Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero
- Autores
- Picco, Ernesto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda la circulación de información periodística entre los medios provinciales y nacionales. Es lo que aquí se propone llamar flujos verticales de información, para analizar cómo las noticias locales se vuelven de interés nacional, y cómo esa visibilización del interior incide luego en los ámbitos subnacionales. Se toma aquí el caso de Santiago del Estero, y se analizan las noticias que hicieron referencia a la provincia en los diarios Clarín y La Nación durante 2012. Se analizan así cuáles son los temas que los grandes medios nacionales consideran como noticiables respecto de lo que ocurre en los ámbitos subnacionales. En una segunda instancia se abordan las tensiones de la circulación de información periodística entre el dominio nacional y el subnacional, dando cuenta de cómo muchas noticias locales aparecen antes en los medios nacionales que en los provinciales, cuando logran superar los límites del control político-editorial en las provincias. El texto da cuenta de este fenómeno con el seguimiento de cuatro casos periodísticos del 2012 en los dos niveles: la aplicación de la ley de medios; el caso del intendente acusado de contrabando, la estrategia de re-reelección del gobernador Gerardo Zamora, y los asesinatos de militantes del Mocase.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Historia
historia argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e11fc38e4bae1bf521091b03268c5641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del EsteroPicco, ErnestoPeriodismoComunicación SocialHistoriahistoria argentinaEste trabajo aborda la circulación de información periodística entre los medios provinciales y nacionales. Es lo que aquí se propone llamar flujos verticales de información, para analizar cómo las noticias locales se vuelven de interés nacional, y cómo esa visibilización del interior incide luego en los ámbitos subnacionales. Se toma aquí el caso de Santiago del Estero, y se analizan las noticias que hicieron referencia a la provincia en los diarios <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> durante 2012. Se analizan así cuáles son los temas que los grandes medios nacionales consideran como noticiables respecto de lo que ocurre en los ámbitos subnacionales. En una segunda instancia se abordan las tensiones de la circulación de información periodística entre el dominio nacional y el subnacional, dando cuenta de cómo muchas noticias locales aparecen antes en los medios nacionales que en los provinciales, cuando logran superar los límites del control político-editorial en las provincias. El texto da cuenta de este fenómeno con el seguimiento de cuatro casos periodísticos del 2012 en los dos niveles: la aplicación de la ley de medios; el caso del intendente acusado de contrabando, la estrategia de re-reelección del gobernador Gerardo Zamora, y los asesinatos de militantes del Mocase.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf369-385http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1747/1492info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
title |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
spellingShingle |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero Picco, Ernesto Periodismo Comunicación Social Historia historia argentina |
title_short |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
title_full |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
title_fullStr |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
title_sort |
Flujos verticales de información: emergencias y tensiones entre la prensa nacional y subnacional : El caso Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Ernesto |
author |
Picco, Ernesto |
author_facet |
Picco, Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Historia historia argentina |
topic |
Periodismo Comunicación Social Historia historia argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda la circulación de información periodística entre los medios provinciales y nacionales. Es lo que aquí se propone llamar flujos verticales de información, para analizar cómo las noticias locales se vuelven de interés nacional, y cómo esa visibilización del interior incide luego en los ámbitos subnacionales. Se toma aquí el caso de Santiago del Estero, y se analizan las noticias que hicieron referencia a la provincia en los diarios <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> durante 2012. Se analizan así cuáles son los temas que los grandes medios nacionales consideran como noticiables respecto de lo que ocurre en los ámbitos subnacionales. En una segunda instancia se abordan las tensiones de la circulación de información periodística entre el dominio nacional y el subnacional, dando cuenta de cómo muchas noticias locales aparecen antes en los medios nacionales que en los provinciales, cuando logran superar los límites del control político-editorial en las provincias. El texto da cuenta de este fenómeno con el seguimiento de cuatro casos periodísticos del 2012 en los dos niveles: la aplicación de la ley de medios; el caso del intendente acusado de contrabando, la estrategia de re-reelección del gobernador Gerardo Zamora, y los asesinatos de militantes del Mocase. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo aborda la circulación de información periodística entre los medios provinciales y nacionales. Es lo que aquí se propone llamar flujos verticales de información, para analizar cómo las noticias locales se vuelven de interés nacional, y cómo esa visibilización del interior incide luego en los ámbitos subnacionales. Se toma aquí el caso de Santiago del Estero, y se analizan las noticias que hicieron referencia a la provincia en los diarios <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i> durante 2012. Se analizan así cuáles son los temas que los grandes medios nacionales consideran como noticiables respecto de lo que ocurre en los ámbitos subnacionales. En una segunda instancia se abordan las tensiones de la circulación de información periodística entre el dominio nacional y el subnacional, dando cuenta de cómo muchas noticias locales aparecen antes en los medios nacionales que en los provinciales, cuando logran superar los límites del control político-editorial en las provincias. El texto da cuenta de este fenómeno con el seguimiento de cuatro casos periodísticos del 2012 en los dos niveles: la aplicación de la ley de medios; el caso del intendente acusado de contrabando, la estrategia de re-reelección del gobernador Gerardo Zamora, y los asesinatos de militantes del Mocase. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1747/1492 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 369-385 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615856736174080 |
score |
13.070432 |