Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados
- Autores
- D'Onofrio, Guillermina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarcado en la Organización de Naciones Unidas como bastión para mantener la paz y la seguridad internacionales, se dio lugar a un movimiento de países en contra del colonialismo. Estos pueblos deseaban declarar su independencia de los estados que ejercían su dominio sobre ellos. Fue así que se dio comienzo en los años 1960, a un movimiento de descolonización para la autodeterminación de los pueblos subyugados por potencias extranjeras. Este movimiento fue de gran importancia para el continente africano y asiático, principalmente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación internacional
Relación Normalizada Internacional
descolonización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38391
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95e41586b78f92f935a080bffeabc956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38391 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineadosD'Onofrio, GuillerminaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalescooperación internacionalRelación Normalizada InternacionaldescolonizaciónUna vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarcado en la Organización de Naciones Unidas como bastión para mantener la paz y la seguridad internacionales, se dio lugar a un movimiento de países en contra del colonialismo. Estos pueblos deseaban declarar su independencia de los estados que ejercían su dominio sobre ellos. Fue así que se dio comienzo en los años 1960, a un movimiento de descolonización para la autodeterminación de los pueblos subyugados por potencias extranjeras. Este movimiento fue de gran importancia para el continente africano y asiático, principalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/33/art_donofrio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:50.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
title |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
spellingShingle |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados D'Onofrio, Guillermina Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cooperación internacional Relación Normalizada Internacional descolonización |
title_short |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
title_full |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
title_fullStr |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
title_full_unstemmed |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
title_sort |
Antecedentes históricos del nuevo multilateralismo: el Grupo de los 77 y el Movimiento de países no alineados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Onofrio, Guillermina |
author |
D'Onofrio, Guillermina |
author_facet |
D'Onofrio, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cooperación internacional Relación Normalizada Internacional descolonización |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales cooperación internacional Relación Normalizada Internacional descolonización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarcado en la Organización de Naciones Unidas como bastión para mantener la paz y la seguridad internacionales, se dio lugar a un movimiento de países en contra del colonialismo. Estos pueblos deseaban declarar su independencia de los estados que ejercían su dominio sobre ellos. Fue así que se dio comienzo en los años 1960, a un movimiento de descolonización para la autodeterminación de los pueblos subyugados por potencias extranjeras. Este movimiento fue de gran importancia para el continente africano y asiático, principalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Una vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarcado en la Organización de Naciones Unidas como bastión para mantener la paz y la seguridad internacionales, se dio lugar a un movimiento de países en contra del colonialismo. Estos pueblos deseaban declarar su independencia de los estados que ejercían su dominio sobre ellos. Fue así que se dio comienzo en los años 1960, a un movimiento de descolonización para la autodeterminación de los pueblos subyugados por potencias extranjeras. Este movimiento fue de gran importancia para el continente africano y asiático, principalmente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38391 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/33/art_donofrio.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176186376192 |
score |
13.13397 |