Una escuela a un click de distancia
- Autores
- Pugliese, Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuarentena trajo aislamiento, cierre de escuelas y un enojo de brazos cruzados en mi casa: Simón, mi hijo de ocho años, decidió que no iba a hacer la tarea. Que no quería, que yo no era la maestra, que cuando volviera la escuela... Luego de intentar estrategias varias amparada en mis años de maestra y educadora de museos, me di cuenta que de nada me servía. Llamé a una mamá del grado y tímidamente le pregunté si quería hacer zoom “de tareas compartidas”. Me dijo que sí y el día acordado los dos se reunieron y sin problemas completaron las tareas pendientes. Fue tal el entusiasmo que a los pocos días ya éramos cuatro familias trabajando juntas de manera virtual. Nos dividimos las tareas y buscamos agregar más información y juegos a cada ejercitación que mandaba la "escuela oficial". Los chicos se pusieron sobrenombres y empezamos a construir rituales compartidos. Cada familia, además, decidió encargarse de un tema. La mamá de Feli V. hizo pie en las Ciencias Sociales, la de Feli F., en Naturales, la de Jazmín, en Matemáticas y la nuestra, en Lengua. Cada chico esperaba esa hora con ganas, la presencia del otro valía y el tiempo compartido era parte de las charlas de la mesa en familia. El relato del aislamiento fue virando, la frase de Jonathan Culler que dice que “Damos sentido al mundo mediante historias posibles” (2000, p. 101) flotaba en el ambiente habilitando posibilidades nuevas para contar este tiempo que nos tocaba atravesar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Escuela
virtualidad
Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df8bdf8b8e45c98340cd86223c6b76cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una escuela a un click de distanciaPugliese, MercedesLetrasEscuelavirtualidadEscrituraLa cuarentena trajo aislamiento, cierre de escuelas y un enojo de brazos cruzados en mi casa: Simón, mi hijo de ocho años, decidió que no iba a hacer la tarea. Que no quería, que yo no era la maestra, que cuando volviera la escuela... Luego de intentar estrategias varias amparada en mis años de maestra y educadora de museos, me di cuenta que de nada me servía. Llamé a una mamá del grado y tímidamente le pregunté si quería hacer zoom “de tareas compartidas”. Me dijo que sí y el día acordado los dos se reunieron y sin problemas completaron las tareas pendientes. Fue tal el entusiasmo que a los pocos días ya éramos cuatro familias trabajando juntas de manera virtual. Nos dividimos las tareas y buscamos agregar más información y juegos a cada ejercitación que mandaba la "escuela oficial". Los chicos se pusieron sobrenombres y empezamos a construir rituales compartidos. Cada familia, además, decidió encargarse de un tema. La mamá de Feli V. hizo pie en las Ciencias Sociales, la de Feli F., en Naturales, la de Jazmín, en Matemáticas y la nuestra, en Lengua. Cada chico esperaba esa hora con ganas, la presencia del otro valía y el tiempo compartido era parte de las charlas de la mesa en familia. El relato del aislamiento fue virando, la frase de Jonathan Culler que dice que “Damos sentido al mundo mediante historias posibles” (2000, p. 101) flotaba en el ambiente habilitando posibilidades nuevas para contar este tiempo que nos tocaba atravesar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/LLDPugliese.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:09.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una escuela a un click de distancia |
title |
Una escuela a un click de distancia |
spellingShingle |
Una escuela a un click de distancia Pugliese, Mercedes Letras Escuela virtualidad Escritura |
title_short |
Una escuela a un click de distancia |
title_full |
Una escuela a un click de distancia |
title_fullStr |
Una escuela a un click de distancia |
title_full_unstemmed |
Una escuela a un click de distancia |
title_sort |
Una escuela a un click de distancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pugliese, Mercedes |
author |
Pugliese, Mercedes |
author_facet |
Pugliese, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Escuela virtualidad Escritura |
topic |
Letras Escuela virtualidad Escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuarentena trajo aislamiento, cierre de escuelas y un enojo de brazos cruzados en mi casa: Simón, mi hijo de ocho años, decidió que no iba a hacer la tarea. Que no quería, que yo no era la maestra, que cuando volviera la escuela... Luego de intentar estrategias varias amparada en mis años de maestra y educadora de museos, me di cuenta que de nada me servía. Llamé a una mamá del grado y tímidamente le pregunté si quería hacer zoom “de tareas compartidas”. Me dijo que sí y el día acordado los dos se reunieron y sin problemas completaron las tareas pendientes. Fue tal el entusiasmo que a los pocos días ya éramos cuatro familias trabajando juntas de manera virtual. Nos dividimos las tareas y buscamos agregar más información y juegos a cada ejercitación que mandaba la "escuela oficial". Los chicos se pusieron sobrenombres y empezamos a construir rituales compartidos. Cada familia, además, decidió encargarse de un tema. La mamá de Feli V. hizo pie en las Ciencias Sociales, la de Feli F., en Naturales, la de Jazmín, en Matemáticas y la nuestra, en Lengua. Cada chico esperaba esa hora con ganas, la presencia del otro valía y el tiempo compartido era parte de las charlas de la mesa en familia. El relato del aislamiento fue virando, la frase de Jonathan Culler que dice que “Damos sentido al mundo mediante historias posibles” (2000, p. 101) flotaba en el ambiente habilitando posibilidades nuevas para contar este tiempo que nos tocaba atravesar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La cuarentena trajo aislamiento, cierre de escuelas y un enojo de brazos cruzados en mi casa: Simón, mi hijo de ocho años, decidió que no iba a hacer la tarea. Que no quería, que yo no era la maestra, que cuando volviera la escuela... Luego de intentar estrategias varias amparada en mis años de maestra y educadora de museos, me di cuenta que de nada me servía. Llamé a una mamá del grado y tímidamente le pregunté si quería hacer zoom “de tareas compartidas”. Me dijo que sí y el día acordado los dos se reunieron y sin problemas completaron las tareas pendientes. Fue tal el entusiasmo que a los pocos días ya éramos cuatro familias trabajando juntas de manera virtual. Nos dividimos las tareas y buscamos agregar más información y juegos a cada ejercitación que mandaba la "escuela oficial". Los chicos se pusieron sobrenombres y empezamos a construir rituales compartidos. Cada familia, además, decidió encargarse de un tema. La mamá de Feli V. hizo pie en las Ciencias Sociales, la de Feli F., en Naturales, la de Jazmín, en Matemáticas y la nuestra, en Lengua. Cada chico esperaba esa hora con ganas, la presencia del otro valía y el tiempo compartido era parte de las charlas de la mesa en familia. El relato del aislamiento fue virando, la frase de Jonathan Culler que dice que “Damos sentido al mundo mediante historias posibles” (2000, p. 101) flotaba en el ambiente habilitando posibilidades nuevas para contar este tiempo que nos tocaba atravesar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/LLDPugliese.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-64 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616169964699648 |
score |
13.070432 |