Geología costera y marina
- Autores
- Violante, Roberto Antonio; Marcomini, Silvia Cristina; Cavallotto, José Luis; Bozzano, Graziella; Laprida, Cecilia; Silvestri, Ornella; Nicora, Guillermo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La geología marina y la geología costera son las ramas de las ciencias geológicas que estudian, respectivamente, la parte de la litósfera cubierta por los océanos y mares, así como la ubicada en el límite entre ellos y los continentes que está afectada y modelada por procesos costeros actuales y recientes. Son ciencias interrelacionadas e interdependientes dado que muchos procesos geológicos, oceanográficos, sedimentarios y biológicos actúan sin solución de continuidad entre los ambientes litorales y los marinos someros y profundos. Teniendo en cuenta que las aguas oceánicas cubren dos tercios de la superficie de la Tierra, gran parte de los registros de la evolución del planeta y de los procesos que intervienen en su dinámica a diferentes escalas espaciales y temporales estarán preservados en los fondos oceánicos y sus regiones marginales (Fig.1),como los relacionados con la tectónica de placas, la expansión de los océanos, el vulcanismo submarino, las variaciones del nivel del mar y la dinámica sedimentaria actual y pasada en playas, deltas, estuarios, plataformas, taludes y cuencas oceánicas.
Fil: Violante, Roberto Antonio. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Marcomini, Silvia Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cavallotto, José Luis. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Silvestri, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina
Fil: Nicora, Guillermo. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina - Materia
-
GEOLOGÍA MARINA
GEOLOGÍA
GEOLOGÍA COSTERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266447
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a5d23cc90072c9a37e02675ae5b7be6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266447 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geología costera y marinaViolante, Roberto AntonioMarcomini, Silvia CristinaCavallotto, José LuisBozzano, GraziellaLaprida, CeciliaSilvestri, OrnellaNicora, GuillermoGEOLOGÍA MARINAGEOLOGÍAGEOLOGÍA COSTERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La geología marina y la geología costera son las ramas de las ciencias geológicas que estudian, respectivamente, la parte de la litósfera cubierta por los océanos y mares, así como la ubicada en el límite entre ellos y los continentes que está afectada y modelada por procesos costeros actuales y recientes. Son ciencias interrelacionadas e interdependientes dado que muchos procesos geológicos, oceanográficos, sedimentarios y biológicos actúan sin solución de continuidad entre los ambientes litorales y los marinos someros y profundos. Teniendo en cuenta que las aguas oceánicas cubren dos tercios de la superficie de la Tierra, gran parte de los registros de la evolución del planeta y de los procesos que intervienen en su dinámica a diferentes escalas espaciales y temporales estarán preservados en los fondos oceánicos y sus regiones marginales (Fig.1),como los relacionados con la tectónica de placas, la expansión de los océanos, el vulcanismo submarino, las variaciones del nivel del mar y la dinámica sedimentaria actual y pasada en playas, deltas, estuarios, plataformas, taludes y cuencas oceánicas.Fil: Violante, Roberto Antonio. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Marcomini, Silvia Cristina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cavallotto, José Luis. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Silvestri, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaFil: Nicora, Guillermo. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoCasal, Gabriel AndrésNavarrete, Cesar Rodrigo2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266447Violante, Roberto Antonio; Marcomini, Silvia Cristina; Cavallotto, José Luis; Bozzano, Graziella; Laprida, Cecilia; et al.; Geología costera y marina; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 331-390978-987-8352-58-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/geologia-tomo-ii/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:31.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología costera y marina |
title |
Geología costera y marina |
spellingShingle |
Geología costera y marina Violante, Roberto Antonio GEOLOGÍA MARINA GEOLOGÍA GEOLOGÍA COSTERA |
title_short |
Geología costera y marina |
title_full |
Geología costera y marina |
title_fullStr |
Geología costera y marina |
title_full_unstemmed |
Geología costera y marina |
title_sort |
Geología costera y marina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violante, Roberto Antonio Marcomini, Silvia Cristina Cavallotto, José Luis Bozzano, Graziella Laprida, Cecilia Silvestri, Ornella Nicora, Guillermo |
author |
Violante, Roberto Antonio |
author_facet |
Violante, Roberto Antonio Marcomini, Silvia Cristina Cavallotto, José Luis Bozzano, Graziella Laprida, Cecilia Silvestri, Ornella Nicora, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Marcomini, Silvia Cristina Cavallotto, José Luis Bozzano, Graziella Laprida, Cecilia Silvestri, Ornella Nicora, Guillermo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casal, Gabriel Andrés Navarrete, Cesar Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOLOGÍA MARINA GEOLOGÍA GEOLOGÍA COSTERA |
topic |
GEOLOGÍA MARINA GEOLOGÍA GEOLOGÍA COSTERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La geología marina y la geología costera son las ramas de las ciencias geológicas que estudian, respectivamente, la parte de la litósfera cubierta por los océanos y mares, así como la ubicada en el límite entre ellos y los continentes que está afectada y modelada por procesos costeros actuales y recientes. Son ciencias interrelacionadas e interdependientes dado que muchos procesos geológicos, oceanográficos, sedimentarios y biológicos actúan sin solución de continuidad entre los ambientes litorales y los marinos someros y profundos. Teniendo en cuenta que las aguas oceánicas cubren dos tercios de la superficie de la Tierra, gran parte de los registros de la evolución del planeta y de los procesos que intervienen en su dinámica a diferentes escalas espaciales y temporales estarán preservados en los fondos oceánicos y sus regiones marginales (Fig.1),como los relacionados con la tectónica de placas, la expansión de los océanos, el vulcanismo submarino, las variaciones del nivel del mar y la dinámica sedimentaria actual y pasada en playas, deltas, estuarios, plataformas, taludes y cuencas oceánicas. Fil: Violante, Roberto Antonio. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina Fil: Marcomini, Silvia Cristina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cavallotto, José Luis. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina Fil: Bozzano, Graziella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Silvestri, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina Fil: Nicora, Guillermo. Ministerio de Defensa. Armada Argentina. Servicio de Hidrografía Naval; Argentina |
description |
La geología marina y la geología costera son las ramas de las ciencias geológicas que estudian, respectivamente, la parte de la litósfera cubierta por los océanos y mares, así como la ubicada en el límite entre ellos y los continentes que está afectada y modelada por procesos costeros actuales y recientes. Son ciencias interrelacionadas e interdependientes dado que muchos procesos geológicos, oceanográficos, sedimentarios y biológicos actúan sin solución de continuidad entre los ambientes litorales y los marinos someros y profundos. Teniendo en cuenta que las aguas oceánicas cubren dos tercios de la superficie de la Tierra, gran parte de los registros de la evolución del planeta y de los procesos que intervienen en su dinámica a diferentes escalas espaciales y temporales estarán preservados en los fondos oceánicos y sus regiones marginales (Fig.1),como los relacionados con la tectónica de placas, la expansión de los océanos, el vulcanismo submarino, las variaciones del nivel del mar y la dinámica sedimentaria actual y pasada en playas, deltas, estuarios, plataformas, taludes y cuencas oceánicas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266447 Violante, Roberto Antonio; Marcomini, Silvia Cristina; Cavallotto, José Luis; Bozzano, Graziella; Laprida, Cecilia; et al.; Geología costera y marina; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 331-390 978-987-8352-58-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266447 |
identifier_str_mv |
Violante, Roberto Antonio; Marcomini, Silvia Cristina; Cavallotto, José Luis; Bozzano, Graziella; Laprida, Cecilia; et al.; Geología costera y marina; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 331-390 978-987-8352-58-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/geologia-tomo-ii/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083077574492160 |
score |
12.891075 |