Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica

Autores
Luna, Fabián Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tal como anuncia Michel Chion, el reconocimiento de estas transmisiones sonoras en el contexto de un film podrá producirnos la impresión de independizar los sonidos de sus fuentes emisoras. Es decir que podamos considerar como admisible observar, por ejemplo, a aquel astronauta flotar en el espacio, mientras “interceptamos” su voz; o identificamos a una nave espacial o avión en pleno vuelo, al tiempo que “captamos” la conversación de los pilotos, etc. De este modo estaremos aceptando el quiebre en la relación del Punto de vista y el Punto de escucha al estar siendo vulneradas las correspondencias del emisor sonoro, que bajo otras circunstancias, próximas al realismo acústico, se encontrarían atadas a la relación de los parámetros visuales y auditivos entre distancia/intensidad, ubicación/espacialidad, ámbito/reverberación-timbre, etcétera. Al reconocer este tipo de transmisiones sonoras, ¿por qué aceptamos con tal naturalidad la desvinculación del Punto de vista y el Punto de escucha?, ¿ocurrirá que en esos instantes tomamos conciencia que las señales de audio están siendo transmitidas a través de un medio ajeno a las leyes acústicas de propagación de un espacio físico?, ¿será por el hecho de concebir que el medio de transmisión electrónico no es del orden de lo natural?
Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
sonorización
cine
voyeur
diégesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60984

id SEDICI_dc80d608f38fecab2518924135315f29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmicaLuna, Fabián EstebanBellas ArtessonorizacióncinevoyeurdiégesisTal como anuncia Michel Chion, el reconocimiento de estas transmisiones sonoras en el contexto de un film podrá producirnos la impresión de independizar los sonidos de sus fuentes emisoras. Es decir que podamos considerar como admisible observar, por ejemplo, a aquel astronauta flotar en el espacio, mientras “interceptamos” su voz; o identificamos a una nave espacial o avión en pleno vuelo, al tiempo que “captamos” la conversación de los pilotos, etc. De este modo estaremos aceptando el quiebre en la relación del Punto de vista y el Punto de escucha al estar siendo vulneradas las correspondencias del emisor sonoro, que bajo otras circunstancias, próximas al realismo acústico, se encontrarían atadas a la relación de los parámetros visuales y auditivos entre distancia/intensidad, ubicación/espacialidad, ámbito/reverberación-timbre, etcétera. Al reconocer este tipo de transmisiones sonoras, ¿por qué aceptamos con tal naturalidad la desvinculación del Punto de vista y el Punto de escucha?, ¿ocurrirá que en esos instantes tomamos conciencia que las señales de audio están siendo transmitidas a través de un medio ajeno a las leyes acústicas de propagación de un espacio físico?, ¿será por el hecho de concebir que el medio de transmisión electrónico no es del orden de lo natural?Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4e.%20Luna_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
title Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
spellingShingle Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
Luna, Fabián Esteban
Bellas Artes
sonorización
cine
voyeur
diégesis
title_short Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
title_full Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
title_fullStr Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
title_full_unstemmed Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
title_sort Audición <i>voyeur</i> en la narración fílmica
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Fabián Esteban
author Luna, Fabián Esteban
author_facet Luna, Fabián Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
sonorización
cine
voyeur
diégesis
topic Bellas Artes
sonorización
cine
voyeur
diégesis
dc.description.none.fl_txt_mv Tal como anuncia Michel Chion, el reconocimiento de estas transmisiones sonoras en el contexto de un film podrá producirnos la impresión de independizar los sonidos de sus fuentes emisoras. Es decir que podamos considerar como admisible observar, por ejemplo, a aquel astronauta flotar en el espacio, mientras “interceptamos” su voz; o identificamos a una nave espacial o avión en pleno vuelo, al tiempo que “captamos” la conversación de los pilotos, etc. De este modo estaremos aceptando el quiebre en la relación del Punto de vista y el Punto de escucha al estar siendo vulneradas las correspondencias del emisor sonoro, que bajo otras circunstancias, próximas al realismo acústico, se encontrarían atadas a la relación de los parámetros visuales y auditivos entre distancia/intensidad, ubicación/espacialidad, ámbito/reverberación-timbre, etcétera. Al reconocer este tipo de transmisiones sonoras, ¿por qué aceptamos con tal naturalidad la desvinculación del Punto de vista y el Punto de escucha?, ¿ocurrirá que en esos instantes tomamos conciencia que las señales de audio están siendo transmitidas a través de un medio ajeno a las leyes acústicas de propagación de un espacio físico?, ¿será por el hecho de concebir que el medio de transmisión electrónico no es del orden de lo natural?
Eje temático 4: Prácticas artísticas y objetos de análisis.
Facultad de Bellas Artes
description Tal como anuncia Michel Chion, el reconocimiento de estas transmisiones sonoras en el contexto de un film podrá producirnos la impresión de independizar los sonidos de sus fuentes emisoras. Es decir que podamos considerar como admisible observar, por ejemplo, a aquel astronauta flotar en el espacio, mientras “interceptamos” su voz; o identificamos a una nave espacial o avión en pleno vuelo, al tiempo que “captamos” la conversación de los pilotos, etc. De este modo estaremos aceptando el quiebre en la relación del Punto de vista y el Punto de escucha al estar siendo vulneradas las correspondencias del emisor sonoro, que bajo otras circunstancias, próximas al realismo acústico, se encontrarían atadas a la relación de los parámetros visuales y auditivos entre distancia/intensidad, ubicación/espacialidad, ámbito/reverberación-timbre, etcétera. Al reconocer este tipo de transmisiones sonoras, ¿por qué aceptamos con tal naturalidad la desvinculación del Punto de vista y el Punto de escucha?, ¿ocurrirá que en esos instantes tomamos conciencia que las señales de audio están siendo transmitidas a través de un medio ajeno a las leyes acústicas de propagación de un espacio físico?, ¿será por el hecho de concebir que el medio de transmisión electrónico no es del orden de lo natural?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4e.%20Luna_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266487644160
score 13.13397