Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles

Autores
Toloza Ortega, Úrsula Marianela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rabasa, Mariel
Descripción
Los Centros de Cuidados Infantiles de la provincia de Neuquén son instituciones que se encargan de la asistencia de niñas y niños de 45 días a 3 años y dependen de la Municipalidad o del Ministerio de Desarrollo Social. Estas instituciones trabajan de modo articulado con los Institutos de Formación Docente ya que las estudiantes del Profesorado en Educación Inicial realizan allí sus residencias correspondientes al tercer año de estudios. De ahí el acercamiento a este tipo de instituciones que, si bien según el Diseño Curricular de la Provincia, dependen del Consejo Provincial de Educación, en la práctica están bajo la órbita de los municipios. Otra cuestión a destacar es que quienes están encargadas de las salas no suelen tener formación docente. En este contexto resulta interesante desarrollar experiencias de acercamiento a la literatura con primeros lectores. En esta investigación nos interesa preguntarnos cuáles son los posibles modos en los que las/los primeras/os lectoras/es leen libros-álbum, específicamente, cómo se aproximan a categorías propias de lo literario y lo artístico. Para esto, es necesario, por un lado, construir un corpus de textos potentes y, por otro lado, planificar intervenciones docentes que contribuyan a generar una conversación que permita explicitar conocimientos específicamente literarios. El trabajo lo realizamos en dos salas de tres años en el CCI (Centro de Cuidados Infantiles) “Pequeñas Maravillas” de la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén. Esta propuesta resulta relevante debido a la vacancia en las investigaciones en la didáctica de la literatura tanto en relación con la edad de los lectores como en el tipo de institución en la que se llevó a cabo la investigación. Para esto, propusimos ocho sesiones de lectura e intercambio a partir de una selección de libros-álbum.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Conversación literaria
Jardín maternal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177782

id SEDICI_e0c1be3d34e9f3fc6d0defc85d55cf40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados InfantilesToloza Ortega, Úrsula MarianelaEducaciónConversación literariaJardín maternalLos Centros de Cuidados Infantiles de la provincia de Neuquén son instituciones que se encargan de la asistencia de niñas y niños de 45 días a 3 años y dependen de la Municipalidad o del Ministerio de Desarrollo Social. Estas instituciones trabajan de modo articulado con los Institutos de Formación Docente ya que las estudiantes del Profesorado en Educación Inicial realizan allí sus residencias correspondientes al tercer año de estudios. De ahí el acercamiento a este tipo de instituciones que, si bien según el Diseño Curricular de la Provincia, dependen del Consejo Provincial de Educación, en la práctica están bajo la órbita de los municipios. Otra cuestión a destacar es que quienes están encargadas de las salas no suelen tener formación docente. En este contexto resulta interesante desarrollar experiencias de acercamiento a la literatura con primeros lectores. En esta investigación nos interesa preguntarnos cuáles son los posibles modos en los que las/los primeras/os lectoras/es leen libros-álbum, específicamente, cómo se aproximan a categorías propias de lo literario y lo artístico. Para esto, es necesario, por un lado, construir un corpus de textos potentes y, por otro lado, planificar intervenciones docentes que contribuyan a generar una conversación que permita explicitar conocimientos específicamente literarios. El trabajo lo realizamos en dos salas de tres años en el CCI (Centro de Cuidados Infantiles) “Pequeñas Maravillas” de la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén. Esta propuesta resulta relevante debido a la vacancia en las investigaciones en la didáctica de la literatura tanto en relación con la edad de los lectores como en el tipo de institución en la que se llevó a cabo la investigación. Para esto, propusimos ocho sesiones de lectura e intercambio a partir de una selección de libros-álbum.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRabasa, Mariel2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177782spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:55.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
title Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
spellingShingle Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
Toloza Ortega, Úrsula Marianela
Educación
Conversación literaria
Jardín maternal
title_short Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
title_full Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
title_fullStr Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
title_full_unstemmed Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
title_sort Construir sentidos a partir de la conversación literaria de libros-álbum : Una experiencia con niñas y niños de tres años de un Centro de Cuidados Infantiles
dc.creator.none.fl_str_mv Toloza Ortega, Úrsula Marianela
author Toloza Ortega, Úrsula Marianela
author_facet Toloza Ortega, Úrsula Marianela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rabasa, Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Conversación literaria
Jardín maternal
topic Educación
Conversación literaria
Jardín maternal
dc.description.none.fl_txt_mv Los Centros de Cuidados Infantiles de la provincia de Neuquén son instituciones que se encargan de la asistencia de niñas y niños de 45 días a 3 años y dependen de la Municipalidad o del Ministerio de Desarrollo Social. Estas instituciones trabajan de modo articulado con los Institutos de Formación Docente ya que las estudiantes del Profesorado en Educación Inicial realizan allí sus residencias correspondientes al tercer año de estudios. De ahí el acercamiento a este tipo de instituciones que, si bien según el Diseño Curricular de la Provincia, dependen del Consejo Provincial de Educación, en la práctica están bajo la órbita de los municipios. Otra cuestión a destacar es que quienes están encargadas de las salas no suelen tener formación docente. En este contexto resulta interesante desarrollar experiencias de acercamiento a la literatura con primeros lectores. En esta investigación nos interesa preguntarnos cuáles son los posibles modos en los que las/los primeras/os lectoras/es leen libros-álbum, específicamente, cómo se aproximan a categorías propias de lo literario y lo artístico. Para esto, es necesario, por un lado, construir un corpus de textos potentes y, por otro lado, planificar intervenciones docentes que contribuyan a generar una conversación que permita explicitar conocimientos específicamente literarios. El trabajo lo realizamos en dos salas de tres años en el CCI (Centro de Cuidados Infantiles) “Pequeñas Maravillas” de la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén. Esta propuesta resulta relevante debido a la vacancia en las investigaciones en la didáctica de la literatura tanto en relación con la edad de los lectores como en el tipo de institución en la que se llevó a cabo la investigación. Para esto, propusimos ocho sesiones de lectura e intercambio a partir de una selección de libros-álbum.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los Centros de Cuidados Infantiles de la provincia de Neuquén son instituciones que se encargan de la asistencia de niñas y niños de 45 días a 3 años y dependen de la Municipalidad o del Ministerio de Desarrollo Social. Estas instituciones trabajan de modo articulado con los Institutos de Formación Docente ya que las estudiantes del Profesorado en Educación Inicial realizan allí sus residencias correspondientes al tercer año de estudios. De ahí el acercamiento a este tipo de instituciones que, si bien según el Diseño Curricular de la Provincia, dependen del Consejo Provincial de Educación, en la práctica están bajo la órbita de los municipios. Otra cuestión a destacar es que quienes están encargadas de las salas no suelen tener formación docente. En este contexto resulta interesante desarrollar experiencias de acercamiento a la literatura con primeros lectores. En esta investigación nos interesa preguntarnos cuáles son los posibles modos en los que las/los primeras/os lectoras/es leen libros-álbum, específicamente, cómo se aproximan a categorías propias de lo literario y lo artístico. Para esto, es necesario, por un lado, construir un corpus de textos potentes y, por otro lado, planificar intervenciones docentes que contribuyan a generar una conversación que permita explicitar conocimientos específicamente literarios. El trabajo lo realizamos en dos salas de tres años en el CCI (Centro de Cuidados Infantiles) “Pequeñas Maravillas” de la ciudad de Plottier, en la provincia de Neuquén. Esta propuesta resulta relevante debido a la vacancia en las investigaciones en la didáctica de la literatura tanto en relación con la edad de los lectores como en el tipo de institución en la que se llevó a cabo la investigación. Para esto, propusimos ocho sesiones de lectura e intercambio a partir de una selección de libros-álbum.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260705664827392
score 13.13397