Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1
- Autores
- Mendoza, R. E.; Marbán, Liliana; Rodríguez, D.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La disponibilidad de fósforo en el suelo para el crecimiento del trigo, en el sudeste bonaerense, ha sido motivo de numerosos estudios a los efectos de diagnosticar el empleo de fertilizantes, como suplemento para alcanzar los máximos rendimientos (Darwich 1991). En esta tradicional zona triguera, la fertilización se ha transformado en una práctica relativamente común, en relación a otras del país. Es así que, gran parte de los suelos han recibido durante los últimos años distintos tipos y dosis de fertilizantes fosforados. En este sentido, al problema que pudiera existir en la evaluación del fósforo nativo disponible, se agrega ahora uno adicional, que es la evaluación del fósforo residual debido a fertilizaciones previas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Fósforo
Óxido de hierro
Métodos Olsen y Bray - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116546
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dcd2b6d506e49acae240f3dea7e4b80c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116546 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1Mendoza, R. E.Marbán, LilianaRodríguez, D.Ciencias AgrariasFósforoÓxido de hierroMétodos Olsen y BrayLa disponibilidad de fósforo en el suelo para el crecimiento del trigo, en el sudeste bonaerense, ha sido motivo de numerosos estudios a los efectos de diagnosticar el empleo de fertilizantes, como suplemento para alcanzar los máximos rendimientos (Darwich 1991). En esta tradicional zona triguera, la fertilización se ha transformado en una práctica relativamente común, en relación a otras del país. Es así que, gran parte de los suelos han recibido durante los últimos años distintos tipos y dosis de fertilizantes fosforados. En este sentido, al problema que pudiera existir en la evaluación del fósforo nativo disponible, se agrega ahora uno adicional, que es la evaluación del fósforo residual debido a fertilizaciones previas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:53.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
title |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
spellingShingle |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 Mendoza, R. E. Ciencias Agrarias Fósforo Óxido de hierro Métodos Olsen y Bray |
title_short |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
title_full |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
title_fullStr |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
title_full_unstemmed |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
title_sort |
Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) II : Disponibilidad de fósforo para el crecimiento del trigo evaluado por Pi, Olsen y Bray 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, R. E. Marbán, Liliana Rodríguez, D. |
author |
Mendoza, R. E. |
author_facet |
Mendoza, R. E. Marbán, Liliana Rodríguez, D. |
author_role |
author |
author2 |
Marbán, Liliana Rodríguez, D. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Fósforo Óxido de hierro Métodos Olsen y Bray |
topic |
Ciencias Agrarias Fósforo Óxido de hierro Métodos Olsen y Bray |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La disponibilidad de fósforo en el suelo para el crecimiento del trigo, en el sudeste bonaerense, ha sido motivo de numerosos estudios a los efectos de diagnosticar el empleo de fertilizantes, como suplemento para alcanzar los máximos rendimientos (Darwich 1991). En esta tradicional zona triguera, la fertilización se ha transformado en una práctica relativamente común, en relación a otras del país. Es así que, gran parte de los suelos han recibido durante los últimos años distintos tipos y dosis de fertilizantes fosforados. En este sentido, al problema que pudiera existir en la evaluación del fósforo nativo disponible, se agrega ahora uno adicional, que es la evaluación del fósforo residual debido a fertilizaciones previas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La disponibilidad de fósforo en el suelo para el crecimiento del trigo, en el sudeste bonaerense, ha sido motivo de numerosos estudios a los efectos de diagnosticar el empleo de fertilizantes, como suplemento para alcanzar los máximos rendimientos (Darwich 1991). En esta tradicional zona triguera, la fertilización se ha transformado en una práctica relativamente común, en relación a otras del país. Es así que, gran parte de los suelos han recibido durante los últimos años distintos tipos y dosis de fertilizantes fosforados. En este sentido, al problema que pudiera existir en la evaluación del fósforo nativo disponible, se agrega ahora uno adicional, que es la evaluación del fósforo residual debido a fertilizaciones previas. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116546 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/948 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-141 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904387488317440 |
score |
12.993085 |