellingShingle Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
Raymundo, Patricio
Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
title_short Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_full Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_fullStr Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_full_unstemmed Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_sort Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
dc.creator.none.fl_str_mv Raymundo, Patricio
author Raymundo, Patricio
author_facet Raymundo, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
topic Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. ;Desde hace unas décadas, una de las formas predilectas de valorización del capital, a nivel global, es la producción de ciudad, mediante el desarrollo inmobiliario. En el caso de la Argentina, la producción inmobiliaria se desarrolló como consecuencia de un proceso muy particular de canalización de excedentes agroindustriales, combinado con políticas de capitalización y condiciones del mercado cambiario. Sin embargo, estas cuestiones no tuvieron en cuenta las necesidades populares de hábitat. ;En el caso particular de La Plata, este proceso es explícito. En los últimos años aumentó considerablemente la cantidad de unidades a estrenar, a la vez que aumentó la cantidad de hogares asentados en urbanizaciones irregulares. Así, se consagra el modelo de ciudad que prioriza al mercado inmobiliario por sobre el saneamiento del déficit habitacional, constituyendo un proceso de urbanización excluyente.
Fil: Raymundo, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. ;Desde hace unas décadas, una de las formas predilectas de valorización del capital, a nivel global, es la producción de ciudad, mediante el desarrollo inmobiliario. En el caso de la Argentina, la producción inmobiliaria se desarrolló como consecuencia de un proceso muy particular de canalización de excedentes agroindustriales, combinado con políticas de capitalización y condiciones del mercado cambiario. Sin embargo, estas cuestiones no tuvieron en cuenta las necesidades populares de hábitat. ;En el caso particular de La Plata, este proceso es explícito. En los últimos años aumentó considerablemente la cantidad de unidades a estrenar, a la vez que aumentó la cantidad de hogares asentados en urbanizaciones irregulares. Así, se consagra el modelo de ciudad que prioriza al mercado inmobiliario por sobre el saneamiento del déficit habitacional, constituyendo un proceso de urbanización excluyente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13796/ev.13796.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13796/ev.13796.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/129767
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4-6 de noviembre de 2015
ISSN 2313-9005
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616492293816320
score 12.891075