Diferencias salariales interprovinciales
- Autores
- Brambilla, Irene; Porto, Alberto; Porto, Guido
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las disparidades regionales han sido siempre un tema recurrente en la literatura económica presente y pasada, tanto a nivel nacional como internacional. La evidente asociación que existe entre el desempeño de un país y el desempeño de sus regiones justifica la persistencia del interés en el tema. Así, si bien en un principio se puede estar interesado en conocer la evolución de un agregado económico a nivel nacional, rápidamente se vuelve natural extender las preguntas a las partes componentes del país, las regiones. En efecto, el desempeño agregado de un país es un buen indicador promedio de la situación que se vive en un momento del tiempo. A veces, sin embargo, se quiere disponer también de una idea de como se comportan las distintas regiones del país. El presente trabajo se propone realizar una descripción de los niveles y dispersión salarial por regiones y por sectores en Argentina, fundamentalmente en base a datos censales. Asimismo, se tratará de brindar elementos de juicio que permitan indagar sobre algunas de las posibles causas de las diferencias salariales regionales.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
Hacienda pública
Economía regional
Salarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72379b23fae173262106f35c8e9d4c3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferencias salariales interprovincialesBrambilla, IrenePorto, AlbertoPorto, GuidoCiencias EconómicasHacienda públicaEconomía regionalSalariosLas disparidades regionales han sido siempre un tema recurrente en la literatura económica presente y pasada, tanto a nivel nacional como internacional. La evidente asociación que existe entre el desempeño de un país y el desempeño de sus regiones justifica la persistencia del interés en el tema. Así, si bien en un principio se puede estar interesado en conocer la evolución de un agregado económico a nivel nacional, rápidamente se vuelve natural extender las preguntas a las partes componentes del país, las regiones. En efecto, el desempeño agregado de un país es un buen indicador promedio de la situación que se vive en un momento del tiempo. A veces, sin embargo, se quiere disponer también de una idea de como se comportan las distintas regiones del país. El presente trabajo se propone realizar una descripción de los niveles y dispersión salarial por regiones y por sectores en Argentina, fundamentalmente en base a datos censales. Asimismo, se tratará de brindar elementos de juicio que permitan indagar sobre algunas de las posibles causas de las diferencias salariales regionales.Departamento de Economía2001info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:12.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias salariales interprovinciales |
title |
Diferencias salariales interprovinciales |
spellingShingle |
Diferencias salariales interprovinciales Brambilla, Irene Ciencias Económicas Hacienda pública Economía regional Salarios |
title_short |
Diferencias salariales interprovinciales |
title_full |
Diferencias salariales interprovinciales |
title_fullStr |
Diferencias salariales interprovinciales |
title_full_unstemmed |
Diferencias salariales interprovinciales |
title_sort |
Diferencias salariales interprovinciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brambilla, Irene Porto, Alberto Porto, Guido |
author |
Brambilla, Irene |
author_facet |
Brambilla, Irene Porto, Alberto Porto, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Porto, Alberto Porto, Guido |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Hacienda pública Economía regional Salarios |
topic |
Ciencias Económicas Hacienda pública Economía regional Salarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las disparidades regionales han sido siempre un tema recurrente en la literatura económica presente y pasada, tanto a nivel nacional como internacional. La evidente asociación que existe entre el desempeño de un país y el desempeño de sus regiones justifica la persistencia del interés en el tema. Así, si bien en un principio se puede estar interesado en conocer la evolución de un agregado económico a nivel nacional, rápidamente se vuelve natural extender las preguntas a las partes componentes del país, las regiones. En efecto, el desempeño agregado de un país es un buen indicador promedio de la situación que se vive en un momento del tiempo. A veces, sin embargo, se quiere disponer también de una idea de como se comportan las distintas regiones del país. El presente trabajo se propone realizar una descripción de los niveles y dispersión salarial por regiones y por sectores en Argentina, fundamentalmente en base a datos censales. Asimismo, se tratará de brindar elementos de juicio que permitan indagar sobre algunas de las posibles causas de las diferencias salariales regionales. Departamento de Economía |
description |
Las disparidades regionales han sido siempre un tema recurrente en la literatura económica presente y pasada, tanto a nivel nacional como internacional. La evidente asociación que existe entre el desempeño de un país y el desempeño de sus regiones justifica la persistencia del interés en el tema. Así, si bien en un principio se puede estar interesado en conocer la evolución de un agregado económico a nivel nacional, rápidamente se vuelve natural extender las preguntas a las partes componentes del país, las regiones. En efecto, el desempeño agregado de un país es un buen indicador promedio de la situación que se vive en un momento del tiempo. A veces, sin embargo, se quiere disponer también de una idea de como se comportan las distintas regiones del país. El presente trabajo se propone realizar una descripción de los niveles y dispersión salarial por regiones y por sectores en Argentina, fundamentalmente en base a datos censales. Asimismo, se tratará de brindar elementos de juicio que permitan indagar sobre algunas de las posibles causas de las diferencias salariales regionales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp6.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615744700022784 |
score |
13.070432 |