Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren
- Autores
- Manceñido, Mónica E.; Pozzi, Gustavo C.; Zunino, Luciano José; Zerbino, Lía María; Martorelli, Luis César; Garavaglia, Mario José
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las perturbaciones en un medio, a partir de su influencia en la propagación de la luz, no es nuevo. Habitualmente se lleva a cabo por observación de imágenes, por la propagación rectilínea de un haz de láser de dimensiones transversales estrechas (~ 1-3 mm) o por métodos interferenciales. Por otra parte, es conocido el empleo de patrones de moiré para alineación, por su gran sensibilidad. En esta experiencia se propone determinar variaciones de fase debidas a perturbaciones en el camino óptico empleando dos grillas de Ronchi ubicadas a distancias del orden de los metros, tanto observando el moiré entre las grillas cruzadas, cuanto ubicándolas paralelas en la condición de Schlieren. Es conveniente ubicar la segunda grilla en la posición de autoimagen de la primera. Iluminando con luz láser colimada desde un extremo, se coloca una cámara CCD o una cámara de vídeo en el otro para registrar las imágenes, con el objeto de estudiar sus variaciones cuando se introduzcan perturbaciones en el espacio comprendido entre las grillas. Para verificar la sensibilidad del método se introducen perturbaciones controladas empleando placas plano paralelas inclinadas con ángulos variables.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Facultad de Ingeniería
Centro de Investigaciones Ópticas - Materia
-
Física
Fluctuaciones atmosféricas
Sisema óptico abierto tipo Schlieren
Turbulencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121389
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0b48cfd31d5f64375b3454b67d72c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121389 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y SchlierenManceñido, Mónica E.Pozzi, Gustavo C.Zunino, Luciano JoséZerbino, Lía MaríaMartorelli, Luis CésarGaravaglia, Mario JoséFísicaFluctuaciones atmosféricasSisema óptico abierto tipo SchlierenTurbulenciaEl estudio de las perturbaciones en un medio, a partir de su influencia en la propagación de la luz, no es nuevo. Habitualmente se lleva a cabo por observación de imágenes, por la propagación rectilínea de un haz de láser de dimensiones transversales estrechas (~ 1-3 mm) o por métodos interferenciales. Por otra parte, es conocido el empleo de patrones de moiré para alineación, por su gran sensibilidad. En esta experiencia se propone determinar variaciones de fase debidas a perturbaciones en el camino óptico empleando dos grillas de Ronchi ubicadas a distancias del orden de los metros, tanto observando el moiré entre las grillas cruzadas, cuanto ubicándolas paralelas en la condición de Schlieren. Es conveniente ubicar la segunda grilla en la posición de autoimagen de la primera. Iluminando con luz láser colimada desde un extremo, se coloca una cámara CCD o una cámara de vídeo en el otro para registrar las imágenes, con el objeto de estudiar sus variaciones cuando se introduzcan perturbaciones en el espacio comprendido entre las grillas. Para verificar la sensibilidad del método se introducen perturbaciones controladas empleando placas plano paralelas inclinadas con ángulos variables.Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFacultad de IngenieríaCentro de Investigaciones Ópticas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf115-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:49.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
title |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
spellingShingle |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren Manceñido, Mónica E. Física Fluctuaciones atmosféricas Sisema óptico abierto tipo Schlieren Turbulencia |
title_short |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
title_full |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
title_fullStr |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
title_full_unstemmed |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
title_sort |
Observación de perturbaciones en aire mediante técnicas de moiré y Schlieren |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manceñido, Mónica E. Pozzi, Gustavo C. Zunino, Luciano José Zerbino, Lía María Martorelli, Luis César Garavaglia, Mario José |
author |
Manceñido, Mónica E. |
author_facet |
Manceñido, Mónica E. Pozzi, Gustavo C. Zunino, Luciano José Zerbino, Lía María Martorelli, Luis César Garavaglia, Mario José |
author_role |
author |
author2 |
Pozzi, Gustavo C. Zunino, Luciano José Zerbino, Lía María Martorelli, Luis César Garavaglia, Mario José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Fluctuaciones atmosféricas Sisema óptico abierto tipo Schlieren Turbulencia |
topic |
Física Fluctuaciones atmosféricas Sisema óptico abierto tipo Schlieren Turbulencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las perturbaciones en un medio, a partir de su influencia en la propagación de la luz, no es nuevo. Habitualmente se lleva a cabo por observación de imágenes, por la propagación rectilínea de un haz de láser de dimensiones transversales estrechas (~ 1-3 mm) o por métodos interferenciales. Por otra parte, es conocido el empleo de patrones de moiré para alineación, por su gran sensibilidad. En esta experiencia se propone determinar variaciones de fase debidas a perturbaciones en el camino óptico empleando dos grillas de Ronchi ubicadas a distancias del orden de los metros, tanto observando el moiré entre las grillas cruzadas, cuanto ubicándolas paralelas en la condición de Schlieren. Es conveniente ubicar la segunda grilla en la posición de autoimagen de la primera. Iluminando con luz láser colimada desde un extremo, se coloca una cámara CCD o una cámara de vídeo en el otro para registrar las imágenes, con el objeto de estudiar sus variaciones cuando se introduzcan perturbaciones en el espacio comprendido entre las grillas. Para verificar la sensibilidad del método se introducen perturbaciones controladas empleando placas plano paralelas inclinadas con ángulos variables. Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Facultad de Ingeniería Centro de Investigaciones Ópticas |
description |
El estudio de las perturbaciones en un medio, a partir de su influencia en la propagación de la luz, no es nuevo. Habitualmente se lleva a cabo por observación de imágenes, por la propagación rectilínea de un haz de láser de dimensiones transversales estrechas (~ 1-3 mm) o por métodos interferenciales. Por otra parte, es conocido el empleo de patrones de moiré para alineación, por su gran sensibilidad. En esta experiencia se propone determinar variaciones de fase debidas a perturbaciones en el camino óptico empleando dos grillas de Ronchi ubicadas a distancias del orden de los metros, tanto observando el moiré entre las grillas cruzadas, cuanto ubicándolas paralelas en la condición de Schlieren. Es conveniente ubicar la segunda grilla en la posición de autoimagen de la primera. Iluminando con luz láser colimada desde un extremo, se coloca una cámara CCD o una cámara de vídeo en el otro para registrar las imágenes, con el objeto de estudiar sus variaciones cuando se introduzcan perturbaciones en el espacio comprendido entre las grillas. Para verificar la sensibilidad del método se introducen perturbaciones controladas empleando placas plano paralelas inclinadas con ángulos variables. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121389 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/895 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-117 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616166815825920 |
score |
13.070432 |