Mollusca

Autores
Camacho, Horacio Homero; Camacho, Horacio Homero; Longobucco, Mónica I.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los moluscos constituyen un phylum numeroso y variado, habitantes de los ambientes marinos, salobres, dulceacuícolas y terrestres; se los halla desde las grandes profundidades oceánicas hasta en las zonas montañosas, a varios miles de metros sobre el nivel del mar. Después de los insectos son los invertebrados más numerosos, estimándose que en la actualidad, viven por lo menos 50000 especies pero, si se consideran los fósiles, podría esta cantidad elevarse aproximadamente a 80000. Los moluscos vivientes incluyen a organismos bien reconocidos por el público en general, como los caracoles, las almejas, las ostras, los pulpos y los calamares, cuyas dimensiones varían desde unos pocos milímetros (gastrópodos, pelecípodos) hasta 30 m de largo (cefalópodos). No obstante su diversidad, comparten características morfológicas, fisiológicas y embriológicas, además de relaciones filogenéticas, que justifican el rango taxonómico que se les ha adjudicado, si bien no es posible señalar un carácter que sea exhibido por la totalidad de sus miembros. Los moluscos son metazoarios de simetría bilateral, disimulada en los gastrópodos por un fenómeno de torsión; el celoma es pequeño y a diferencia de los anélidos carecen de segmentación, aunque en algunos se observa una repetición de órganos que determina una seudosegmentación o seudometamerismo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Moluscos
Fósiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98101

id SEDICI_dd5ab0ed1c53eff2d152d5d5a090f464
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98101
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MolluscaCamacho, Horacio HomeroCamacho, Horacio HomeroLongobucco, Mónica I.Ciencias NaturalesMoluscosFósilesLos moluscos constituyen un phylum numeroso y variado, habitantes de los ambientes marinos, salobres, dulceacuícolas y terrestres; se los halla desde las grandes profundidades oceánicas hasta en las zonas montañosas, a varios miles de metros sobre el nivel del mar. Después de los insectos son los invertebrados más numerosos, estimándose que en la actualidad, viven por lo menos 50000 especies pero, si se consideran los fósiles, podría esta cantidad elevarse aproximadamente a 80000. Los moluscos vivientes incluyen a organismos bien reconocidos por el público en general, como los caracoles, las almejas, las ostras, los pulpos y los calamares, cuyas dimensiones varían desde unos pocos milímetros (gastrópodos, pelecípodos) hasta 30 m de largo (cefalópodos). No obstante su diversidad, comparten características morfológicas, fisiológicas y embriológicas, además de relaciones filogenéticas, que justifican el rango taxonómico que se les ha adjudicado, si bien no es posible señalar un carácter que sea exhibido por la totalidad de sus miembros. Los moluscos son metazoarios de simetría bilateral, disimulada en los gastrópodos por un fenómeno de torsión; el celoma es pequeño y a diferencia de los anélidos carecen de segmentación, aunque en algunos se observa una repetición de órganos que determina una seudosegmentación o seudometamerismo.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural "Félix Azara"2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf293-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22121-7-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:16.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mollusca
title Mollusca
spellingShingle Mollusca
Camacho, Horacio Homero
Ciencias Naturales
Moluscos
Fósiles
title_short Mollusca
title_full Mollusca
title_fullStr Mollusca
title_full_unstemmed Mollusca
title_sort Mollusca
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho, Horacio Homero
Camacho, Horacio Homero
Longobucco, Mónica I.
author Camacho, Horacio Homero
author_facet Camacho, Horacio Homero
Longobucco, Mónica I.
author_role author
author2 Longobucco, Mónica I.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Moluscos
Fósiles
topic Ciencias Naturales
Moluscos
Fósiles
dc.description.none.fl_txt_mv Los moluscos constituyen un phylum numeroso y variado, habitantes de los ambientes marinos, salobres, dulceacuícolas y terrestres; se los halla desde las grandes profundidades oceánicas hasta en las zonas montañosas, a varios miles de metros sobre el nivel del mar. Después de los insectos son los invertebrados más numerosos, estimándose que en la actualidad, viven por lo menos 50000 especies pero, si se consideran los fósiles, podría esta cantidad elevarse aproximadamente a 80000. Los moluscos vivientes incluyen a organismos bien reconocidos por el público en general, como los caracoles, las almejas, las ostras, los pulpos y los calamares, cuyas dimensiones varían desde unos pocos milímetros (gastrópodos, pelecípodos) hasta 30 m de largo (cefalópodos). No obstante su diversidad, comparten características morfológicas, fisiológicas y embriológicas, además de relaciones filogenéticas, que justifican el rango taxonómico que se les ha adjudicado, si bien no es posible señalar un carácter que sea exhibido por la totalidad de sus miembros. Los moluscos son metazoarios de simetría bilateral, disimulada en los gastrópodos por un fenómeno de torsión; el celoma es pequeño y a diferencia de los anélidos carecen de segmentación, aunque en algunos se observa una repetición de órganos que determina una seudosegmentación o seudometamerismo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los moluscos constituyen un phylum numeroso y variado, habitantes de los ambientes marinos, salobres, dulceacuícolas y terrestres; se los halla desde las grandes profundidades oceánicas hasta en las zonas montañosas, a varios miles de metros sobre el nivel del mar. Después de los insectos son los invertebrados más numerosos, estimándose que en la actualidad, viven por lo menos 50000 especies pero, si se consideran los fósiles, podría esta cantidad elevarse aproximadamente a 80000. Los moluscos vivientes incluyen a organismos bien reconocidos por el público en general, como los caracoles, las almejas, las ostras, los pulpos y los calamares, cuyas dimensiones varían desde unos pocos milímetros (gastrópodos, pelecípodos) hasta 30 m de largo (cefalópodos). No obstante su diversidad, comparten características morfológicas, fisiológicas y embriológicas, además de relaciones filogenéticas, que justifican el rango taxonómico que se les ha adjudicado, si bien no es posible señalar un carácter que sea exhibido por la totalidad de sus miembros. Los moluscos son metazoarios de simetría bilateral, disimulada en los gastrópodos por un fenómeno de torsión; el celoma es pequeño y a diferencia de los anélidos carecen de segmentación, aunque en algunos se observa una repetición de órganos que determina una seudosegmentación o seudometamerismo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98101
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22121-7-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
293-322
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix Azara"
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix Azara"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616088124391424
score 13.070432