Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina

Autores
Zicavo, Eugenia; Maggio Ramírez, Matías; Astorino, Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo del libro se encuentra una vez más en tiempos de cambio. A partir de la gran concentración editorial que comenzó en Argentina a fines del siglo XX y se afianzó en el XXI, los distintos actores sociales de la cadena de valor del libro fueron modificando tanto sus condiciones de producción como sus estrategias de circulación y visibilización. En esta coyuntura surgieron un conjunto de editoriales llamadas “independientes” que encontraron un lugar entre los espacios desdeñados por los grandes sellos, apostando a autores emergentes o a la recuperación de archivos editoriales, siendo un polo indispensable para la bibliodiversidad. La ponencia se propone discutir la categoría de “independiente” dentro del rubro editorial argentino distinguiendo entre editoriales medianas, chicas, artesanales, etc. atendiendo a cuáles son los factores que definen dicha independencia (de quiénes, de qué, en qué circunstancias). El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de investigación “Producción de las editoriales independientes en Buenos Aires (2005-2015): estéticas, apuestas y cambios en el mercado del libro” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Lectura
Literatura
Editorial
editoriales independientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81937

id SEDICI_dcaef9a70608f0b9df99e50870065999
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81937
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en ArgentinaZicavo, EugeniaMaggio Ramírez, MatíasAstorino, JulietaSociologíaLecturaLiteraturaEditorialeditoriales independientesEl mundo del libro se encuentra una vez más en tiempos de cambio. A partir de la gran concentración editorial que comenzó en Argentina a fines del siglo XX y se afianzó en el XXI, los distintos actores sociales de la cadena de valor del libro fueron modificando tanto sus condiciones de producción como sus estrategias de circulación y visibilización. En esta coyuntura surgieron un conjunto de editoriales llamadas “independientes” que encontraron un lugar entre los espacios desdeñados por los grandes sellos, apostando a autores emergentes o a la recuperación de archivos editoriales, siendo un polo indispensable para la bibliodiversidad. La ponencia se propone discutir la categoría de “independiente” dentro del rubro editorial argentino distinguiendo entre editoriales medianas, chicas, artesanales, etc. atendiendo a cuáles son los factores que definen dicha independencia (de quiénes, de qué, en qué circunstancias). El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de investigación “Producción de las editoriales independientes en Buenos Aires (2005-2015): estéticas, apuestas y cambios en el mercado del libro” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Zicavo_PON_mesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:36.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
title Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
spellingShingle Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
Zicavo, Eugenia
Sociología
Lectura
Literatura
Editorial
editoriales independientes
title_short Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
title_full Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
title_fullStr Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
title_full_unstemmed Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
title_sort Independientes, ¿por necesidad o por opción?: hacia una definición de las editoriales independientes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zicavo, Eugenia
Maggio Ramírez, Matías
Astorino, Julieta
author Zicavo, Eugenia
author_facet Zicavo, Eugenia
Maggio Ramírez, Matías
Astorino, Julieta
author_role author
author2 Maggio Ramírez, Matías
Astorino, Julieta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Lectura
Literatura
Editorial
editoriales independientes
topic Sociología
Lectura
Literatura
Editorial
editoriales independientes
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo del libro se encuentra una vez más en tiempos de cambio. A partir de la gran concentración editorial que comenzó en Argentina a fines del siglo XX y se afianzó en el XXI, los distintos actores sociales de la cadena de valor del libro fueron modificando tanto sus condiciones de producción como sus estrategias de circulación y visibilización. En esta coyuntura surgieron un conjunto de editoriales llamadas “independientes” que encontraron un lugar entre los espacios desdeñados por los grandes sellos, apostando a autores emergentes o a la recuperación de archivos editoriales, siendo un polo indispensable para la bibliodiversidad. La ponencia se propone discutir la categoría de “independiente” dentro del rubro editorial argentino distinguiendo entre editoriales medianas, chicas, artesanales, etc. atendiendo a cuáles son los factores que definen dicha independencia (de quiénes, de qué, en qué circunstancias). El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de investigación “Producción de las editoriales independientes en Buenos Aires (2005-2015): estéticas, apuestas y cambios en el mercado del libro” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El mundo del libro se encuentra una vez más en tiempos de cambio. A partir de la gran concentración editorial que comenzó en Argentina a fines del siglo XX y se afianzó en el XXI, los distintos actores sociales de la cadena de valor del libro fueron modificando tanto sus condiciones de producción como sus estrategias de circulación y visibilización. En esta coyuntura surgieron un conjunto de editoriales llamadas “independientes” que encontraron un lugar entre los espacios desdeñados por los grandes sellos, apostando a autores emergentes o a la recuperación de archivos editoriales, siendo un polo indispensable para la bibliodiversidad. La ponencia se propone discutir la categoría de “independiente” dentro del rubro editorial argentino distinguiendo entre editoriales medianas, chicas, artesanales, etc. atendiendo a cuáles son los factores que definen dicha independencia (de quiénes, de qué, en qué circunstancias). El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de investigación “Producción de las editoriales independientes en Buenos Aires (2005-2015): estéticas, apuestas y cambios en el mercado del libro” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81937
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Zicavo_PON_mesa39.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260348759965696
score 13.13397