La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes

Autores
Altimir, Oscar; Beccaria, Luis; González Rozada, Martín
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
El empeoramiento en la distribución del ingreso constituye uno de los rasgos más característicos de la evolución económica y social de Argentina de los últimos 25 años. Durante este período se han experimentado tanto procesos de fuerte inestabilidad macroeconómica y estancamiento productivo como otros de acelerado crecimiento y avances en el logro de los equilibrios básicos. Sin embargo, la desigualdad no ha respondido suficientemente a estas alteraciones y ha continuado aumentado a lo largo de estos diferentes episodios. A lo largo de esos años se ha visto particularmente afectada la distribución del ingreso de los hogares, variable que puede considerarse asociada en mayor medida al bienestar de la población. En efecto, su desigualdad es aquella que ha mantenido la tendencia más claramente creciente desde mediados de los setenta. Resulta, por tanto, relevante abordar el estudio de los factores que han estado ligados a este comportamiento. El hecho que haya registrado una evolución similar en contextos tan diferentes sugiere la existencia de diferentes determinantes. En particular, interesa identificar aquellos relacionados con las características más básicas del funcionamiento económico, preocupación que resulta relevante en lo que hace a lo acontecido durante los noventa en tanto aportará a desentrañar los efectos distributivos del nuevo régimen económico.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
Hacienda pública
Argentina
ingreso
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3488

id SEDICI_deacfde747325a4dc56216f204b7e85c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantesAltimir, OscarBeccaria, LuisGonzález Rozada, MartínCiencias EconómicasHacienda públicaArgentinaingresoEconomíaEl empeoramiento en la distribución del ingreso constituye uno de los rasgos más característicos de la evolución económica y social de Argentina de los últimos 25 años. Durante este período se han experimentado tanto procesos de fuerte inestabilidad macroeconómica y estancamiento productivo como otros de acelerado crecimiento y avances en el logro de los equilibrios básicos. Sin embargo, la desigualdad no ha respondido suficientemente a estas alteraciones y ha continuado aumentado a lo largo de estos diferentes episodios. A lo largo de esos años se ha visto particularmente afectada la distribución del ingreso de los hogares, variable que puede considerarse asociada en mayor medida al bienestar de la población. En efecto, su desigualdad es aquella que ha mantenido la tendencia más claramente creciente desde mediados de los setenta. Resulta, por tanto, relevante abordar el estudio de los factores que han estado ligados a este comportamiento. El hecho que haya registrado una evolución similar en contextos tan diferentes sugiere la existencia de diferentes determinantes. En particular, interesa identificar aquellos relacionados con las características más básicas del funcionamiento económico, preocupación que resulta relevante en lo que hace a lo acontecido durante los noventa en tanto aportará a desentrañar los efectos distributivos del nuevo régimen económico.Departamento de Economía2001info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:47.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
title La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
spellingShingle La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
Altimir, Oscar
Ciencias Económicas
Hacienda pública
Argentina
ingreso
Economía
title_short La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
title_full La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
title_fullStr La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
title_full_unstemmed La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
title_sort La evolución de la distribución del ingreso familiar en Argentina : Un análisis de sus determinantes
dc.creator.none.fl_str_mv Altimir, Oscar
Beccaria, Luis
González Rozada, Martín
author Altimir, Oscar
author_facet Altimir, Oscar
Beccaria, Luis
González Rozada, Martín
author_role author
author2 Beccaria, Luis
González Rozada, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Hacienda pública
Argentina
ingreso
Economía
topic Ciencias Económicas
Hacienda pública
Argentina
ingreso
Economía
dc.description.none.fl_txt_mv El empeoramiento en la distribución del ingreso constituye uno de los rasgos más característicos de la evolución económica y social de Argentina de los últimos 25 años. Durante este período se han experimentado tanto procesos de fuerte inestabilidad macroeconómica y estancamiento productivo como otros de acelerado crecimiento y avances en el logro de los equilibrios básicos. Sin embargo, la desigualdad no ha respondido suficientemente a estas alteraciones y ha continuado aumentado a lo largo de estos diferentes episodios. A lo largo de esos años se ha visto particularmente afectada la distribución del ingreso de los hogares, variable que puede considerarse asociada en mayor medida al bienestar de la población. En efecto, su desigualdad es aquella que ha mantenido la tendencia más claramente creciente desde mediados de los setenta. Resulta, por tanto, relevante abordar el estudio de los factores que han estado ligados a este comportamiento. El hecho que haya registrado una evolución similar en contextos tan diferentes sugiere la existencia de diferentes determinantes. En particular, interesa identificar aquellos relacionados con las características más básicas del funcionamiento económico, preocupación que resulta relevante en lo que hace a lo acontecido durante los noventa en tanto aportará a desentrañar los efectos distributivos del nuevo régimen económico.
Departamento de Economía
description El empeoramiento en la distribución del ingreso constituye uno de los rasgos más característicos de la evolución económica y social de Argentina de los últimos 25 años. Durante este período se han experimentado tanto procesos de fuerte inestabilidad macroeconómica y estancamiento productivo como otros de acelerado crecimiento y avances en el logro de los equilibrios básicos. Sin embargo, la desigualdad no ha respondido suficientemente a estas alteraciones y ha continuado aumentado a lo largo de estos diferentes episodios. A lo largo de esos años se ha visto particularmente afectada la distribución del ingreso de los hogares, variable que puede considerarse asociada en mayor medida al bienestar de la población. En efecto, su desigualdad es aquella que ha mantenido la tendencia más claramente creciente desde mediados de los setenta. Resulta, por tanto, relevante abordar el estudio de los factores que han estado ligados a este comportamiento. El hecho que haya registrado una evolución similar en contextos tan diferentes sugiere la existencia de diferentes determinantes. En particular, interesa identificar aquellos relacionados con las características más básicas del funcionamiento económico, preocupación que resulta relevante en lo que hace a lo acontecido durante los noventa en tanto aportará a desentrañar los efectos distributivos del nuevo régimen económico.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp7.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063833484886016
score 13.22299