Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información
- Autores
- Diego, Julia de; D'Amico, María Laura
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elíades, Analía Graciela
Larrondo, Manuel Ernesto
Sortino, Carlos
Mendivil, Adrián - Descripción
- En el presente trabajo se investigó la relación entre la prensa argentina y el gobierno nacional durante el período 2005-2006, en relación al ejercicio del Derecho a la Información. A partir de la identificación de mecanismos de censura sutil, empleados por el poder político, se estudió la manera en que se ejerció este derecho al interior de la práctica periodística, desde la perspectiva de los trabajadores de medios. Para ello fueron entrevistados dieciséis periodistas de medios nacionales, quienes señalaron tres principales tipos de presión ejercidas durante el gobierno de Néstor Kirchner: llamados telefónicos para condicionar el tratamiento de algunas informaciones; el control de la información en manos del Estado; y el reparto discrecional de la pauta publicitaria oficial. Estas acciones mostraron un sensible alejamiento entre los postulados teóricos acerca del Derecho a la Información, de su ejercicio real. Además, dieron cuenta de restricciones indirectas a sus elementos constitutivos, es decir, la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Finalmente, se advirtió la exclusión del ciudadano de estos debates, pese a que el Derecho a la Información es una garantía que, en última instancia, compete a toda la sociedad argentina por estar incluido en la Constitución Nacional.
Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y Medios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación Social
Información
Periodismo
Gobierno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1939
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_94df4ddfbbd96bf5a3df8b7dced01d6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1939 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la InformaciónDiego, Julia deD'Amico, María LauraComunicación SocialComunicación SocialInformaciónPeriodismoGobiernoEn el presente trabajo se investigó la relación entre la prensa argentina y el gobierno nacional durante el período 2005-2006, en relación al ejercicio del Derecho a la Información. A partir de la identificación de mecanismos de censura sutil, empleados por el poder político, se estudió la manera en que se ejerció este derecho al interior de la práctica periodística, desde la perspectiva de los trabajadores de medios. Para ello fueron entrevistados dieciséis periodistas de medios nacionales, quienes señalaron tres principales tipos de presión ejercidas durante el gobierno de Néstor Kirchner: llamados telefónicos para condicionar el tratamiento de algunas informaciones; el control de la información en manos del Estado; y el reparto discrecional de la pauta publicitaria oficial. Estas acciones mostraron un sensible alejamiento entre los postulados teóricos acerca del Derecho a la Información, de su ejercicio real. Además, dieron cuenta de restricciones indirectas a sus elementos constitutivos, es decir, la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Finalmente, se advirtió la exclusión del ciudadano de estos debates, pese a que el Derecho a la Información es una garantía que, en última instancia, compete a toda la sociedad argentina por estar incluido en la Constitución Nacional.Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y Medios.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialElíades, Analía GracielaLarrondo, Manuel ErnestoSortino, CarlosMendivil, Adrián2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/425info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:14.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| title |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| spellingShingle |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información Diego, Julia de Comunicación Social Comunicación Social Información Periodismo Gobierno |
| title_short |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| title_full |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| title_fullStr |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| title_full_unstemmed |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| title_sort |
Prensa argentina y gobierno nacional, período 2005-2006 : Un debate sobre el Derecho a la Información |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diego, Julia de D'Amico, María Laura |
| author |
Diego, Julia de |
| author_facet |
Diego, Julia de D'Amico, María Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
D'Amico, María Laura |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elíades, Analía Graciela Larrondo, Manuel Ernesto Sortino, Carlos Mendivil, Adrián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Social Información Periodismo Gobierno |
| topic |
Comunicación Social Comunicación Social Información Periodismo Gobierno |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se investigó la relación entre la prensa argentina y el gobierno nacional durante el período 2005-2006, en relación al ejercicio del Derecho a la Información. A partir de la identificación de mecanismos de censura sutil, empleados por el poder político, se estudió la manera en que se ejerció este derecho al interior de la práctica periodística, desde la perspectiva de los trabajadores de medios. Para ello fueron entrevistados dieciséis periodistas de medios nacionales, quienes señalaron tres principales tipos de presión ejercidas durante el gobierno de Néstor Kirchner: llamados telefónicos para condicionar el tratamiento de algunas informaciones; el control de la información en manos del Estado; y el reparto discrecional de la pauta publicitaria oficial. Estas acciones mostraron un sensible alejamiento entre los postulados teóricos acerca del Derecho a la Información, de su ejercicio real. Además, dieron cuenta de restricciones indirectas a sus elementos constitutivos, es decir, la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Finalmente, se advirtió la exclusión del ciudadano de estos debates, pese a que el Derecho a la Información es una garantía que, en última instancia, compete a toda la sociedad argentina por estar incluido en la Constitución Nacional. Programa de investigación: Comunicación, Periodismo y Medios. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En el presente trabajo se investigó la relación entre la prensa argentina y el gobierno nacional durante el período 2005-2006, en relación al ejercicio del Derecho a la Información. A partir de la identificación de mecanismos de censura sutil, empleados por el poder político, se estudió la manera en que se ejerció este derecho al interior de la práctica periodística, desde la perspectiva de los trabajadores de medios. Para ello fueron entrevistados dieciséis periodistas de medios nacionales, quienes señalaron tres principales tipos de presión ejercidas durante el gobierno de Néstor Kirchner: llamados telefónicos para condicionar el tratamiento de algunas informaciones; el control de la información en manos del Estado; y el reparto discrecional de la pauta publicitaria oficial. Estas acciones mostraron un sensible alejamiento entre los postulados teóricos acerca del Derecho a la Información, de su ejercicio real. Además, dieron cuenta de restricciones indirectas a sus elementos constitutivos, es decir, la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Finalmente, se advirtió la exclusión del ciudadano de estos debates, pese a que el Derecho a la Información es una garantía que, en última instancia, compete a toda la sociedad argentina por estar incluido en la Constitución Nacional. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1939 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1939 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/425 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782713384665088 |
| score |
12.982451 |