Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos
- Autores
- Geba, Norma Beatriz; Bifaretti, Marcela Claudia; Longhi, Paula Ana; Pascuzzi Rey, Andrea Valeria; Rovelli, Patricia Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) varias de sus metas aluden al aspecto financiero. Es necesaria la buena información para la sostenibilidad. Desde la Federación Internacional de Contadores (IFAC), en 2021 se entiende que se ha considerado cómo los contadores contribuyen a la creación de valor y a la sostenibilidad en sus organizaciones. Se interpreta que adoptar un enfoque integrado de la información financiera y la relacionada con la sostenibilidad ha sido una temática clave de debate, enmarcada en el mandato del director financiero. El Global Sustainability Standards Board (GSSB) publica los estándares GRI 2021 que entrarán en vigor a partir de enero de 2023. En GRI 1: Fundamentos 2021 se expresa que es posible identificar oportunidades y riesgos financieros relacionados a los impactos de la organización. Hay iniciativas nacionales e internacionales que promueven apoyos financieros para empresas sostenibles. En Argentina se detecta a septiembre de 2022 que la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de la asistencia técnica brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta los proyectos del Programa de Finanzas Sostenibles para promover la cooperación en el mercado de capitales. En Argentina se emiten varios Bonos. Surge preguntarse sobre el mercado de capitales argentino: ¿Cuáles son los Bonos implementados para apoyar la Sostenibilidad? ¿Qué información básica requieren? ¿Es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a brindar la información requerida? Son objetivos específicos incursionar en características e información requerida para los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (VS) y los Bonos Sustentables (SVS) de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) a septiembre de 2022. El cumplimiento de dichos objetivos permite conocer sobre si es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a los emisores a brindar la información requerida. Se realiza una investigación exploratoria. Se busca, examina y selecciona información entendida pertinente y relevante de International Capital Market Association (ICMA) y Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA), entre otras fuentes. Se elabora un marco conceptual, se realizan análisis críticos y comparativos y se infieren conclusiones. Se concluye, entre otros, que a septiembre de 2022 la presentación de informes es un requisito central de los Bonos VS y SVS. La implementación del enfoque socio-ambiental de la contabilidad social y ambiental, utilizando la documentación respaldatoria del proceso contable tradicionalmente instaurado en las organizaciones económicas, permitiría la utilización de dicho proceso contable para informar de manera homogénea, en unidades de medida pertinentes, indicadores clave de desempeño (KPIs) y emitir informes evaluados sobre el resultado de los mismos.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Sostenibilidad
Bolsas y mercados argentinos
Bonos vinculados a la sostenibilidad
Bonos sustentables
Contabilidad social y ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfcc972dbab7f0f43c453eb4b71ce49d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinosGeba, Norma BeatrizBifaretti, Marcela ClaudiaLonghi, Paula AnaPascuzzi Rey, Andrea ValeriaRovelli, Patricia BeatrizCiencias EconómicasSostenibilidadBolsas y mercados argentinosBonos vinculados a la sostenibilidadBonos sustentablesContabilidad social y ambientalEn los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) varias de sus metas aluden al aspecto financiero. Es necesaria la buena información para la sostenibilidad. Desde la Federación Internacional de Contadores (IFAC), en 2021 se entiende que se ha considerado cómo los contadores contribuyen a la creación de valor y a la sostenibilidad en sus organizaciones. Se interpreta que adoptar un enfoque integrado de la información financiera y la relacionada con la sostenibilidad ha sido una temática clave de debate, enmarcada en el mandato del director financiero. El Global Sustainability Standards Board (GSSB) publica los estándares GRI 2021 que entrarán en vigor a partir de enero de 2023. En GRI 1: Fundamentos 2021 se expresa que es posible identificar oportunidades y riesgos financieros relacionados a los impactos de la organización. Hay iniciativas nacionales e internacionales que promueven apoyos financieros para empresas sostenibles. En Argentina se detecta a septiembre de 2022 que la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de la asistencia técnica brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta los proyectos del Programa de Finanzas Sostenibles para promover la cooperación en el mercado de capitales. En Argentina se emiten varios Bonos. Surge preguntarse sobre el mercado de capitales argentino: ¿Cuáles son los Bonos implementados para apoyar la Sostenibilidad? ¿Qué información básica requieren? ¿Es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a brindar la información requerida? Son objetivos específicos incursionar en características e información requerida para los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (VS) y los Bonos Sustentables (SVS) de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) a septiembre de 2022. El cumplimiento de dichos objetivos permite conocer sobre si es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a los emisores a brindar la información requerida. Se realiza una investigación exploratoria. Se busca, examina y selecciona información entendida pertinente y relevante de International Capital Market Association (ICMA) y Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA), entre otras fuentes. Se elabora un marco conceptual, se realizan análisis críticos y comparativos y se infieren conclusiones. Se concluye, entre otros, que a septiembre de 2022 la presentación de informes es un requisito central de los Bonos VS y SVS. La implementación del enfoque socio-ambiental de la contabilidad social y ambiental, utilizando la documentación respaldatoria del proceso contable tradicionalmente instaurado en las organizaciones económicas, permitiría la utilización de dicho proceso contable para informar de manera homogénea, en unidades de medida pertinentes, indicadores clave de desempeño (KPIs) y emitir informes evaluados sobre el resultado de los mismos.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:27.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
title |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
spellingShingle |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos Geba, Norma Beatriz Ciencias Económicas Sostenibilidad Bolsas y mercados argentinos Bonos vinculados a la sostenibilidad Bonos sustentables Contabilidad social y ambiental |
title_short |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
title_full |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
title_fullStr |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
title_full_unstemmed |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
title_sort |
Información contable: bonos sustentables y bonos vinculados a la sostenibilidad en bolsas y mercados argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geba, Norma Beatriz Bifaretti, Marcela Claudia Longhi, Paula Ana Pascuzzi Rey, Andrea Valeria Rovelli, Patricia Beatriz |
author |
Geba, Norma Beatriz |
author_facet |
Geba, Norma Beatriz Bifaretti, Marcela Claudia Longhi, Paula Ana Pascuzzi Rey, Andrea Valeria Rovelli, Patricia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Bifaretti, Marcela Claudia Longhi, Paula Ana Pascuzzi Rey, Andrea Valeria Rovelli, Patricia Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Sostenibilidad Bolsas y mercados argentinos Bonos vinculados a la sostenibilidad Bonos sustentables Contabilidad social y ambiental |
topic |
Ciencias Económicas Sostenibilidad Bolsas y mercados argentinos Bonos vinculados a la sostenibilidad Bonos sustentables Contabilidad social y ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) varias de sus metas aluden al aspecto financiero. Es necesaria la buena información para la sostenibilidad. Desde la Federación Internacional de Contadores (IFAC), en 2021 se entiende que se ha considerado cómo los contadores contribuyen a la creación de valor y a la sostenibilidad en sus organizaciones. Se interpreta que adoptar un enfoque integrado de la información financiera y la relacionada con la sostenibilidad ha sido una temática clave de debate, enmarcada en el mandato del director financiero. El Global Sustainability Standards Board (GSSB) publica los estándares GRI 2021 que entrarán en vigor a partir de enero de 2023. En GRI 1: Fundamentos 2021 se expresa que es posible identificar oportunidades y riesgos financieros relacionados a los impactos de la organización. Hay iniciativas nacionales e internacionales que promueven apoyos financieros para empresas sostenibles. En Argentina se detecta a septiembre de 2022 que la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de la asistencia técnica brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta los proyectos del Programa de Finanzas Sostenibles para promover la cooperación en el mercado de capitales. En Argentina se emiten varios Bonos. Surge preguntarse sobre el mercado de capitales argentino: ¿Cuáles son los Bonos implementados para apoyar la Sostenibilidad? ¿Qué información básica requieren? ¿Es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a brindar la información requerida? Son objetivos específicos incursionar en características e información requerida para los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (VS) y los Bonos Sustentables (SVS) de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) a septiembre de 2022. El cumplimiento de dichos objetivos permite conocer sobre si es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a los emisores a brindar la información requerida. Se realiza una investigación exploratoria. Se busca, examina y selecciona información entendida pertinente y relevante de International Capital Market Association (ICMA) y Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA), entre otras fuentes. Se elabora un marco conceptual, se realizan análisis críticos y comparativos y se infieren conclusiones. Se concluye, entre otros, que a septiembre de 2022 la presentación de informes es un requisito central de los Bonos VS y SVS. La implementación del enfoque socio-ambiental de la contabilidad social y ambiental, utilizando la documentación respaldatoria del proceso contable tradicionalmente instaurado en las organizaciones económicas, permitiría la utilización de dicho proceso contable para informar de manera homogénea, en unidades de medida pertinentes, indicadores clave de desempeño (KPIs) y emitir informes evaluados sobre el resultado de los mismos. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) varias de sus metas aluden al aspecto financiero. Es necesaria la buena información para la sostenibilidad. Desde la Federación Internacional de Contadores (IFAC), en 2021 se entiende que se ha considerado cómo los contadores contribuyen a la creación de valor y a la sostenibilidad en sus organizaciones. Se interpreta que adoptar un enfoque integrado de la información financiera y la relacionada con la sostenibilidad ha sido una temática clave de debate, enmarcada en el mandato del director financiero. El Global Sustainability Standards Board (GSSB) publica los estándares GRI 2021 que entrarán en vigor a partir de enero de 2023. En GRI 1: Fundamentos 2021 se expresa que es posible identificar oportunidades y riesgos financieros relacionados a los impactos de la organización. Hay iniciativas nacionales e internacionales que promueven apoyos financieros para empresas sostenibles. En Argentina se detecta a septiembre de 2022 que la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de la asistencia técnica brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta los proyectos del Programa de Finanzas Sostenibles para promover la cooperación en el mercado de capitales. En Argentina se emiten varios Bonos. Surge preguntarse sobre el mercado de capitales argentino: ¿Cuáles son los Bonos implementados para apoyar la Sostenibilidad? ¿Qué información básica requieren? ¿Es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a brindar la información requerida? Son objetivos específicos incursionar en características e información requerida para los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (VS) y los Bonos Sustentables (SVS) de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) a septiembre de 2022. El cumplimiento de dichos objetivos permite conocer sobre si es posible desde la especialidad contable social y ambiental enmarcada en la sostenibilidad ayudar a los emisores a brindar la información requerida. Se realiza una investigación exploratoria. Se busca, examina y selecciona información entendida pertinente y relevante de International Capital Market Association (ICMA) y Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA), entre otras fuentes. Se elabora un marco conceptual, se realizan análisis críticos y comparativos y se infieren conclusiones. Se concluye, entre otros, que a septiembre de 2022 la presentación de informes es un requisito central de los Bonos VS y SVS. La implementación del enfoque socio-ambiental de la contabilidad social y ambiental, utilizando la documentación respaldatoria del proceso contable tradicionalmente instaurado en las organizaciones económicas, permitiría la utilización de dicho proceso contable para informar de manera homogénea, en unidades de medida pertinentes, indicadores clave de desempeño (KPIs) y emitir informes evaluados sobre el resultado de los mismos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616259739582464 |
score |
13.070432 |