Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal

Autores
Corrales, Paula Verónica de los Milagros; Schroeder, María Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Siboldi, Johanna Evelyn
Sione, César Alberto
Descripción
Fil: Corrales, Paula Verónica de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Schroeder, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Siboldi, Johanna Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Sione, César Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: El propósito del siguiente estudio fue indagar acerca de la relación entre las habilidades sociales y la concurrencia a jardín maternal en niños/as de 4 años que asisten actualmente a jardín de infantes. Se trabajó sobre una muestra no probabilística e intencional, compuesta por un total de 66 individuos, integrada por 33 niños/as que asistieron a jardín maternal y 33 niños/as que no asistieron a jardín maternal, quienes se encontraban transitando el jardín de infantes en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de Observación para Profesores, de Muñoz, Tiranes, Jiménez, Sánchez y García (1996) y se realizaron observaciones en los colegios durante diferentes momentos en la jornada escolar guiados por la Escala de Observación de Habilidades de Interacción Social para Profesores de Alvarez Pillado, Alvarez Montesarín, Cañas Montalvo, Jimenez Ramirez y Perez (1990). La investigación realizada fue de corte cuantitativa, de tipo descriptiva y correlacional. Los resultados obtenidos en la investigación dieron cuenta que, los 66 niños/as evaluados a través de las encuestas mencionadas demuestran que poseen un nivel medio de habilidades sociales sin presentarse diferencias significativas entre el grupo que asistió a jardín maternal y el grupo que no asistió a Jardín Maternal. Respecto a las diferentes dimensiones evaluadas por la escala (EOP) podemos concluir que: a pesar de las leves diferencias en ambos grupos, solo existe una diferencia significativa en el desempeño de los niños/as en la dimensión de Impaciencia, a favor del grupo que no asistió. En tanto que en Agresividad, Inhibición, Ayuda, Amistosidad y Respeto se acepta la H0 que postula que “no hay diferencias significativas entre los grupos en las dimensiones de habilidades sociales medidas”.
Fuente
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018
Materia
PSICOPEDAGOGIA
NIÑOS
HABILIDADES SOCIALES
JARDIN MATERNAL
JARDIN INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/557

id RIUCA_66575eb7c77357e21058ca9860461f85
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/557
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternalCorrales, Paula Verónica de los MilagrosSchroeder, María BelénPSICOPEDAGOGIANIÑOSHABILIDADES SOCIALESJARDIN MATERNALJARDIN INFANTILFil: Corrales, Paula Verónica de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Schroeder, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Siboldi, Johanna Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Sione, César Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: El propósito del siguiente estudio fue indagar acerca de la relación entre las habilidades sociales y la concurrencia a jardín maternal en niños/as de 4 años que asisten actualmente a jardín de infantes. Se trabajó sobre una muestra no probabilística e intencional, compuesta por un total de 66 individuos, integrada por 33 niños/as que asistieron a jardín maternal y 33 niños/as que no asistieron a jardín maternal, quienes se encontraban transitando el jardín de infantes en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de Observación para Profesores, de Muñoz, Tiranes, Jiménez, Sánchez y García (1996) y se realizaron observaciones en los colegios durante diferentes momentos en la jornada escolar guiados por la Escala de Observación de Habilidades de Interacción Social para Profesores de Alvarez Pillado, Alvarez Montesarín, Cañas Montalvo, Jimenez Ramirez y Perez (1990). La investigación realizada fue de corte cuantitativa, de tipo descriptiva y correlacional. Los resultados obtenidos en la investigación dieron cuenta que, los 66 niños/as evaluados a través de las encuestas mencionadas demuestran que poseen un nivel medio de habilidades sociales sin presentarse diferencias significativas entre el grupo que asistió a jardín maternal y el grupo que no asistió a Jardín Maternal. Respecto a las diferentes dimensiones evaluadas por la escala (EOP) podemos concluir que: a pesar de las leves diferencias en ambos grupos, solo existe una diferencia significativa en el desempeño de los niños/as en la dimensión de Impaciencia, a favor del grupo que no asistió. En tanto que en Agresividad, Inhibición, Ayuda, Amistosidad y Respeto se acepta la H0 que postula que “no hay diferencias significativas entre los grupos en las dimensiones de habilidades sociales medidas”.Siboldi, Johanna EvelynSione, César Alberto2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557Corrales, P. V., Schroeder M. B. Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/557instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.02Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
title Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
spellingShingle Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
Corrales, Paula Verónica de los Milagros
PSICOPEDAGOGIA
NIÑOS
HABILIDADES SOCIALES
JARDIN MATERNAL
JARDIN INFANTIL
title_short Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
title_full Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
title_fullStr Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
title_full_unstemmed Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
title_sort Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal
dc.creator.none.fl_str_mv Corrales, Paula Verónica de los Milagros
Schroeder, María Belén
author Corrales, Paula Verónica de los Milagros
author_facet Corrales, Paula Verónica de los Milagros
Schroeder, María Belén
author_role author
author2 Schroeder, María Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Siboldi, Johanna Evelyn
Sione, César Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
NIÑOS
HABILIDADES SOCIALES
JARDIN MATERNAL
JARDIN INFANTIL
topic PSICOPEDAGOGIA
NIÑOS
HABILIDADES SOCIALES
JARDIN MATERNAL
JARDIN INFANTIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corrales, Paula Verónica de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Schroeder, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Siboldi, Johanna Evelyn. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Sione, César Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: El propósito del siguiente estudio fue indagar acerca de la relación entre las habilidades sociales y la concurrencia a jardín maternal en niños/as de 4 años que asisten actualmente a jardín de infantes. Se trabajó sobre una muestra no probabilística e intencional, compuesta por un total de 66 individuos, integrada por 33 niños/as que asistieron a jardín maternal y 33 niños/as que no asistieron a jardín maternal, quienes se encontraban transitando el jardín de infantes en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de Observación para Profesores, de Muñoz, Tiranes, Jiménez, Sánchez y García (1996) y se realizaron observaciones en los colegios durante diferentes momentos en la jornada escolar guiados por la Escala de Observación de Habilidades de Interacción Social para Profesores de Alvarez Pillado, Alvarez Montesarín, Cañas Montalvo, Jimenez Ramirez y Perez (1990). La investigación realizada fue de corte cuantitativa, de tipo descriptiva y correlacional. Los resultados obtenidos en la investigación dieron cuenta que, los 66 niños/as evaluados a través de las encuestas mencionadas demuestran que poseen un nivel medio de habilidades sociales sin presentarse diferencias significativas entre el grupo que asistió a jardín maternal y el grupo que no asistió a Jardín Maternal. Respecto a las diferentes dimensiones evaluadas por la escala (EOP) podemos concluir que: a pesar de las leves diferencias en ambos grupos, solo existe una diferencia significativa en el desempeño de los niños/as en la dimensión de Impaciencia, a favor del grupo que no asistió. En tanto que en Agresividad, Inhibición, Ayuda, Amistosidad y Respeto se acepta la H0 que postula que “no hay diferencias significativas entre los grupos en las dimensiones de habilidades sociales medidas”.
description Fil: Corrales, Paula Verónica de los Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557
Corrales, P. V., Schroeder M. B. Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557
identifier_str_mv Corrales, P. V., Schroeder M. B. Habilidades sociales en niños/as escolarizados de cuatro años que asistieron y no asistieron a jardín maternal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/557
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328167858176
score 13.13397