De la declinación al semblante
- Autores
- Cejas, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación en la que se enmarca el presente trabajo se propone indagar el alcance del sintagma ‘declinación de la función paterna’ como argumentación utilizada en la comunidad analítica para el abordaje de ciertos problemas clínicos: las ‘presentaciones actuales’ y las cuestiones ‘epocales’ de alcance clínico (nuevas legislaciones y nuevas tecnologías). En el presente escrito, situaremos el lugar de tal argumentación en diferentes autores. Y, por otro lado, dada la variedad de usos y sentidos que para tal expresión existen, situaremos una categoría conceptual que permita recortar y precisar la misma. Nos referimos a la categoría de semblante, referencia común entre los autores trabajados para dar cuenta de la “declinación de la función paterna”.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
familia
función paterna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48064
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dff2af59dd2ff8352b732db00831bc59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48064 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la declinación al semblanteCejas, Natalia AndreaPsicologíaPsicoanálisisfamiliafunción paternaLa investigación en la que se enmarca el presente trabajo se propone indagar el alcance del sintagma ‘declinación de la función paterna’ como argumentación utilizada en la comunidad analítica para el abordaje de ciertos problemas clínicos: las ‘presentaciones actuales’ y las cuestiones ‘epocales’ de alcance clínico (nuevas legislaciones y nuevas tecnologías). En el presente escrito, situaremos el lugar de tal argumentación en diferentes autores. Y, por otro lado, dada la variedad de usos y sentidos que para tal expresión existen, situaremos una categoría conceptual que permita recortar y precisar la misma. Nos referimos a la categoría de semblante, referencia común entre los autores trabajados para dar cuenta de la “declinación de la función paterna”.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf583-585http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la declinación al semblante |
title |
De la declinación al semblante |
spellingShingle |
De la declinación al semblante Cejas, Natalia Andrea Psicología Psicoanálisis familia función paterna |
title_short |
De la declinación al semblante |
title_full |
De la declinación al semblante |
title_fullStr |
De la declinación al semblante |
title_full_unstemmed |
De la declinación al semblante |
title_sort |
De la declinación al semblante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Natalia Andrea |
author |
Cejas, Natalia Andrea |
author_facet |
Cejas, Natalia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis familia función paterna |
topic |
Psicología Psicoanálisis familia función paterna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación en la que se enmarca el presente trabajo se propone indagar el alcance del sintagma ‘declinación de la función paterna’ como argumentación utilizada en la comunidad analítica para el abordaje de ciertos problemas clínicos: las ‘presentaciones actuales’ y las cuestiones ‘epocales’ de alcance clínico (nuevas legislaciones y nuevas tecnologías). En el presente escrito, situaremos el lugar de tal argumentación en diferentes autores. Y, por otro lado, dada la variedad de usos y sentidos que para tal expresión existen, situaremos una categoría conceptual que permita recortar y precisar la misma. Nos referimos a la categoría de semblante, referencia común entre los autores trabajados para dar cuenta de la “declinación de la función paterna”. Eje: Psicoanálisis Facultad de Psicología |
description |
La investigación en la que se enmarca el presente trabajo se propone indagar el alcance del sintagma ‘declinación de la función paterna’ como argumentación utilizada en la comunidad analítica para el abordaje de ciertos problemas clínicos: las ‘presentaciones actuales’ y las cuestiones ‘epocales’ de alcance clínico (nuevas legislaciones y nuevas tecnologías). En el presente escrito, situaremos el lugar de tal argumentación en diferentes autores. Y, por otro lado, dada la variedad de usos y sentidos que para tal expresión existen, situaremos una categoría conceptual que permita recortar y precisar la misma. Nos referimos a la categoría de semblante, referencia común entre los autores trabajados para dar cuenta de la “declinación de la función paterna”. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48064 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 583-585 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212428308480 |
score |
13.13397 |