Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conmemoración del bicentenario nos obliga a pensar en las deudas sociales pendientes. Las personas con discapacidad forman parte de un colectivo relegado, subvalorado e invisibilizado en el espacio social. La red conformada entre la Cátedra Pedagogía de la Diversidad, otras unidades académicas, Dirección de Educación Secundaria (DGCyE) y ONGs propone desarrollar talleres abiertos a la comunidad en el Liceo Víctor Mercante y en escuelas secundarias públicas bonaerenses. El objetivo principal es promover la perspectiva de la autonomía y la vida independiente, desde las problemáticas de jóvenes con discapacidad, priorizando su centralidad en la planificación, puesta en práctica y evaluación de los servicios que afectan sus vidas. Los talleres constituyen instancias de reflexión, formación y debate para la efectivización de sus derechos, ofreciendo preparación legal, filosófica y práctica tendiente a mejorar y transformar las relaciones sociales que mantienen a dichos jóvenes en la opresión. Estarán coordinados y realizados por jóvenes con discapacidad y jóvenes graduadas/os y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación. La actividad educativa se organiza en: 1. Capacitación y coordinación de talleristas; 2. Planificación, organización y realización de los talleres; 3. Evaluación y puesta en común con las instituciones; y 4. Elaboración de una publicación.
Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Azul, Grupo de Acción por el Modelo Social, Dirección Provincial de Educación Secundaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Personas con Discapacidad
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117999
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd5b49fa047f2c77cd59eb25ef2b1656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117999 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamientoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónPersonas con DiscapacidadEducaciónLa conmemoración del bicentenario nos obliga a pensar en las deudas sociales pendientes. Las personas con discapacidad forman parte de un colectivo relegado, subvalorado e invisibilizado en el espacio social. La red conformada entre la Cátedra Pedagogía de la Diversidad, otras unidades académicas, Dirección de Educación Secundaria (DGCyE) y ONGs propone desarrollar talleres abiertos a la comunidad en el Liceo Víctor Mercante y en escuelas secundarias públicas bonaerenses. El objetivo principal es promover la perspectiva de la autonomía y la vida independiente, desde las problemáticas de jóvenes con discapacidad, priorizando su centralidad en la planificación, puesta en práctica y evaluación de los servicios que afectan sus vidas. Los talleres constituyen instancias de reflexión, formación y debate para la efectivización de sus derechos, ofreciendo preparación legal, filosófica y práctica tendiente a mejorar y transformar las relaciones sociales que mantienen a dichos jóvenes en la opresión. Estarán coordinados y realizados por jóvenes con discapacidad y jóvenes graduadas/os y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación. La actividad educativa se organiza en: 1. Capacitación y coordinación de talleristas; 2. Planificación, organización y realización de los talleres; 3. Evaluación y puesta en común con las instituciones; y 4. Elaboración de una publicación.Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Azul, Grupo de Acción por el Modelo Social, Dirección Provincial de Educación Secundaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMartínez, María ElenaBarletta, César MartínLuque, Juan GabrielRepoll, MarianaLozada, María JuliaJustianovich, Silvina MarielaFilardi, MarianaPerafán, MarianelaGuidi, EugeniaCobeñas, JuanMurúa, Fabián NorbertoCheli, María VerónicaCobeñas, PilarVilla, Alicia Inés2010info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117999<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx67info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117999Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:12.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
title |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
spellingShingle |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Educación Personas con Discapacidad Educación |
title_short |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
title_full |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
title_fullStr |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
title_full_unstemmed |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
title_sort |
Autonomía ya! Jóvenes con discapacidad, derechos y empoderamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, María Elena Barletta, César Martín Luque, Juan Gabriel Repoll, Mariana Lozada, María Julia Justianovich, Silvina Mariela Filardi, Mariana Perafán, Marianela Guidi, Eugenia Cobeñas, Juan Murúa, Fabián Norberto Cheli, María Verónica Cobeñas, Pilar Villa, Alicia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Personas con Discapacidad Educación |
topic |
Educación Personas con Discapacidad Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conmemoración del bicentenario nos obliga a pensar en las deudas sociales pendientes. Las personas con discapacidad forman parte de un colectivo relegado, subvalorado e invisibilizado en el espacio social. La red conformada entre la Cátedra Pedagogía de la Diversidad, otras unidades académicas, Dirección de Educación Secundaria (DGCyE) y ONGs propone desarrollar talleres abiertos a la comunidad en el Liceo Víctor Mercante y en escuelas secundarias públicas bonaerenses. El objetivo principal es promover la perspectiva de la autonomía y la vida independiente, desde las problemáticas de jóvenes con discapacidad, priorizando su centralidad en la planificación, puesta en práctica y evaluación de los servicios que afectan sus vidas. Los talleres constituyen instancias de reflexión, formación y debate para la efectivización de sus derechos, ofreciendo preparación legal, filosófica y práctica tendiente a mejorar y transformar las relaciones sociales que mantienen a dichos jóvenes en la opresión. Estarán coordinados y realizados por jóvenes con discapacidad y jóvenes graduadas/os y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación. La actividad educativa se organiza en: 1. Capacitación y coordinación de talleristas; 2. Planificación, organización y realización de los talleres; 3. Evaluación y puesta en común con las instituciones; y 4. Elaboración de una publicación. Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Azul, Grupo de Acción por el Modelo Social, Dirección Provincial de Educación Secundaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La conmemoración del bicentenario nos obliga a pensar en las deudas sociales pendientes. Las personas con discapacidad forman parte de un colectivo relegado, subvalorado e invisibilizado en el espacio social. La red conformada entre la Cátedra Pedagogía de la Diversidad, otras unidades académicas, Dirección de Educación Secundaria (DGCyE) y ONGs propone desarrollar talleres abiertos a la comunidad en el Liceo Víctor Mercante y en escuelas secundarias públicas bonaerenses. El objetivo principal es promover la perspectiva de la autonomía y la vida independiente, desde las problemáticas de jóvenes con discapacidad, priorizando su centralidad en la planificación, puesta en práctica y evaluación de los servicios que afectan sus vidas. Los talleres constituyen instancias de reflexión, formación y debate para la efectivización de sus derechos, ofreciendo preparación legal, filosófica y práctica tendiente a mejorar y transformar las relaciones sociales que mantienen a dichos jóvenes en la opresión. Estarán coordinados y realizados por jóvenes con discapacidad y jóvenes graduadas/os y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación. La actividad educativa se organiza en: 1. Capacitación y coordinación de talleristas; 2. Planificación, organización y realización de los talleres; 3. Evaluación y puesta en común con las instituciones; y 4. Elaboración de una publicación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117999 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx67 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064249810452480 |
score |
13.22299 |