Justicia y Género en Platón, República V
- Autores
- Santa Cruz, María Isabel
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sabido es que en la República Platón presenta por vez primera y de modo orgánico una teoría de la justicia, que constituye, por así decirlo, la columna vertebral de su concepción del Estado ideal. Sabido es, también, que en el libro V ofrece una propuesta sobre la mujer y la familia, que ha sido valorada de diversas maneras[1]. Tres son, en este libro, las "olas" de oposición, de creciente intensidad, que debe sortear Sócrates: 1) la admisión de las mujeres como guardianas; 2) la comunidad de mujeres y de hijos; 3) la practicabilidad del Estado ideal. Nuestro trabajo se propone sólo analizar con algún detalle el argumento del que Platón se vale para enfrentar la primera "ola", y exhibir la conexión que liga ese argumento con la teoría de la justicia expuesta en los libros anteriores de la República. Como trataremos de mostrar, el argumento es dialéctico y tiene por fundamento el principio de la justicia, no siendo, pues, "utilitarista" ni "feminista".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Platón
Mujeres
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89943
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_dd14ce8253af5b9f4567bba3112ae474 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89943 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Justicia y Género en Platón, República VSanta Cruz, María IsabelFilosofíaPlatónMujeresJusticiaSabido es que en la República Platón presenta por vez primera y de modo orgánico una teoría de la justicia, que constituye, por así decirlo, la columna vertebral de su concepción del Estado ideal. Sabido es, también, que en el libro V ofrece una propuesta sobre la mujer y la familia, que ha sido valorada de diversas maneras[1]. Tres son, en este libro, las "olas" de oposición, de creciente intensidad, que debe sortear Sócrates: 1) la admisión de las mujeres como guardianas; 2) la comunidad de mujeres y de hijos; 3) la practicabilidad del Estado ideal. Nuestro trabajo se propone sólo analizar con algún detalle el argumento del que Platón se vale para enfrentar la primera "ola", y exhibir la conexión que liga ese argumento con la teoría de la justicia expuesta en los libros anteriores de la República. Como trataremos de mostrar, el argumento es dialéctico y tiene por fundamento el principio de la justicia, no siendo, pues, "utilitarista" ni "feminista".Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89943<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5480info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hiparquia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/voli/justicia-y-genero-en-platon-republica-vinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-1721info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T12:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:57:19.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia y Género en Platón, República V |
| title |
Justicia y Género en Platón, República V |
| spellingShingle |
Justicia y Género en Platón, República V Santa Cruz, María Isabel Filosofía Platón Mujeres Justicia |
| title_short |
Justicia y Género en Platón, República V |
| title_full |
Justicia y Género en Platón, República V |
| title_fullStr |
Justicia y Género en Platón, República V |
| title_full_unstemmed |
Justicia y Género en Platón, República V |
| title_sort |
Justicia y Género en Platón, República V |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santa Cruz, María Isabel |
| author |
Santa Cruz, María Isabel |
| author_facet |
Santa Cruz, María Isabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Platón Mujeres Justicia |
| topic |
Filosofía Platón Mujeres Justicia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabido es que en la República Platón presenta por vez primera y de modo orgánico una teoría de la justicia, que constituye, por así decirlo, la columna vertebral de su concepción del Estado ideal. Sabido es, también, que en el libro V ofrece una propuesta sobre la mujer y la familia, que ha sido valorada de diversas maneras[1]. Tres son, en este libro, las "olas" de oposición, de creciente intensidad, que debe sortear Sócrates: 1) la admisión de las mujeres como guardianas; 2) la comunidad de mujeres y de hijos; 3) la practicabilidad del Estado ideal. Nuestro trabajo se propone sólo analizar con algún detalle el argumento del que Platón se vale para enfrentar la primera "ola", y exhibir la conexión que liga ese argumento con la teoría de la justicia expuesta en los libros anteriores de la República. Como trataremos de mostrar, el argumento es dialéctico y tiene por fundamento el principio de la justicia, no siendo, pues, "utilitarista" ni "feminista". Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Sabido es que en la República Platón presenta por vez primera y de modo orgánico una teoría de la justicia, que constituye, por así decirlo, la columna vertebral de su concepción del Estado ideal. Sabido es, también, que en el libro V ofrece una propuesta sobre la mujer y la familia, que ha sido valorada de diversas maneras[1]. Tres son, en este libro, las "olas" de oposición, de creciente intensidad, que debe sortear Sócrates: 1) la admisión de las mujeres como guardianas; 2) la comunidad de mujeres y de hijos; 3) la practicabilidad del Estado ideal. Nuestro trabajo se propone sólo analizar con algún detalle el argumento del que Platón se vale para enfrentar la primera "ola", y exhibir la conexión que liga ese argumento con la teoría de la justicia expuesta en los libros anteriores de la República. Como trataremos de mostrar, el argumento es dialéctico y tiene por fundamento el principio de la justicia, no siendo, pues, "utilitarista" ni "feminista". |
| publishDate |
1988 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89943 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89943 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5480 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hiparquia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/voli/justicia-y-genero-en-platon-republica-v info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-1721 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-42 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978614687006720 |
| score |
13.087074 |