Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones?
- Autores
- Sánchez, Leandro Enrique
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo no es otro que el de extender un primera mirada sobre los procesos de negociación de nuestro país. Para ello me valgo de un estudio de caso, que si bien es insuficiente para establecer una generalidad de conductas, me permite incursionar en el juego de doble nivel que representó la reestructuración de la deuda. Para alcanzar dicho objetivo me circunscribiré a comprender la dinámica de esta negociación estratégica para nuestro país recurriendo a las fuentes de información propias de los medios nacionales. El esquema de análisis intenta describir y a la vez establecer en términos conceptuales el proceso de negociación a partir de su diagnostico, planeamiento y ejecución; como así también los ejes relacionales utilizados. Entiendo que los Estados sólo pueden alcanzar sus finalidades particulares si establecen una forma de relación con aquellos que poseen lo que ellos precisan. Esta es la esencia de la Negociación como Proceso Relacional . Y el propósito de mi humilde aporte es tan solo e dilucidar dicho proceso para el caso en estudio.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0e241a166f60168d7bc401a6123bf06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones?Sánchez, Leandro EnriqueCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesRelación Normalizada InternacionalArgentinaEconomíaEl objetivo de este trabajo no es otro que el de extender un primera mirada sobre los procesos de negociación de nuestro país. Para ello me valgo de un estudio de caso, que si bien es insuficiente para establecer una generalidad de conductas, me permite incursionar en el juego de doble nivel que representó la reestructuración de la deuda. Para alcanzar dicho objetivo me circunscribiré a comprender la dinámica de esta negociación estratégica para nuestro país recurriendo a las fuentes de información propias de los medios nacionales. El esquema de análisis intenta describir y a la vez establecer en términos conceptuales el proceso de negociación a partir de su diagnostico, planeamiento y ejecución; como así también los ejes relacionales utilizados. Entiendo que los Estados sólo pueden alcanzar sus finalidades particulares si establecen una forma de relación con aquellos que poseen lo que ellos precisan. Esta es la esencia de la Negociación como Proceso Relacional . Y el propósito de mi humilde aporte es tan solo e dilucidar dicho proceso para el caso en estudio.Instituto de Relaciones Internacionales2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Sanchez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:29.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
title |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
spellingShingle |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? Sánchez, Leandro Enrique Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Economía |
title_short |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
title_full |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
title_fullStr |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
title_full_unstemmed |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
title_sort |
Reestructuración de la deuda : ¿Doble mesa de negociaciones? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Leandro Enrique |
author |
Sánchez, Leandro Enrique |
author_facet |
Sánchez, Leandro Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Economía |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo no es otro que el de extender un primera mirada sobre los procesos de negociación de nuestro país. Para ello me valgo de un estudio de caso, que si bien es insuficiente para establecer una generalidad de conductas, me permite incursionar en el juego de doble nivel que representó la reestructuración de la deuda. Para alcanzar dicho objetivo me circunscribiré a comprender la dinámica de esta negociación estratégica para nuestro país recurriendo a las fuentes de información propias de los medios nacionales. El esquema de análisis intenta describir y a la vez establecer en términos conceptuales el proceso de negociación a partir de su diagnostico, planeamiento y ejecución; como así también los ejes relacionales utilizados. Entiendo que los Estados sólo pueden alcanzar sus finalidades particulares si establecen una forma de relación con aquellos que poseen lo que ellos precisan. Esta es la esencia de la Negociación como Proceso Relacional . Y el propósito de mi humilde aporte es tan solo e dilucidar dicho proceso para el caso en estudio. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El objetivo de este trabajo no es otro que el de extender un primera mirada sobre los procesos de negociación de nuestro país. Para ello me valgo de un estudio de caso, que si bien es insuficiente para establecer una generalidad de conductas, me permite incursionar en el juego de doble nivel que representó la reestructuración de la deuda. Para alcanzar dicho objetivo me circunscribiré a comprender la dinámica de esta negociación estratégica para nuestro país recurriendo a las fuentes de información propias de los medios nacionales. El esquema de análisis intenta describir y a la vez establecer en términos conceptuales el proceso de negociación a partir de su diagnostico, planeamiento y ejecución; como así también los ejes relacionales utilizados. Entiendo que los Estados sólo pueden alcanzar sus finalidades particulares si establecen una forma de relación con aquellos que poseen lo que ellos precisan. Esta es la esencia de la Negociación como Proceso Relacional . Y el propósito de mi humilde aporte es tan solo e dilucidar dicho proceso para el caso en estudio. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Sanchez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260172085395456 |
score |
13.13397 |