Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia

Autores
Villegas, M. Lucrecia; Cohen, Carolina; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ushuaia se posiciona como un destino de cruceros por excelencia gracias a las ventajas comparativas y competitivas. Considerando el turismo como práctica socio-espacial, se destaca el estudio del comportamiento de los visitantes. Particularmente, para este trabajo se plantea analizar el comportamiento espacial del turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, durante la temporada de cruceros 2022-2023. Se estableció una metodología basada en la aplicación de la técnica de la observación directa no participante, que permite establecer un acercamiento directo con el hecho a estudiar. Los principales resultados manifiestan una congestión fluctuante, con marcados momentos de mayor uso del espacio, influenciada por la presencia de cruceristas. Esta congestión se vincula a los tipos de vehículos y visitantes, según la diversidad de oferta turística que confluye en el área protegida, cuya distribución horaria se concentra entre las 10 hs y las 11:30 hs. A partir de lo expuesto, se reafirma que esta área protegida corresponde a un atractivo de jerarquía para el turismo de cruceros y por lo tanto influye directamente en su dinámica y en su nivel de congestión.
Ushuaia is positioned as a cruise destination par excellence thanks to its comparative and competitive advantages. Considering tourism as a socio-spatial practice, the study of visitor behavior stands out. Particularly, for this work, it is proposed to analyze the spatial behavior of tourism in the Tierra del Fuego National Park, during the 2022-2023 cruise season. A methodology based on the application of the non-participant direct observation technique was established, since it allows establishing a direct approach with the fact to be studied. The main results show a fluctuating congestion, with marked moments of greater use of space, influenced by the presence of cruise passengers. This congestion is linked to the types of vehicles and visitors, according to the diversity of tourist offer that converges in the protected area, whose time distribution is concentrated between 10 a.m. and 11:30 a.m. Based on the above, it is reaffirmed that this protected area corresponds to a hierarchy attraction for cruise tourism and therefore directly influences its dynamics and its level of congestion. Therefore, this work contributes directly to the planning and management of this national park.
Fil: Villegas, M. Lucrecia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fuente
Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 21(2), 133-154. ISSN 1850-4787
Materia
Cruceros
Turismo
Areas Protegidas
Comportamiento Turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4061

id NULAN_d1082391509a517bd947c85fce8ce278
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4061
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), UshuaiaVillegas, M. LucreciaCohen, CarolinaMorgavi, MarianaVereda, MarisolCrucerosTurismoAreas ProtegidasComportamiento TurísticoUshuaia se posiciona como un destino de cruceros por excelencia gracias a las ventajas comparativas y competitivas. Considerando el turismo como práctica socio-espacial, se destaca el estudio del comportamiento de los visitantes. Particularmente, para este trabajo se plantea analizar el comportamiento espacial del turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, durante la temporada de cruceros 2022-2023. Se estableció una metodología basada en la aplicación de la técnica de la observación directa no participante, que permite establecer un acercamiento directo con el hecho a estudiar. Los principales resultados manifiestan una congestión fluctuante, con marcados momentos de mayor uso del espacio, influenciada por la presencia de cruceristas. Esta congestión se vincula a los tipos de vehículos y visitantes, según la diversidad de oferta turística que confluye en el área protegida, cuya distribución horaria se concentra entre las 10 hs y las 11:30 hs. A partir de lo expuesto, se reafirma que esta área protegida corresponde a un atractivo de jerarquía para el turismo de cruceros y por lo tanto influye directamente en su dinámica y en su nivel de congestión.Ushuaia is positioned as a cruise destination par excellence thanks to its comparative and competitive advantages. Considering tourism as a socio-spatial practice, the study of visitor behavior stands out. Particularly, for this work, it is proposed to analyze the spatial behavior of tourism in the Tierra del Fuego National Park, during the 2022-2023 cruise season. A methodology based on the application of the non-participant direct observation technique was established, since it allows establishing a direct approach with the fact to be studied. The main results show a fluctuating congestion, with marked moments of greater use of space, influenced by the presence of cruise passengers. This congestion is linked to the types of vehicles and visitors, according to the diversity of tourist offer that converges in the protected area, whose time distribution is concentrated between 10 a.m. and 11:30 a.m. Based on the above, it is reaffirmed that this protected area corresponds to a hierarchy attraction for cruise tourism and therefore directly influences its dynamics and its level of congestion. Therefore, this work contributes directly to the planning and management of this national park.Fil: Villegas, M. Lucrecia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/1/villegas-etal-2023.pdf Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 21(2), 133-154. ISSN 1850-4787 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/5196/62159Ushuaiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:51Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4061instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:53.996Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
title Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
spellingShingle Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
Villegas, M. Lucrecia
Cruceros
Turismo
Areas Protegidas
Comportamiento Turístico
title_short Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
title_full Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
title_fullStr Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
title_full_unstemmed Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
title_sort Turismo de cruceros: su influencia en el comportamiento espacial del Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF), Ushuaia
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas, M. Lucrecia
Cohen, Carolina
Morgavi, Mariana
Vereda, Marisol
author Villegas, M. Lucrecia
author_facet Villegas, M. Lucrecia
Cohen, Carolina
Morgavi, Mariana
Vereda, Marisol
author_role author
author2 Cohen, Carolina
Morgavi, Mariana
Vereda, Marisol
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cruceros
Turismo
Areas Protegidas
Comportamiento Turístico
topic Cruceros
Turismo
Areas Protegidas
Comportamiento Turístico
dc.description.none.fl_txt_mv Ushuaia se posiciona como un destino de cruceros por excelencia gracias a las ventajas comparativas y competitivas. Considerando el turismo como práctica socio-espacial, se destaca el estudio del comportamiento de los visitantes. Particularmente, para este trabajo se plantea analizar el comportamiento espacial del turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, durante la temporada de cruceros 2022-2023. Se estableció una metodología basada en la aplicación de la técnica de la observación directa no participante, que permite establecer un acercamiento directo con el hecho a estudiar. Los principales resultados manifiestan una congestión fluctuante, con marcados momentos de mayor uso del espacio, influenciada por la presencia de cruceristas. Esta congestión se vincula a los tipos de vehículos y visitantes, según la diversidad de oferta turística que confluye en el área protegida, cuya distribución horaria se concentra entre las 10 hs y las 11:30 hs. A partir de lo expuesto, se reafirma que esta área protegida corresponde a un atractivo de jerarquía para el turismo de cruceros y por lo tanto influye directamente en su dinámica y en su nivel de congestión.
Ushuaia is positioned as a cruise destination par excellence thanks to its comparative and competitive advantages. Considering tourism as a socio-spatial practice, the study of visitor behavior stands out. Particularly, for this work, it is proposed to analyze the spatial behavior of tourism in the Tierra del Fuego National Park, during the 2022-2023 cruise season. A methodology based on the application of the non-participant direct observation technique was established, since it allows establishing a direct approach with the fact to be studied. The main results show a fluctuating congestion, with marked moments of greater use of space, influenced by the presence of cruise passengers. This congestion is linked to the types of vehicles and visitors, according to the diversity of tourist offer that converges in the protected area, whose time distribution is concentrated between 10 a.m. and 11:30 a.m. Based on the above, it is reaffirmed that this protected area corresponds to a hierarchy attraction for cruise tourism and therefore directly influences its dynamics and its level of congestion. Therefore, this work contributes directly to the planning and management of this national park.
Fil: Villegas, M. Lucrecia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
description Ushuaia se posiciona como un destino de cruceros por excelencia gracias a las ventajas comparativas y competitivas. Considerando el turismo como práctica socio-espacial, se destaca el estudio del comportamiento de los visitantes. Particularmente, para este trabajo se plantea analizar el comportamiento espacial del turismo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, durante la temporada de cruceros 2022-2023. Se estableció una metodología basada en la aplicación de la técnica de la observación directa no participante, que permite establecer un acercamiento directo con el hecho a estudiar. Los principales resultados manifiestan una congestión fluctuante, con marcados momentos de mayor uso del espacio, influenciada por la presencia de cruceristas. Esta congestión se vincula a los tipos de vehículos y visitantes, según la diversidad de oferta turística que confluye en el área protegida, cuya distribución horaria se concentra entre las 10 hs y las 11:30 hs. A partir de lo expuesto, se reafirma que esta área protegida corresponde a un atractivo de jerarquía para el turismo de cruceros y por lo tanto influye directamente en su dinámica y en su nivel de congestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/1/villegas-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4061/1/villegas-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/5196/62159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ushuaia
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)
dc.source.none.fl_str_mv Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 21(2), 133-154. ISSN 1850-4787
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340819397246976
score 12.623145