Paulo Freire y el pensamiento existencial
- Autores
- Bardaro, Martha Beatriz
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bardaro, Martha Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La expansión imperialista determina la existencia del Centro (metrópolis dominantes) y de la Periferia (países dominados). La Periferia, formada por los tres continentes que a lo largo de los siglos han sido objeto de la explotación, constituyen lo que desde 1955 se llama el Tercer Mundo, El Tercer Mundo es él "marco político", social, ideológico y psicológico de esos tercios de la humanidad en busca de la ruptura definitiva con el antiguo régimen colonial y la finalización de los privilegios". Los pueblos del Tercer Mundo están hoy en búsqueda de su liberación, liberación que significa romper con los lazos de dependencia estructural, en la cual lo cultural juega un papel importantísimo. - Fuente
- Boletín filosófico, 1972, no. 3, p. 45-52.
- Materia
-
Pensamiento existencial
Paulo Freire
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50680
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0429ab599e96a0f39b2a0be6468a0dcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50680 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Paulo Freire y el pensamiento existencialBardaro, Martha BeatrizPensamiento existencialPaulo FreireFilosofíaFil: Bardaro, Martha Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La expansión imperialista determina la existencia del Centro (metrópolis dominantes) y de la Periferia (países dominados). La Periferia, formada por los tres continentes que a lo largo de los siglos han sido objeto de la explotación, constituyen lo que desde 1955 se llama el Tercer Mundo, El Tercer Mundo es él "marco político", social, ideológico y psicológico de esos tercios de la humanidad en busca de la ruptura definitiva con el antiguo régimen colonial y la finalización de los privilegios". Los pueblos del Tercer Mundo están hoy en búsqueda de su liberación, liberación que significa romper con los lazos de dependencia estructural, en la cual lo cultural juega un papel importantísimo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBardaro, Martha Beatriz, 1972. Paulo Freire y el pensamiento existencial. Boletín filosófico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, no. 3, p. 45-52.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50680Boletín filosófico, 1972, no. 3, p. 45-52.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50680instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:21.221Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
title |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
spellingShingle |
Paulo Freire y el pensamiento existencial Bardaro, Martha Beatriz Pensamiento existencial Paulo Freire Filosofía |
title_short |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
title_full |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
title_fullStr |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
title_full_unstemmed |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
title_sort |
Paulo Freire y el pensamiento existencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bardaro, Martha Beatriz |
author |
Bardaro, Martha Beatriz |
author_facet |
Bardaro, Martha Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento existencial Paulo Freire Filosofía |
topic |
Pensamiento existencial Paulo Freire Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bardaro, Martha Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La expansión imperialista determina la existencia del Centro (metrópolis dominantes) y de la Periferia (países dominados). La Periferia, formada por los tres continentes que a lo largo de los siglos han sido objeto de la explotación, constituyen lo que desde 1955 se llama el Tercer Mundo, El Tercer Mundo es él "marco político", social, ideológico y psicológico de esos tercios de la humanidad en busca de la ruptura definitiva con el antiguo régimen colonial y la finalización de los privilegios". Los pueblos del Tercer Mundo están hoy en búsqueda de su liberación, liberación que significa romper con los lazos de dependencia estructural, en la cual lo cultural juega un papel importantísimo. |
description |
Fil: Bardaro, Martha Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
1972 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bardaro, Martha Beatriz, 1972. Paulo Freire y el pensamiento existencial. Boletín filosófico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, no. 3, p. 45-52. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50680 |
identifier_str_mv |
Bardaro, Martha Beatriz, 1972. Paulo Freire y el pensamiento existencial. Boletín filosófico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, no. 3, p. 45-52. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín filosófico, 1972, no. 3, p. 45-52. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344221924655104 |
score |
12.623145 |