Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina

Autores
Podgorny, Irina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La geología médica, una disciplina que surgió en los últimos años para estudiar la influencia de los factores geológicos en la distribución geográfica de los problemas sanitarios, ha reflotado la vieja relación entre medicina y geología. Aunque separadas en el siglo XX, estas dos ramas del saber aplicado presentan innumerables temas en común tal como el estudio de la deficiencia de minerales o los efectos del polvo volcánico en la salud humana y veterinaria. Sin embargo, los investigadores del siglo XXI, lejos de agitar la novedad del asunto, prefieren anclar este enfoque en las tradiciones terapéuticas del mundo antiguo y de la modernidad temprana. No están equivocados: durante siglos el mundo natural, es decir, los reinos animal, vegetal y mineral, fueron concebidos como un repositorio de remedios. Como es bien sabido, hasta el siglo XVIII, la historia natural y la medicina caminaron de la mano. “La Tierra es la farmacia de Dios”, decía Oswald Croll (1563-1609), un médico alquimista seguidor de Paracelso. Esta Historia de la geología y la medicina, resultado de un coloquio organizado en noviembre de 2011 por el Grupo de Historia de la Geología, afiliado a la Geological Society de Londres, se ocupa, precisamente, de esos vínculos históricos. En ese sentido, representa un primer paso en aras de sistematizar un tema de investigación prometedor, hasta ahora poco explorado por los historiadores. En efecto, aunque los herbolarios y la etnobotánica y, en menor medida, la materia médica animal, han sido analizados con detalle, la materia médica mineral y los “geofármacos” permanecen como un tema pendiente.
Reseña de: Duffin, C.J.; Moody, R.T.J.; Gardner-Thorpe, C. (Ed.). A history of geology and medicine. London: Geological Society. 2013. 512p.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Medicina
Reseñas de Libros
Geología médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107648

id SEDICI_df2b33add688ecaaf8cc3489b30fe9f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107648
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicinaNew perspectives on the materia medica: the historical links between geology and medicinePodgorny, IrinaGeologíaMedicinaReseñas de LibrosGeología médicaLa geología médica, una disciplina que surgió en los últimos años para estudiar la influencia de los factores geológicos en la distribución geográfica de los problemas sanitarios, ha reflotado la vieja relación entre medicina y geología. Aunque separadas en el siglo XX, estas dos ramas del saber aplicado presentan innumerables temas en común tal como el estudio de la deficiencia de minerales o los efectos del polvo volcánico en la salud humana y veterinaria. Sin embargo, los investigadores del siglo XXI, lejos de agitar la novedad del asunto, prefieren anclar este enfoque en las tradiciones terapéuticas del mundo antiguo y de la modernidad temprana. No están equivocados: durante siglos el mundo natural, es decir, los reinos animal, vegetal y mineral, fueron concebidos como un repositorio de remedios. Como es bien sabido, hasta el siglo XVIII, la historia natural y la medicina caminaron de la mano. “La Tierra es la farmacia de Dios”, decía Oswald Croll (1563-1609), un médico alquimista seguidor de Paracelso. Esta <i>Historia de la geología y la medicina</i>, resultado de un coloquio organizado en noviembre de 2011 por el Grupo de Historia de la Geología, afiliado a la Geological Society de Londres, se ocupa, precisamente, de esos vínculos históricos. En ese sentido, representa un primer paso en aras de sistematizar un tema de investigación prometedor, hasta ahora poco explorado por los historiadores. En efecto, aunque los herbolarios y la etnobotánica y, en menor medida, la materia médica animal, han sido analizados con detalle, la materia médica mineral y los “geofármacos” permanecen como un tema pendiente.Reseña de: Duffin, C.J.; Moody, R.T.J.; Gardner-Thorpe, C. (Ed.). <i>A history of geology and medicine</i>. London: Geological Society. 2013. 512p.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf567-569http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-4758info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-59702016000200014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:57.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
New perspectives on the materia medica: the historical links between geology and medicine
title Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
spellingShingle Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
Podgorny, Irina
Geología
Medicina
Reseñas de Libros
Geología médica
title_short Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
title_full Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
title_fullStr Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
title_full_unstemmed Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
title_sort Nuevas perspectivas sobre la materia médica: los vínculos históricos entre la geología y la medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Podgorny, Irina
author Podgorny, Irina
author_facet Podgorny, Irina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Medicina
Reseñas de Libros
Geología médica
topic Geología
Medicina
Reseñas de Libros
Geología médica
dc.description.none.fl_txt_mv La geología médica, una disciplina que surgió en los últimos años para estudiar la influencia de los factores geológicos en la distribución geográfica de los problemas sanitarios, ha reflotado la vieja relación entre medicina y geología. Aunque separadas en el siglo XX, estas dos ramas del saber aplicado presentan innumerables temas en común tal como el estudio de la deficiencia de minerales o los efectos del polvo volcánico en la salud humana y veterinaria. Sin embargo, los investigadores del siglo XXI, lejos de agitar la novedad del asunto, prefieren anclar este enfoque en las tradiciones terapéuticas del mundo antiguo y de la modernidad temprana. No están equivocados: durante siglos el mundo natural, es decir, los reinos animal, vegetal y mineral, fueron concebidos como un repositorio de remedios. Como es bien sabido, hasta el siglo XVIII, la historia natural y la medicina caminaron de la mano. “La Tierra es la farmacia de Dios”, decía Oswald Croll (1563-1609), un médico alquimista seguidor de Paracelso. Esta <i>Historia de la geología y la medicina</i>, resultado de un coloquio organizado en noviembre de 2011 por el Grupo de Historia de la Geología, afiliado a la Geological Society de Londres, se ocupa, precisamente, de esos vínculos históricos. En ese sentido, representa un primer paso en aras de sistematizar un tema de investigación prometedor, hasta ahora poco explorado por los historiadores. En efecto, aunque los herbolarios y la etnobotánica y, en menor medida, la materia médica animal, han sido analizados con detalle, la materia médica mineral y los “geofármacos” permanecen como un tema pendiente.
Reseña de: Duffin, C.J.; Moody, R.T.J.; Gardner-Thorpe, C. (Ed.). <i>A history of geology and medicine</i>. London: Geological Society. 2013. 512p.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La geología médica, una disciplina que surgió en los últimos años para estudiar la influencia de los factores geológicos en la distribución geográfica de los problemas sanitarios, ha reflotado la vieja relación entre medicina y geología. Aunque separadas en el siglo XX, estas dos ramas del saber aplicado presentan innumerables temas en común tal como el estudio de la deficiencia de minerales o los efectos del polvo volcánico en la salud humana y veterinaria. Sin embargo, los investigadores del siglo XXI, lejos de agitar la novedad del asunto, prefieren anclar este enfoque en las tradiciones terapéuticas del mundo antiguo y de la modernidad temprana. No están equivocados: durante siglos el mundo natural, es decir, los reinos animal, vegetal y mineral, fueron concebidos como un repositorio de remedios. Como es bien sabido, hasta el siglo XVIII, la historia natural y la medicina caminaron de la mano. “La Tierra es la farmacia de Dios”, decía Oswald Croll (1563-1609), un médico alquimista seguidor de Paracelso. Esta <i>Historia de la geología y la medicina</i>, resultado de un coloquio organizado en noviembre de 2011 por el Grupo de Historia de la Geología, afiliado a la Geological Society de Londres, se ocupa, precisamente, de esos vínculos históricos. En ese sentido, representa un primer paso en aras de sistematizar un tema de investigación prometedor, hasta ahora poco explorado por los historiadores. En efecto, aunque los herbolarios y la etnobotánica y, en menor medida, la materia médica animal, han sido analizados con detalle, la materia médica mineral y los “geofármacos” permanecen como un tema pendiente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107648
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-4758
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-59702016000200014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
567-569
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064217675792384
score 12.891075