El problema de nuestra cultura
- Autores
- Terán, Juan B
- Año de publicación
- 1922
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomar la escuela o el colegio como una fuente de cultura, es un sofisma. Puede ser fuente de cultura, puede no serlo. Una escuela no crea ni expresa la cultura de un pueblo, en mayor proporción que el teatro o la prensa, o el gobierno, o el ejemplo de las clases dirigentes, o el ejemplo extranjero o una doctrina prevalente. Si cada uno de nosotros consulta su conciencia respecto del origen de la propia cultura, encuentra que ella no procede precisamente de la escuela, sino o de un hombre de esa escuela, o de otros hombres con quienes convivió, o de los libros que leyó libremente; de las meditaciones que ellos le sugirieron. Aunque estoy seguro de que nos entendemos, conviene precisar el concepto: cultura no es ilustración, no se la gradúa por la dosis de ciencia que poseamos, porque encierra esencialmente una porción que es sentimental, supone un desarrollo de la sensibilidad, en el que entra sin duda el cultivo de la inteligencia. (Conferencia leída a invitación de las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en el aula mayor de la misma, el 11 de octubre de 1922.) (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e18727ddc664f7709972cb5f7622b57f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El problema de nuestra culturaTerán, Juan BHumanidadesSociologíaCulturaTomar la escuela o el colegio como una fuente de cultura, es un sofisma. Puede ser fuente de cultura, puede no serlo. Una escuela no crea ni expresa la cultura de un pueblo, en mayor proporción que el teatro o la prensa, o el gobierno, o el ejemplo de las clases dirigentes, o el ejemplo extranjero o una doctrina prevalente. Si cada uno de nosotros consulta su conciencia respecto del origen de la propia cultura, encuentra que ella no procede precisamente de la escuela, sino o de un hombre de esa escuela, o de otros hombres con quienes convivió, o de los libros que leyó libremente; de las meditaciones que ellos le sugirieron. Aunque estoy seguro de que nos entendemos, conviene precisar el concepto: cultura no es ilustración, no se la gradúa por la dosis de ciencia que poseamos, porque encierra esencialmente una porción que es sentimental, supone un desarrollo de la sensibilidad, en el que entra sin duda el cultivo de la inteligencia. (Conferencia leída a invitación de las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en el aula mayor de la misma, el 11 de octubre de 1922.) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1922info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14489<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1761/pr.1761.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de nuestra cultura |
title |
El problema de nuestra cultura |
spellingShingle |
El problema de nuestra cultura Terán, Juan B Humanidades Sociología Cultura |
title_short |
El problema de nuestra cultura |
title_full |
El problema de nuestra cultura |
title_fullStr |
El problema de nuestra cultura |
title_full_unstemmed |
El problema de nuestra cultura |
title_sort |
El problema de nuestra cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terán, Juan B |
author |
Terán, Juan B |
author_facet |
Terán, Juan B |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Cultura |
topic |
Humanidades Sociología Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomar la escuela o el colegio como una fuente de cultura, es un sofisma. Puede ser fuente de cultura, puede no serlo. Una escuela no crea ni expresa la cultura de un pueblo, en mayor proporción que el teatro o la prensa, o el gobierno, o el ejemplo de las clases dirigentes, o el ejemplo extranjero o una doctrina prevalente. Si cada uno de nosotros consulta su conciencia respecto del origen de la propia cultura, encuentra que ella no procede precisamente de la escuela, sino o de un hombre de esa escuela, o de otros hombres con quienes convivió, o de los libros que leyó libremente; de las meditaciones que ellos le sugirieron. Aunque estoy seguro de que nos entendemos, conviene precisar el concepto: cultura no es ilustración, no se la gradúa por la dosis de ciencia que poseamos, porque encierra esencialmente una porción que es sentimental, supone un desarrollo de la sensibilidad, en el que entra sin duda el cultivo de la inteligencia. (Conferencia leída a invitación de las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en el aula mayor de la misma, el 11 de octubre de 1922.) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tomar la escuela o el colegio como una fuente de cultura, es un sofisma. Puede ser fuente de cultura, puede no serlo. Una escuela no crea ni expresa la cultura de un pueblo, en mayor proporción que el teatro o la prensa, o el gobierno, o el ejemplo de las clases dirigentes, o el ejemplo extranjero o una doctrina prevalente. Si cada uno de nosotros consulta su conciencia respecto del origen de la propia cultura, encuentra que ella no procede precisamente de la escuela, sino o de un hombre de esa escuela, o de otros hombres con quienes convivió, o de los libros que leyó libremente; de las meditaciones que ellos le sugirieron. Aunque estoy seguro de que nos entendemos, conviene precisar el concepto: cultura no es ilustración, no se la gradúa por la dosis de ciencia que poseamos, porque encierra esencialmente una porción que es sentimental, supone un desarrollo de la sensibilidad, en el que entra sin duda el cultivo de la inteligencia. (Conferencia leída a invitación de las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en el aula mayor de la misma, el 11 de octubre de 1922.) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1922 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1922 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1761/pr.1761.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777383088129 |
score |
13.070432 |