Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo

Autores
Fükelman, María Cristina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es explorar las diversas significaciones en el proceso creativo del artista argentino Martin La Spina, dentro de un contexto específico: el campo artístico platense. Se indaga la praxis del artista en su búsqueda de una iconografía particular en una selección de pinturas, que parten de diversas apropiaciones de los maestros del renacimiento europeo configurando nuevas obras que aluden a un mundo onírico y simbólico. Sus producciones inauguran una travesía hacia los mundos posibles mediante un conjunto de motivos presentes en la composición; la exploración de diversos códigos, el encuentro de fantasía y realidad, de sueños y de transmutación de naturalezas.
The purpose of this article is to explore the significances in the creative process of Martin La Spina, an Argentinian artists, in the specific context of La Plata’s artistic field. The artist’s work consists of a series of paintings with a particular iconography that appropriates the works of artists from the European renaissance, creating new pieces that evoke a symbolic and oneiric world. La Spina’s work embarks on a journey into different worlds by the means of a series of motives in its composition, the exploration of different codes, the relationship between fantasy and reality, the representation of dreams and the transmutation of nature.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
apropiación
contemporaneidad
Simbolismo
Naturaleza
alegoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119095

id SEDICI_dc69390cd6aec67182dbf6cdf07f11fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119095
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismoA brief study on the appropriation of canonical works in the painting of Martin La Spina in the key of allegory and symbolismFükelman, María CristinaBellas ArtesapropiacióncontemporaneidadSimbolismoNaturalezaalegoríaEl objetivo de este artículo es explorar las diversas significaciones en el proceso creativo del artista argentino Martin La Spina, dentro de un contexto específico: el campo artístico platense. Se indaga la praxis del artista en su búsqueda de una iconografía particular en una selección de pinturas, que parten de diversas apropiaciones de los maestros del renacimiento europeo configurando nuevas obras que aluden a un mundo onírico y simbólico. Sus producciones inauguran una travesía hacia los mundos posibles mediante un conjunto de motivos presentes en la composición; la exploración de diversos códigos, el encuentro de fantasía y realidad, de sueños y de transmutación de naturalezas.The purpose of this article is to explore the significances in the creative process of Martin La Spina, an Argentinian artists, in the specific context of La Plata’s artistic field. The artist’s work consists of a series of paintings with a particular iconography that appropriates the works of artists from the European renaissance, creating new pieces that evoke a symbolic and oneiric world. La Spina’s work embarks on a journey into different worlds by the means of a series of motives in its composition, the exploration of different codes, the relationship between fantasy and reality, the representation of dreams and the transmutation of nature.Facultad de Artes2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf48-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1647-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:04.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
A brief study on the appropriation of canonical works in the painting of Martin La Spina in the key of allegory and symbolism
title Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
spellingShingle Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
Fükelman, María Cristina
Bellas Artes
apropiación
contemporaneidad
Simbolismo
Naturaleza
alegoría
title_short Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
title_full Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
title_fullStr Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
title_full_unstemmed Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
title_sort Un estudio breve sobre la apropiación de las obras canónicas en la pintura de Martin La Spina en clave de alegoría y simbolismo
dc.creator.none.fl_str_mv Fükelman, María Cristina
author Fükelman, María Cristina
author_facet Fükelman, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
apropiación
contemporaneidad
Simbolismo
Naturaleza
alegoría
topic Bellas Artes
apropiación
contemporaneidad
Simbolismo
Naturaleza
alegoría
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es explorar las diversas significaciones en el proceso creativo del artista argentino Martin La Spina, dentro de un contexto específico: el campo artístico platense. Se indaga la praxis del artista en su búsqueda de una iconografía particular en una selección de pinturas, que parten de diversas apropiaciones de los maestros del renacimiento europeo configurando nuevas obras que aluden a un mundo onírico y simbólico. Sus producciones inauguran una travesía hacia los mundos posibles mediante un conjunto de motivos presentes en la composición; la exploración de diversos códigos, el encuentro de fantasía y realidad, de sueños y de transmutación de naturalezas.
The purpose of this article is to explore the significances in the creative process of Martin La Spina, an Argentinian artists, in the specific context of La Plata’s artistic field. The artist’s work consists of a series of paintings with a particular iconography that appropriates the works of artists from the European renaissance, creating new pieces that evoke a symbolic and oneiric world. La Spina’s work embarks on a journey into different worlds by the means of a series of motives in its composition, the exploration of different codes, the relationship between fantasy and reality, the representation of dreams and the transmutation of nature.
Facultad de Artes
description El objetivo de este artículo es explorar las diversas significaciones en el proceso creativo del artista argentino Martin La Spina, dentro de un contexto específico: el campo artístico platense. Se indaga la praxis del artista en su búsqueda de una iconografía particular en una selección de pinturas, que parten de diversas apropiaciones de los maestros del renacimiento europeo configurando nuevas obras que aluden a un mundo onírico y simbólico. Sus producciones inauguran una travesía hacia los mundos posibles mediante un conjunto de motivos presentes en la composición; la exploración de diversos códigos, el encuentro de fantasía y realidad, de sueños y de transmutación de naturalezas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119095
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1647-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616159094112256
score 13.070432