Las Otras: historias de vida de mujeres

Autores
Briccola, María Victoria; D’Ascanio, Caterina; Gaetán, Mariana Gisela; Santalucía, Liliana Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delmas, Flavia Marina
Martínez, Alcira
Descripción
Es una tesis de producción que consta de un libro de crónicas en el que narramos historias agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de vidas de mujeres cuyas voces y realidades son invisibilizadas y no tienen lugar en los medios de comunicación, los cuales reproducen modelos estereotipados del ser mujer. Mediante los relatos de vida de cinco mujeres, situadas en diferentes contextos y situaciones, y cada una con una historia particular, buscamos reflejar la alteridad y la diversidad de vivencias que existen y se desarrollan por fuera de los modelos de mujer que los medios de comunicación muestran habitualmente; modelos que fueron creados e impuestos por una sociedad culturalmente machista y patriarcal que, históricamente, ha violentado a las mujeres de distintas formas. Por eso, la visibilización de estas historias permitirá también dar cuenta de las problemáticas de violencia y estigmatización que afrontan las mujeres en distintas circunstancias de su vida, sucesos y realidades que, al leerlas y reconocerlas, originan una identificación con las protagonistas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Género
Violencia
Estigmatización
Historia de vida
Otredad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144963

id SEDICI_de6b621d2a5b504a1f3a6e015cbc1f8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las Otras: historias de vida de mujeresBriccola, María VictoriaD’Ascanio, CaterinaGaetán, Mariana GiselaSantalucía, Liliana SoledadComunicación SocialComunicaciónPeriodismoGéneroViolenciaEstigmatizaciónHistoria de vidaOtredadEs una tesis de producción que consta de un libro de crónicas en el que narramos historias agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de vidas de mujeres cuyas voces y realidades son invisibilizadas y no tienen lugar en los medios de comunicación, los cuales reproducen modelos estereotipados del ser mujer. Mediante los relatos de vida de cinco mujeres, situadas en diferentes contextos y situaciones, y cada una con una historia particular, buscamos reflejar la alteridad y la diversidad de vivencias que existen y se desarrollan por fuera de los modelos de mujer que los medios de comunicación muestran habitualmente; modelos que fueron creados e impuestos por una sociedad culturalmente machista y patriarcal que, históricamente, ha violentado a las mujeres de distintas formas. Por eso, la visibilización de estas historias permitirá también dar cuenta de las problemáticas de violencia y estigmatización que afrontan las mujeres en distintas circunstancias de su vida, sucesos y realidades que, al leerlas y reconocerlas, originan una identificación con las protagonistas.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDelmas, Flavia MarinaMartínez, Alcira2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:09.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Otras: historias de vida de mujeres
title Las Otras: historias de vida de mujeres
spellingShingle Las Otras: historias de vida de mujeres
Briccola, María Victoria
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Género
Violencia
Estigmatización
Historia de vida
Otredad
title_short Las Otras: historias de vida de mujeres
title_full Las Otras: historias de vida de mujeres
title_fullStr Las Otras: historias de vida de mujeres
title_full_unstemmed Las Otras: historias de vida de mujeres
title_sort Las Otras: historias de vida de mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Briccola, María Victoria
D’Ascanio, Caterina
Gaetán, Mariana Gisela
Santalucía, Liliana Soledad
author Briccola, María Victoria
author_facet Briccola, María Victoria
D’Ascanio, Caterina
Gaetán, Mariana Gisela
Santalucía, Liliana Soledad
author_role author
author2 D’Ascanio, Caterina
Gaetán, Mariana Gisela
Santalucía, Liliana Soledad
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delmas, Flavia Marina
Martínez, Alcira
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Género
Violencia
Estigmatización
Historia de vida
Otredad
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Género
Violencia
Estigmatización
Historia de vida
Otredad
dc.description.none.fl_txt_mv Es una tesis de producción que consta de un libro de crónicas en el que narramos historias agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de vidas de mujeres cuyas voces y realidades son invisibilizadas y no tienen lugar en los medios de comunicación, los cuales reproducen modelos estereotipados del ser mujer. Mediante los relatos de vida de cinco mujeres, situadas en diferentes contextos y situaciones, y cada una con una historia particular, buscamos reflejar la alteridad y la diversidad de vivencias que existen y se desarrollan por fuera de los modelos de mujer que los medios de comunicación muestran habitualmente; modelos que fueron creados e impuestos por una sociedad culturalmente machista y patriarcal que, históricamente, ha violentado a las mujeres de distintas formas. Por eso, la visibilización de estas historias permitirá también dar cuenta de las problemáticas de violencia y estigmatización que afrontan las mujeres en distintas circunstancias de su vida, sucesos y realidades que, al leerlas y reconocerlas, originan una identificación con las protagonistas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Es una tesis de producción que consta de un libro de crónicas en el que narramos historias agrupadas bajo un mismo denominador común: historias de vidas de mujeres cuyas voces y realidades son invisibilizadas y no tienen lugar en los medios de comunicación, los cuales reproducen modelos estereotipados del ser mujer. Mediante los relatos de vida de cinco mujeres, situadas en diferentes contextos y situaciones, y cada una con una historia particular, buscamos reflejar la alteridad y la diversidad de vivencias que existen y se desarrollan por fuera de los modelos de mujer que los medios de comunicación muestran habitualmente; modelos que fueron creados e impuestos por una sociedad culturalmente machista y patriarcal que, históricamente, ha violentado a las mujeres de distintas formas. Por eso, la visibilización de estas historias permitirá también dar cuenta de las problemáticas de violencia y estigmatización que afrontan las mujeres en distintas circunstancias de su vida, sucesos y realidades que, al leerlas y reconocerlas, originan una identificación con las protagonistas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616240057810944
score 13.070432