El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas

Autores
Escars, Carlos Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta Mesa abordará aspectos parciales del Proyecto de Investigación, acreditado por la UNLP en el marco del Programa de Incentivos, Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “presentaciones actuales” del padecimiento subjetivo (2013-2016), dirigido por quien coordinará la Mesa. El panel de expositores estará integrado por cuatro investigadores, integrantes de dicho proyecto, que expondrán resultados parciales sobre distintos aspectos de las consecuencias del discurso de la declinación paterna sobre la conceptualización de la clínica psicoanalítica contemporánea. Durante las últimas décadas se han producido vertiginosos cambios en los modos de organización social y familiar de nuestra sociedad occidental. Estos cambios son tan veloces que a menudo van dejando obsoletas a las propias normas jurídicas y discursos que dan marco y sostén a esos modos de organización. La legislación, las pautas educativas, los discursos con que un medio social dado se justifica cotidianamente, van a la zaga de las modificaciones que se van imponiendo en la sociedad a su propio paso, y que cruzan límites que hasta hace muy poco tiempo resultaban impensables.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
nueva organización familiar
familia
Psicoanálisis
Padre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48063

id SEDICI_0d75a64a488d0260aacda833c3cdbef8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48063
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadasEscars, Carlos JavierPsicologíanueva organización familiarfamiliaPsicoanálisisPadreEsta Mesa abordará aspectos parciales del Proyecto de Investigación, acreditado por la UNLP en el marco del Programa de Incentivos, Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “presentaciones actuales” del padecimiento subjetivo (2013-2016), dirigido por quien coordinará la Mesa. El panel de expositores estará integrado por cuatro investigadores, integrantes de dicho proyecto, que expondrán resultados parciales sobre distintos aspectos de las consecuencias del discurso de la declinación paterna sobre la conceptualización de la clínica psicoanalítica contemporánea. Durante las últimas décadas se han producido vertiginosos cambios en los modos de organización social y familiar de nuestra sociedad occidental. Estos cambios son tan veloces que a menudo van dejando obsoletas a las propias normas jurídicas y discursos que dan marco y sostén a esos modos de organización. La legislación, las pautas educativas, los discursos con que un medio social dado se justifica cotidianamente, van a la zaga de las modificaciones que se van imponiendo en la sociedad a su propio paso, y que cruzan límites que hasta hace muy poco tiempo resultaban impensables.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf581-583http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
title El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
spellingShingle El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
Escars, Carlos Javier
Psicología
nueva organización familiar
familia
Psicoanálisis
Padre
title_short El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
title_full El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
title_fullStr El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
title_full_unstemmed El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
title_sort El discurso de la declinación paterna y sus consecuencias en la conceptualización de la clínica actual : Mesas temáticas autoconvocadas
dc.creator.none.fl_str_mv Escars, Carlos Javier
author Escars, Carlos Javier
author_facet Escars, Carlos Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
nueva organización familiar
familia
Psicoanálisis
Padre
topic Psicología
nueva organización familiar
familia
Psicoanálisis
Padre
dc.description.none.fl_txt_mv Esta Mesa abordará aspectos parciales del Proyecto de Investigación, acreditado por la UNLP en el marco del Programa de Incentivos, Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “presentaciones actuales” del padecimiento subjetivo (2013-2016), dirigido por quien coordinará la Mesa. El panel de expositores estará integrado por cuatro investigadores, integrantes de dicho proyecto, que expondrán resultados parciales sobre distintos aspectos de las consecuencias del discurso de la declinación paterna sobre la conceptualización de la clínica psicoanalítica contemporánea. Durante las últimas décadas se han producido vertiginosos cambios en los modos de organización social y familiar de nuestra sociedad occidental. Estos cambios son tan veloces que a menudo van dejando obsoletas a las propias normas jurídicas y discursos que dan marco y sostén a esos modos de organización. La legislación, las pautas educativas, los discursos con que un medio social dado se justifica cotidianamente, van a la zaga de las modificaciones que se van imponiendo en la sociedad a su propio paso, y que cruzan límites que hasta hace muy poco tiempo resultaban impensables.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description Esta Mesa abordará aspectos parciales del Proyecto de Investigación, acreditado por la UNLP en el marco del Programa de Incentivos, Referencia a la función paterna en la caracterización psicoanalítica de las llamadas “presentaciones actuales” del padecimiento subjetivo (2013-2016), dirigido por quien coordinará la Mesa. El panel de expositores estará integrado por cuatro investigadores, integrantes de dicho proyecto, que expondrán resultados parciales sobre distintos aspectos de las consecuencias del discurso de la declinación paterna sobre la conceptualización de la clínica psicoanalítica contemporánea. Durante las últimas décadas se han producido vertiginosos cambios en los modos de organización social y familiar de nuestra sociedad occidental. Estos cambios son tan veloces que a menudo van dejando obsoletas a las propias normas jurídicas y discursos que dan marco y sostén a esos modos de organización. La legislación, las pautas educativas, los discursos con que un medio social dado se justifica cotidianamente, van a la zaga de las modificaciones que se van imponiendo en la sociedad a su propio paso, y que cruzan límites que hasta hace muy poco tiempo resultaban impensables.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48063
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
581-583
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212427259904
score 13.13397