La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?

Autores
Sayar, Roberto Jesús
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia de los proemios en los textos grecolatinos adquiere una significación creciente conforme la relevancia de la figura del enunciador se torna central a lo largo del helenismo y del quehacer letrado posterior. En el caso particular de las obras de los autores que fueron adscritos a la Segunda Sofística, semejante axialidad denota específicamente la estrategia particular que cada uno de ellos ha adoptado para que cada uno de sus tratados sea tenido por lícito, y valorado en consecuencia, en tanto que abreva en la tradición discursiva previa, donde el bagaje cultural puesto en juego se relaciona de forma inequívoca con la tradición compositiva proveniente de la retórica clásica de la pólis griega. En el caso concreto de los escritores hebreos, la conjunción de estos rasgos ha de sumarse a la importancia que, para este colectivo, supone la existencia de una colección de textos tenida por mucho más antigua que los propios griegos y, por ende, de mucha mayor importancia: la Torah y sus respectivas traducciones a las lenguas vehiculares de las comunidades de la Diáspora. En este trabajo, en consecuencia, abordaremos la indagación de los fragmentos de Demetrio el Cronógrafo (circa s. II aEC) para comprender de qué forma pudieron funcionar como un sustrato válido-en tanto que ambos logran adecuar el discurso previo a las necesidades de su presente- en la conformación de la imagen autoral que se despliega en los primeros parágrafos de la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo. De acuerdo con esto, intentaremos encontrar una serie de paralelos que habiliten la posibilidad de que el pensamiento analítico desarrollado por aquél pueda ser aprovechado por el judeo-romano para asentar sobre él un sistema narrativo de la historia que resulte tan objetivo cuan exacto en el despliegue de los hechos que somete a su análisis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Textos grecolatinos
Retórica clásica
Proemios
Segunda Sofística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182395

id SEDICI_dda796e77e07a011c78e47d92cfd7642
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?Sayar, Roberto JesúsLetrasTextos grecolatinosRetórica clásicaProemiosSegunda SofísticaLa importancia de los proemios en los textos grecolatinos adquiere una significación creciente conforme la relevancia de la figura del enunciador se torna central a lo largo del helenismo y del quehacer letrado posterior. En el caso particular de las obras de los autores que fueron adscritos a la Segunda Sofística, semejante axialidad denota específicamente la estrategia particular que cada uno de ellos ha adoptado para que cada uno de sus tratados sea tenido por lícito, y valorado en consecuencia, en tanto que abreva en la tradición discursiva previa, donde el bagaje cultural puesto en juego se relaciona de forma inequívoca con la tradición compositiva proveniente de la retórica clásica de la pólis griega. En el caso concreto de los escritores hebreos, la conjunción de estos rasgos ha de sumarse a la importancia que, para este colectivo, supone la existencia de una colección de textos tenida por mucho más antigua que los propios griegos y, por ende, de mucha mayor importancia: la Torah y sus respectivas traducciones a las lenguas vehiculares de las comunidades de la Diáspora. En este trabajo, en consecuencia, abordaremos la indagación de los fragmentos de Demetrio el Cronógrafo (circa s. II aEC) para comprender de qué forma pudieron funcionar como un sustrato válido-en tanto que ambos logran adecuar el discurso previo a las necesidades de su presente- en la conformación de la imagen autoral que se despliega en los primeros parágrafos de la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo. De acuerdo con esto, intentaremos encontrar una serie de paralelos que habiliten la posibilidad de que el pensamiento analítico desarrollado por aquél pueda ser aprovechado por el judeo-romano para asentar sobre él un sistema narrativo de la historia que resulte tan objetivo cuan exacto en el despliegue de los hechos que somete a su análisis.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/coloquiointernacionalceh/9ciceh/actas/ponencia-240429111603845194/@@display-file/file/Sayar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:48.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
title La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
spellingShingle La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
Sayar, Roberto Jesús
Letras
Textos grecolatinos
Retórica clásica
Proemios
Segunda Sofística
title_short La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
title_full La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
title_fullStr La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
title_full_unstemmed La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
title_sort La historia me acogerá : Relaciones de sustrato/adstrato en dos autores judíos... ¿de la segunda sofística?
dc.creator.none.fl_str_mv Sayar, Roberto Jesús
author Sayar, Roberto Jesús
author_facet Sayar, Roberto Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Textos grecolatinos
Retórica clásica
Proemios
Segunda Sofística
topic Letras
Textos grecolatinos
Retórica clásica
Proemios
Segunda Sofística
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de los proemios en los textos grecolatinos adquiere una significación creciente conforme la relevancia de la figura del enunciador se torna central a lo largo del helenismo y del quehacer letrado posterior. En el caso particular de las obras de los autores que fueron adscritos a la Segunda Sofística, semejante axialidad denota específicamente la estrategia particular que cada uno de ellos ha adoptado para que cada uno de sus tratados sea tenido por lícito, y valorado en consecuencia, en tanto que abreva en la tradición discursiva previa, donde el bagaje cultural puesto en juego se relaciona de forma inequívoca con la tradición compositiva proveniente de la retórica clásica de la pólis griega. En el caso concreto de los escritores hebreos, la conjunción de estos rasgos ha de sumarse a la importancia que, para este colectivo, supone la existencia de una colección de textos tenida por mucho más antigua que los propios griegos y, por ende, de mucha mayor importancia: la Torah y sus respectivas traducciones a las lenguas vehiculares de las comunidades de la Diáspora. En este trabajo, en consecuencia, abordaremos la indagación de los fragmentos de Demetrio el Cronógrafo (circa s. II aEC) para comprender de qué forma pudieron funcionar como un sustrato válido-en tanto que ambos logran adecuar el discurso previo a las necesidades de su presente- en la conformación de la imagen autoral que se despliega en los primeros parágrafos de la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo. De acuerdo con esto, intentaremos encontrar una serie de paralelos que habiliten la posibilidad de que el pensamiento analítico desarrollado por aquél pueda ser aprovechado por el judeo-romano para asentar sobre él un sistema narrativo de la historia que resulte tan objetivo cuan exacto en el despliegue de los hechos que somete a su análisis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La importancia de los proemios en los textos grecolatinos adquiere una significación creciente conforme la relevancia de la figura del enunciador se torna central a lo largo del helenismo y del quehacer letrado posterior. En el caso particular de las obras de los autores que fueron adscritos a la Segunda Sofística, semejante axialidad denota específicamente la estrategia particular que cada uno de ellos ha adoptado para que cada uno de sus tratados sea tenido por lícito, y valorado en consecuencia, en tanto que abreva en la tradición discursiva previa, donde el bagaje cultural puesto en juego se relaciona de forma inequívoca con la tradición compositiva proveniente de la retórica clásica de la pólis griega. En el caso concreto de los escritores hebreos, la conjunción de estos rasgos ha de sumarse a la importancia que, para este colectivo, supone la existencia de una colección de textos tenida por mucho más antigua que los propios griegos y, por ende, de mucha mayor importancia: la Torah y sus respectivas traducciones a las lenguas vehiculares de las comunidades de la Diáspora. En este trabajo, en consecuencia, abordaremos la indagación de los fragmentos de Demetrio el Cronógrafo (circa s. II aEC) para comprender de qué forma pudieron funcionar como un sustrato válido-en tanto que ambos logran adecuar el discurso previo a las necesidades de su presente- en la conformación de la imagen autoral que se despliega en los primeros parágrafos de la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo. De acuerdo con esto, intentaremos encontrar una serie de paralelos que habiliten la posibilidad de que el pensamiento analítico desarrollado por aquél pueda ser aprovechado por el judeo-romano para asentar sobre él un sistema narrativo de la historia que resulte tan objetivo cuan exacto en el despliegue de los hechos que somete a su análisis.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/coloquiointernacionalceh/9ciceh/actas/ponencia-240429111603845194/@@display-file/file/Sayar.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616358092865536
score 13.070432