Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales

Autores
Frickel Critto, Emilia Josefina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos generales: Se propone el desarrollo de columnas capilares de cromatografía de gases (GC) conteniendo fases estacionarias quirales con diversos selectores químicos. Para esto se prepararán capilares de distintas dimensiones y de espesor perfectamente conocido en los que se depositará/ligará una película polimérica líquida conteniendo los selectores quirales, que se aplicarán a la enantioseparación de plaguicidas quirales de las familias de fenoxiácidos, ariloxifenoxiácidos e imidazolinonas. Se desarrollarán columnas conteniendo familias de ciclodextrinas disueltos o fijado al polímero; diferentes líquidos iónicos quirales con un contraión apropiado que proporcione líquidos de diferentes polaridades; se evaluará la capacidad de enantioreconocimiento en diferentes polímeros solventes con el objeto de incrementar la universalidad de las columnas obtenidas y se estudiarán plaguicidas en muestras medioambientales. El proyecto apunta a la fabricación de columnas capilares quirales de GC de diversas estructuras químicas. Se trata de un insumo imprescindible en los laboratorios de control de calidad de compuestos quirales (volátiles y semi-volátiles). El control de pureza enantiomérica requiere de métodos quirales de alta sensibilidad en la cuantificación, dado que usualmente el compuesto activo está presente en porcentajes mayores al 99% frente a menos de un 1% de su isómero óptico. Las columnas quirales, tanto en cromatografía de líquidos (LC) como para GC, presentan dos características que las distinguen de cualquier columna aquiral: i) son altamente específicas y, a priori, no es posible predecir el éxito de una enantioseparación con una columna en particular, por lo que es necesario contar con una multiplicidad de columnas para la resolución de enantiómeros diversos, muchas veces incluso, pertenecientes a una misma familia química y ii) su menor vida útil en comparación con columnas de uso general. En síntesis, el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias generales y quirales como las que aquí se propone resulta de sumo interés por varios motivos: i. desarrollo de tecnología para la fabricación de columnas quirales analíticas para GC en capilares que podrían sustituir a las columnas comerciales que actualmente se importan; ii. obención de columnas quirales a costos muy inferiores (estimativamente entre U$150 – U$250, dependiendo de la geometría y selectores); iii. desarrollo de métodos de control de calidad para el análisis de agroquímicos que se comercializan, o en un futuro cercano lo harán, como enantiómeros puros y que actualmente no se los controla como tales.
Facultad de Ciencias Exactas
Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Métodos Analíticos (LIDMA)
Materia
Química
Cromatografía gaseosa
Metodos de separación
Gaseous chromatography
Separation methods
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113938

id SEDICI_dc84b86c2d6a16e35c88a3ad7c01da45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113938
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quiralesDevelopment of capillary columns for gas chromatography. Application to the enantioseparation of chiral pesticideFrickel Critto, Emilia JosefinaQuímicaCromatografía gaseosaMetodos de separaciónGaseous chromatographySeparation methodsObjetivos generales: Se propone el desarrollo de columnas capilares de cromatografía de gases (GC) conteniendo fases estacionarias quirales con diversos selectores químicos. Para esto se prepararán capilares de distintas dimensiones y de espesor perfectamente conocido en los que se depositará/ligará una película polimérica líquida conteniendo los selectores quirales, que se aplicarán a la enantioseparación de plaguicidas quirales de las familias de fenoxiácidos, ariloxifenoxiácidos e imidazolinonas. Se desarrollarán columnas conteniendo familias de ciclodextrinas disueltos o fijado al polímero; diferentes líquidos iónicos quirales con un contraión apropiado que proporcione líquidos de diferentes polaridades; se evaluará la capacidad de enantioreconocimiento en diferentes polímeros solventes con el objeto de incrementar la universalidad de las columnas obtenidas y se estudiarán plaguicidas en muestras medioambientales. El proyecto apunta a la fabricación de columnas capilares quirales de GC de diversas estructuras químicas. Se trata de un insumo imprescindible en los laboratorios de control de calidad de compuestos quirales (volátiles y semi-volátiles). El control de pureza enantiomérica requiere de métodos quirales de alta sensibilidad en la cuantificación, dado que usualmente el compuesto activo está presente en porcentajes mayores al 99% frente a menos de un 1% de su isómero óptico. Las columnas quirales, tanto en cromatografía de líquidos (LC) como para GC, presentan dos características que las distinguen de cualquier columna aquiral: i) son altamente específicas y, a priori, no es posible predecir el éxito de una enantioseparación con una columna en particular, por lo que es necesario contar con una multiplicidad de columnas para la resolución de enantiómeros diversos, muchas veces incluso, pertenecientes a una misma familia química y ii) su menor vida útil en comparación con columnas de uso general. En síntesis, el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias generales y quirales como las que aquí se propone resulta de sumo interés por varios motivos: i. desarrollo de tecnología para la fabricación de columnas quirales analíticas para GC en capilares que podrían sustituir a las columnas comerciales que actualmente se importan; ii. obención de columnas quirales a costos muy inferiores (estimativamente entre U$150 – U$250, dependiendo de la geometría y selectores); iii. desarrollo de métodos de control de calidad para el análisis de agroquímicos que se comercializan, o en un futuro cercano lo harán, como enantiómeros puros y que actualmente no se los controla como tales.Facultad de Ciencias ExactasLaboratorio de Investigación y Desarrollo de Métodos Analíticos (LIDMA)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emilia-frickel-crittoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:46.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
Development of capillary columns for gas chromatography. Application to the enantioseparation of chiral pesticide
title Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
spellingShingle Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
Frickel Critto, Emilia Josefina
Química
Cromatografía gaseosa
Metodos de separación
Gaseous chromatography
Separation methods
title_short Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
title_full Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
title_fullStr Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
title_full_unstemmed Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
title_sort Desarrollo de columnas capilares para cromatografía de gases : Aplicación a la enantioseparación de plaguicidas quirales
dc.creator.none.fl_str_mv Frickel Critto, Emilia Josefina
author Frickel Critto, Emilia Josefina
author_facet Frickel Critto, Emilia Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Cromatografía gaseosa
Metodos de separación
Gaseous chromatography
Separation methods
topic Química
Cromatografía gaseosa
Metodos de separación
Gaseous chromatography
Separation methods
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos generales: Se propone el desarrollo de columnas capilares de cromatografía de gases (GC) conteniendo fases estacionarias quirales con diversos selectores químicos. Para esto se prepararán capilares de distintas dimensiones y de espesor perfectamente conocido en los que se depositará/ligará una película polimérica líquida conteniendo los selectores quirales, que se aplicarán a la enantioseparación de plaguicidas quirales de las familias de fenoxiácidos, ariloxifenoxiácidos e imidazolinonas. Se desarrollarán columnas conteniendo familias de ciclodextrinas disueltos o fijado al polímero; diferentes líquidos iónicos quirales con un contraión apropiado que proporcione líquidos de diferentes polaridades; se evaluará la capacidad de enantioreconocimiento en diferentes polímeros solventes con el objeto de incrementar la universalidad de las columnas obtenidas y se estudiarán plaguicidas en muestras medioambientales. El proyecto apunta a la fabricación de columnas capilares quirales de GC de diversas estructuras químicas. Se trata de un insumo imprescindible en los laboratorios de control de calidad de compuestos quirales (volátiles y semi-volátiles). El control de pureza enantiomérica requiere de métodos quirales de alta sensibilidad en la cuantificación, dado que usualmente el compuesto activo está presente en porcentajes mayores al 99% frente a menos de un 1% de su isómero óptico. Las columnas quirales, tanto en cromatografía de líquidos (LC) como para GC, presentan dos características que las distinguen de cualquier columna aquiral: i) son altamente específicas y, a priori, no es posible predecir el éxito de una enantioseparación con una columna en particular, por lo que es necesario contar con una multiplicidad de columnas para la resolución de enantiómeros diversos, muchas veces incluso, pertenecientes a una misma familia química y ii) su menor vida útil en comparación con columnas de uso general. En síntesis, el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias generales y quirales como las que aquí se propone resulta de sumo interés por varios motivos: i. desarrollo de tecnología para la fabricación de columnas quirales analíticas para GC en capilares que podrían sustituir a las columnas comerciales que actualmente se importan; ii. obención de columnas quirales a costos muy inferiores (estimativamente entre U$150 – U$250, dependiendo de la geometría y selectores); iii. desarrollo de métodos de control de calidad para el análisis de agroquímicos que se comercializan, o en un futuro cercano lo harán, como enantiómeros puros y que actualmente no se los controla como tales.
Facultad de Ciencias Exactas
Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Métodos Analíticos (LIDMA)
description Objetivos generales: Se propone el desarrollo de columnas capilares de cromatografía de gases (GC) conteniendo fases estacionarias quirales con diversos selectores químicos. Para esto se prepararán capilares de distintas dimensiones y de espesor perfectamente conocido en los que se depositará/ligará una película polimérica líquida conteniendo los selectores quirales, que se aplicarán a la enantioseparación de plaguicidas quirales de las familias de fenoxiácidos, ariloxifenoxiácidos e imidazolinonas. Se desarrollarán columnas conteniendo familias de ciclodextrinas disueltos o fijado al polímero; diferentes líquidos iónicos quirales con un contraión apropiado que proporcione líquidos de diferentes polaridades; se evaluará la capacidad de enantioreconocimiento en diferentes polímeros solventes con el objeto de incrementar la universalidad de las columnas obtenidas y se estudiarán plaguicidas en muestras medioambientales. El proyecto apunta a la fabricación de columnas capilares quirales de GC de diversas estructuras químicas. Se trata de un insumo imprescindible en los laboratorios de control de calidad de compuestos quirales (volátiles y semi-volátiles). El control de pureza enantiomérica requiere de métodos quirales de alta sensibilidad en la cuantificación, dado que usualmente el compuesto activo está presente en porcentajes mayores al 99% frente a menos de un 1% de su isómero óptico. Las columnas quirales, tanto en cromatografía de líquidos (LC) como para GC, presentan dos características que las distinguen de cualquier columna aquiral: i) son altamente específicas y, a priori, no es posible predecir el éxito de una enantioseparación con una columna en particular, por lo que es necesario contar con una multiplicidad de columnas para la resolución de enantiómeros diversos, muchas veces incluso, pertenecientes a una misma familia química y ii) su menor vida útil en comparación con columnas de uso general. En síntesis, el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias generales y quirales como las que aquí se propone resulta de sumo interés por varios motivos: i. desarrollo de tecnología para la fabricación de columnas quirales analíticas para GC en capilares que podrían sustituir a las columnas comerciales que actualmente se importan; ii. obención de columnas quirales a costos muy inferiores (estimativamente entre U$150 – U$250, dependiendo de la geometría y selectores); iii. desarrollo de métodos de control de calidad para el análisis de agroquímicos que se comercializan, o en un futuro cercano lo harán, como enantiómeros puros y que actualmente no se los controla como tales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/emilia-frickel-critto
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260478808555520
score 13.13397