¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego

Autores
Baloriani, Gustavo Hernán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Elisabet Noemí
Descripción
La presente investigación, pretende Indagar sobre los posibles impactos ambientales que provocan la actividad de cruceros en el canal de Beagle y en la ciudad de Ushuaia. En esta ciudad, el turismo de cruceros es una actividad muy importante que se encuentra en crecimiento y esto provoca diferentes impactos, tanto positivos como negativos, en el ambiente, sus atractivos y en la ciudad. El propósito del trabajo investigativo, es averiguar cómo está afectando la llegada de los cruceros en el puerto de Ushuaia y si la legislación sobre el tratamiento de residuos, la protección del mar y el ambiente, puede resultar insuficiente para evitar que los diferentes impactos negativos se produzcan. Se realizó un relevamiento bibliográfico, definiendo los diferentes conceptos claves en el marco teórico como desarrollo sustentable, sus dimensiones, contaminación marina y los diferentes impactos positivos y negativos que pueden ocurrir cuando los cruceros turísticos arriban a un destino turístico. En los siguientes capítulos se describe el turismo de cruceros a nivel internacional y nacional, junto con la normativa nacional e internacional que rige a la actividad cruceros, con el propósito de que se produzca el mínimo impacto ambiental al producirse dicha actividad. También se realizó una caracterización de Ushuaia con sus diferentes atractivos, que dichos atractivos se ven afectados por la llegada de los cruceros, ya que los cruceristas visitan dichos atractivos al descender del buque. Por otra parte, para responder a los objetivos planteados y corroborar la hipótesis, el trabajo de campo en la ciudad de Ushuaia, se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y charlas informales a residentes de la ciudad. Por último, habiendo obtenido la información necesaria mediante la metodología aplicada, se elaboró una descripción y análisis de las entrevistas, finalizando con la conclusión final y recomendaciones para reducir los impactos ambientales que se están produciendo en la actualidad en la ciudad de Ushuaia con el turismo de cruceros.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Cruceros
Ushuaia
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140419

id SEDICI_e070d9776b6d7d9fbf4e63a89d75391a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del FuegoBaloriani, Gustavo HernánTurismoCrucerosUshuaiaSustentabilidadLa presente investigación, pretende Indagar sobre los posibles impactos ambientales que provocan la actividad de cruceros en el canal de Beagle y en la ciudad de Ushuaia. En esta ciudad, el turismo de cruceros es una actividad muy importante que se encuentra en crecimiento y esto provoca diferentes impactos, tanto positivos como negativos, en el ambiente, sus atractivos y en la ciudad. El propósito del trabajo investigativo, es averiguar cómo está afectando la llegada de los cruceros en el puerto de Ushuaia y si la legislación sobre el tratamiento de residuos, la protección del mar y el ambiente, puede resultar insuficiente para evitar que los diferentes impactos negativos se produzcan. Se realizó un relevamiento bibliográfico, definiendo los diferentes conceptos claves en el marco teórico como desarrollo sustentable, sus dimensiones, contaminación marina y los diferentes impactos positivos y negativos que pueden ocurrir cuando los cruceros turísticos arriban a un destino turístico. En los siguientes capítulos se describe el turismo de cruceros a nivel internacional y nacional, junto con la normativa nacional e internacional que rige a la actividad cruceros, con el propósito de que se produzca el mínimo impacto ambiental al producirse dicha actividad. También se realizó una caracterización de Ushuaia con sus diferentes atractivos, que dichos atractivos se ven afectados por la llegada de los cruceros, ya que los cruceristas visitan dichos atractivos al descender del buque. Por otra parte, para responder a los objetivos planteados y corroborar la hipótesis, el trabajo de campo en la ciudad de Ushuaia, se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y charlas informales a residentes de la ciudad. Por último, habiendo obtenido la información necesaria mediante la metodología aplicada, se elaboró una descripción y análisis de las entrevistas, finalizando con la conclusión final y recomendaciones para reducir los impactos ambientales que se están produciendo en la actualidad en la ciudad de Ushuaia con el turismo de cruceros.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRossi, Elisabet Noemí2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=20006#.YvUY73ZBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:43.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
title ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
spellingShingle ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
Baloriani, Gustavo Hernán
Turismo
Cruceros
Ushuaia
Sustentabilidad
title_short ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
title_full ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
title_fullStr ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
title_full_unstemmed ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
title_sort ¿El Turismo de Cruceros es una actividad sustentable? : Caso de estudio: Ushuaia, Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Baloriani, Gustavo Hernán
author Baloriani, Gustavo Hernán
author_facet Baloriani, Gustavo Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Elisabet Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Cruceros
Ushuaia
Sustentabilidad
topic Turismo
Cruceros
Ushuaia
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación, pretende Indagar sobre los posibles impactos ambientales que provocan la actividad de cruceros en el canal de Beagle y en la ciudad de Ushuaia. En esta ciudad, el turismo de cruceros es una actividad muy importante que se encuentra en crecimiento y esto provoca diferentes impactos, tanto positivos como negativos, en el ambiente, sus atractivos y en la ciudad. El propósito del trabajo investigativo, es averiguar cómo está afectando la llegada de los cruceros en el puerto de Ushuaia y si la legislación sobre el tratamiento de residuos, la protección del mar y el ambiente, puede resultar insuficiente para evitar que los diferentes impactos negativos se produzcan. Se realizó un relevamiento bibliográfico, definiendo los diferentes conceptos claves en el marco teórico como desarrollo sustentable, sus dimensiones, contaminación marina y los diferentes impactos positivos y negativos que pueden ocurrir cuando los cruceros turísticos arriban a un destino turístico. En los siguientes capítulos se describe el turismo de cruceros a nivel internacional y nacional, junto con la normativa nacional e internacional que rige a la actividad cruceros, con el propósito de que se produzca el mínimo impacto ambiental al producirse dicha actividad. También se realizó una caracterización de Ushuaia con sus diferentes atractivos, que dichos atractivos se ven afectados por la llegada de los cruceros, ya que los cruceristas visitan dichos atractivos al descender del buque. Por otra parte, para responder a los objetivos planteados y corroborar la hipótesis, el trabajo de campo en la ciudad de Ushuaia, se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y charlas informales a residentes de la ciudad. Por último, habiendo obtenido la información necesaria mediante la metodología aplicada, se elaboró una descripción y análisis de las entrevistas, finalizando con la conclusión final y recomendaciones para reducir los impactos ambientales que se están produciendo en la actualidad en la ciudad de Ushuaia con el turismo de cruceros.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente investigación, pretende Indagar sobre los posibles impactos ambientales que provocan la actividad de cruceros en el canal de Beagle y en la ciudad de Ushuaia. En esta ciudad, el turismo de cruceros es una actividad muy importante que se encuentra en crecimiento y esto provoca diferentes impactos, tanto positivos como negativos, en el ambiente, sus atractivos y en la ciudad. El propósito del trabajo investigativo, es averiguar cómo está afectando la llegada de los cruceros en el puerto de Ushuaia y si la legislación sobre el tratamiento de residuos, la protección del mar y el ambiente, puede resultar insuficiente para evitar que los diferentes impactos negativos se produzcan. Se realizó un relevamiento bibliográfico, definiendo los diferentes conceptos claves en el marco teórico como desarrollo sustentable, sus dimensiones, contaminación marina y los diferentes impactos positivos y negativos que pueden ocurrir cuando los cruceros turísticos arriban a un destino turístico. En los siguientes capítulos se describe el turismo de cruceros a nivel internacional y nacional, junto con la normativa nacional e internacional que rige a la actividad cruceros, con el propósito de que se produzca el mínimo impacto ambiental al producirse dicha actividad. También se realizó una caracterización de Ushuaia con sus diferentes atractivos, que dichos atractivos se ven afectados por la llegada de los cruceros, ya que los cruceristas visitan dichos atractivos al descender del buque. Por otra parte, para responder a los objetivos planteados y corroborar la hipótesis, el trabajo de campo en la ciudad de Ushuaia, se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y charlas informales a residentes de la ciudad. Por último, habiendo obtenido la información necesaria mediante la metodología aplicada, se elaboró una descripción y análisis de las entrevistas, finalizando con la conclusión final y recomendaciones para reducir los impactos ambientales que se están produciendo en la actualidad en la ciudad de Ushuaia con el turismo de cruceros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=20006#.YvUY73ZBzIU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260580909449216
score 13.13397