Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural

Autores
Duarte Loza, Daniel Martín; Duarte Loza, Andrés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la perspectiva de la Universidad Nacional de La Plata ha surgido el planteo de generar un espacio piloto, un proyecto, para avanzar hacia la integración cultural del MERCOSUR considerando la implementación de una cátedra que ponga especial énfasis en uno de los campos centrales del arte y la cultura, propuesto como factor fundamental para la integración en América del Sur: la música. Este proyecto de cátedra que lleva el nombre “Música de Nuestro Tiempo en América del Sur” se constituirá, entonces, en una forma de profundización en el conocimiento de ciertas expresiones musicales que, aunque propias de nuestra región, son consideradas marginales -como consecuencia de que, en el terreno artístico y cultural, los países centrales imponen un discurso hegemónico.
Facultad de Artes
Materia
Música
América del Sur
Música de nuestro tiempo
Integración cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117531

id SEDICI_dce25d8df58edd1a9474155fad46d76b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración culturalDuarte Loza, Daniel MartínDuarte Loza, AndrésMúsicaAmérica del SurMúsica de nuestro tiempoIntegración culturalDesde la perspectiva de la Universidad Nacional de La Plata ha surgido el planteo de generar un espacio piloto, un proyecto, para avanzar hacia la integración cultural del MERCOSUR considerando la implementación de una cátedra que ponga especial énfasis en uno de los campos centrales del arte y la cultura, propuesto como factor fundamental para la integración en América del Sur: la música. Este proyecto de cátedra que lleva el nombre “Música de Nuestro Tiempo en América del Sur” se constituirá, entonces, en una forma de profundización en el conocimiento de ciertas expresiones musicales que, aunque propias de nuestra región, son consideradas marginales -como consecuencia de que, en el terreno artístico y cultural, los países centrales imponen un discurso hegemónico.Facultad de Artes2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117531spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:47.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
title Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
spellingShingle Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
Duarte Loza, Daniel Martín
Música
América del Sur
Música de nuestro tiempo
Integración cultural
title_short Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
title_full Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
title_fullStr Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
title_full_unstemmed Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
title_sort Música de nuestro tiempo en América del sur: un proyecto para la integración cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte Loza, Daniel Martín
Duarte Loza, Andrés
author Duarte Loza, Daniel Martín
author_facet Duarte Loza, Daniel Martín
Duarte Loza, Andrés
author_role author
author2 Duarte Loza, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
América del Sur
Música de nuestro tiempo
Integración cultural
topic Música
América del Sur
Música de nuestro tiempo
Integración cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la perspectiva de la Universidad Nacional de La Plata ha surgido el planteo de generar un espacio piloto, un proyecto, para avanzar hacia la integración cultural del MERCOSUR considerando la implementación de una cátedra que ponga especial énfasis en uno de los campos centrales del arte y la cultura, propuesto como factor fundamental para la integración en América del Sur: la música. Este proyecto de cátedra que lleva el nombre “Música de Nuestro Tiempo en América del Sur” se constituirá, entonces, en una forma de profundización en el conocimiento de ciertas expresiones musicales que, aunque propias de nuestra región, son consideradas marginales -como consecuencia de que, en el terreno artístico y cultural, los países centrales imponen un discurso hegemónico.
Facultad de Artes
description Desde la perspectiva de la Universidad Nacional de La Plata ha surgido el planteo de generar un espacio piloto, un proyecto, para avanzar hacia la integración cultural del MERCOSUR considerando la implementación de una cátedra que ponga especial énfasis en uno de los campos centrales del arte y la cultura, propuesto como factor fundamental para la integración en América del Sur: la música. Este proyecto de cátedra que lleva el nombre “Música de Nuestro Tiempo en América del Sur” se constituirá, entonces, en una forma de profundización en el conocimiento de ciertas expresiones musicales que, aunque propias de nuestra región, son consideradas marginales -como consecuencia de que, en el terreno artístico y cultural, los países centrales imponen un discurso hegemónico.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260491988107264
score 13.13397