Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social

Autores
Bermeo, Diego Fernando; Almeida, Sofía; Cappello, Marina; Redondi, Valeria Andrea
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar las aproximaciones entre el campo del Trabajo Social y el de la Educación, partiendo de una recuperación histórica de las preguntas vitales realizadas por profesionales de ambos campos, en torno al deber ser y el ser de las profesiones. En ese camino de análisis nos proponemos resaltar los puntos comunes y coincidentes en torno a la crítica, influenciada por el pensamiento marxista, que tensiona las posiciones conservadoras y liberales en ambos campos, en la búsqueda de redefiniciones identitarias superadoras de la reproducción alienada y alienante de la ideología dominante, a partir de los procesos de intervención profesional. Para ello trataremos de reconstruir y construir puentes entre ambas disciplinas, analizar vínculos históricos y préstamos teóricos. Centraremos el análisis en las contribuciones de la educación emancipatoria y su expresión en las ideas y en la praxis de Paulo Freire que consideramos de relevancia para la Perspectiva Histórico Crítica en Trabajo Social (PHCTS) en el fortalecimiento de una identidad profesional que proponemos anticapitalista, antirracista y antipatriarcal, que apunta a fortalecer las experiencias autónomas de diversos grupos que luchan por construir una vida y una sociedad diferente.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación
pensamiento marxista
Paulo Freire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186599

id SEDICI_e06134e7d12c206a454dd1f8399b8005
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo SocialBermeo, Diego FernandoAlmeida, SofíaCappello, MarinaRedondi, Valeria AndreaTrabajo SocialEducaciónpensamiento marxistaPaulo FreireEste trabajo se propone analizar las aproximaciones entre el campo del Trabajo Social y el de la Educación, partiendo de una recuperación histórica de las preguntas vitales realizadas por profesionales de ambos campos, en torno al deber ser y el ser de las profesiones. En ese camino de análisis nos proponemos resaltar los puntos comunes y coincidentes en torno a la crítica, influenciada por el pensamiento marxista, que tensiona las posiciones conservadoras y liberales en ambos campos, en la búsqueda de redefiniciones identitarias superadoras de la reproducción alienada y alienante de la ideología dominante, a partir de los procesos de intervención profesional. Para ello trataremos de reconstruir y construir puentes entre ambas disciplinas, analizar vínculos históricos y préstamos teóricos. Centraremos el análisis en las contribuciones de la educación emancipatoria y su expresión en las ideas y en la praxis de Paulo Freire que consideramos de relevancia para la Perspectiva Histórico Crítica en Trabajo Social (PHCTS) en el fortalecimiento de una identidad profesional que proponemos anticapitalista, antirracista y antipatriarcal, que apunta a fortalecer las experiencias autónomas de diversos grupos que luchan por construir una vida y una sociedad diferente.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf126-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2600-5info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184999info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:22.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
title Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
spellingShingle Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
Bermeo, Diego Fernando
Trabajo Social
Educación
pensamiento marxista
Paulo Freire
title_short Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
title_full Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
title_fullStr Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
title_full_unstemmed Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
title_sort Origen y actualidad de los aportes de Paulo Freire y la educación liberadora al fortalecimiento de la perspectiva histórico crítica en Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Bermeo, Diego Fernando
Almeida, Sofía
Cappello, Marina
Redondi, Valeria Andrea
author Bermeo, Diego Fernando
author_facet Bermeo, Diego Fernando
Almeida, Sofía
Cappello, Marina
Redondi, Valeria Andrea
author_role author
author2 Almeida, Sofía
Cappello, Marina
Redondi, Valeria Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación
pensamiento marxista
Paulo Freire
topic Trabajo Social
Educación
pensamiento marxista
Paulo Freire
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar las aproximaciones entre el campo del Trabajo Social y el de la Educación, partiendo de una recuperación histórica de las preguntas vitales realizadas por profesionales de ambos campos, en torno al deber ser y el ser de las profesiones. En ese camino de análisis nos proponemos resaltar los puntos comunes y coincidentes en torno a la crítica, influenciada por el pensamiento marxista, que tensiona las posiciones conservadoras y liberales en ambos campos, en la búsqueda de redefiniciones identitarias superadoras de la reproducción alienada y alienante de la ideología dominante, a partir de los procesos de intervención profesional. Para ello trataremos de reconstruir y construir puentes entre ambas disciplinas, analizar vínculos históricos y préstamos teóricos. Centraremos el análisis en las contribuciones de la educación emancipatoria y su expresión en las ideas y en la praxis de Paulo Freire que consideramos de relevancia para la Perspectiva Histórico Crítica en Trabajo Social (PHCTS) en el fortalecimiento de una identidad profesional que proponemos anticapitalista, antirracista y antipatriarcal, que apunta a fortalecer las experiencias autónomas de diversos grupos que luchan por construir una vida y una sociedad diferente.
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo se propone analizar las aproximaciones entre el campo del Trabajo Social y el de la Educación, partiendo de una recuperación histórica de las preguntas vitales realizadas por profesionales de ambos campos, en torno al deber ser y el ser de las profesiones. En ese camino de análisis nos proponemos resaltar los puntos comunes y coincidentes en torno a la crítica, influenciada por el pensamiento marxista, que tensiona las posiciones conservadoras y liberales en ambos campos, en la búsqueda de redefiniciones identitarias superadoras de la reproducción alienada y alienante de la ideología dominante, a partir de los procesos de intervención profesional. Para ello trataremos de reconstruir y construir puentes entre ambas disciplinas, analizar vínculos históricos y préstamos teóricos. Centraremos el análisis en las contribuciones de la educación emancipatoria y su expresión en las ideas y en la praxis de Paulo Freire que consideramos de relevancia para la Perspectiva Histórico Crítica en Trabajo Social (PHCTS) en el fortalecimiento de una identidad profesional que proponemos anticapitalista, antirracista y antipatriarcal, que apunta a fortalecer las experiencias autónomas de diversos grupos que luchan por construir una vida y una sociedad diferente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2600-5
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
126-143
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934224814080
score 13.087074