Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl

Autores
Da Silva, Jairo; Lassalle Casanave, Abel; Legris, Javier; Esquisabel, Oscar Miguel; Di Gregori, María Cristina; Rueda, Leopoldo; Mattarollo, Livio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo, que sintetiza el esfuerzo conjunto de nuestras investigaciones, aborda el conocimiento simbólico stricto sensu, cuyo modelo proviene del álgebra. No obstante, se abordan también el conocimiento gráfico (en un grado menor) y el conocimiento verbal, al menos para procurar un oportuno contraste con el conocimiento simbólico en sentido propio. Así, utilizando las reflexiones leibnizianas sobre el conocimiento simbólico, destacaremos cinco funciones fundamentales que los sistemas semióticos deben cumplir para proporcionarnos conocimiento fiable y trataremos de mostrar de qué forma algunas de esas funciones -o todas ellas- fueron surgiendo en la reflexión epistemológica que acompañó a la constitución de las ciencias formales contemporáneas. De esta forma, encontraremos en Kant el reflejo de algunas de las tesis leibnizianas, pero con ciertos retrocesos. En el despliegue de la lógica simbólica durante el siglo XIX, veremos que Boole redescubre conceptos leibnizianos en sus intentos de algebrizar la lógica, mientras que Frege, a pesar de mantener puntos de contacto con la tradición leibniziana del conocimiento simbólico, propone algunos conceptos que se encuentran fuera de ese marco. Finalmente, con Husserl, volvemos a encontrar algunos rasgos típicamente leibnizianos, como por ejemplo la idea de conocimiento estructural, en su intento de fundamentar la eficacia cognoscitiva de las matemáticas formales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
conocimiento simbólico
semiótica
ciencias formales contemporáneas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181232

id SEDICI_6c04048e0310e223d5cb5e175d2698b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conocimiento simbólico de Leibniz a HusserlDa Silva, JairoLassalle Casanave, AbelLegris, JavierEsquisabel, Oscar MiguelDi Gregori, María CristinaRueda, LeopoldoMattarollo, LivioFilosofíaconocimiento simbólicosemióticaciencias formales contemporáneasEl presente trabajo, que sintetiza el esfuerzo conjunto de nuestras investigaciones, aborda el conocimiento simbólico stricto sensu, cuyo modelo proviene del álgebra. No obstante, se abordan también el conocimiento gráfico (en un grado menor) y el conocimiento verbal, al menos para procurar un oportuno contraste con el conocimiento simbólico en sentido propio. Así, utilizando las reflexiones leibnizianas sobre el conocimiento simbólico, destacaremos cinco funciones fundamentales que los sistemas semióticos deben cumplir para proporcionarnos conocimiento fiable y trataremos de mostrar de qué forma algunas de esas funciones -o todas ellas- fueron surgiendo en la reflexión epistemológica que acompañó a la constitución de las ciencias formales contemporáneas. De esta forma, encontraremos en Kant el reflejo de algunas de las tesis leibnizianas, pero con ciertos retrocesos. En el despliegue de la lógica simbólica durante el siglo XIX, veremos que Boole redescubre conceptos leibnizianos en sus intentos de algebrizar la lógica, mientras que Frege, a pesar de mantener puntos de contacto con la tradición leibniziana del conocimiento simbólico, propone algunos conceptos que se encuentran fuera de ese marco. Finalmente, con Husserl, volvemos a encontrar algunos rasgos típicamente leibnizianos, como por ejemplo la idea de conocimiento estructural, en su intento de fundamentar la eficacia cognoscitiva de las matemáticas formales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf234-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1101-8info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39882info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:28.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
title Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
spellingShingle Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
Da Silva, Jairo
Filosofía
conocimiento simbólico
semiótica
ciencias formales contemporáneas
title_short Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
title_full Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
title_fullStr Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
title_full_unstemmed Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
title_sort Conocimiento simbólico de Leibniz a Husserl
dc.creator.none.fl_str_mv Da Silva, Jairo
Lassalle Casanave, Abel
Legris, Javier
Esquisabel, Oscar Miguel
Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author Da Silva, Jairo
author_facet Da Silva, Jairo
Lassalle Casanave, Abel
Legris, Javier
Esquisabel, Oscar Miguel
Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author_role author
author2 Lassalle Casanave, Abel
Legris, Javier
Esquisabel, Oscar Miguel
Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
conocimiento simbólico
semiótica
ciencias formales contemporáneas
topic Filosofía
conocimiento simbólico
semiótica
ciencias formales contemporáneas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, que sintetiza el esfuerzo conjunto de nuestras investigaciones, aborda el conocimiento simbólico stricto sensu, cuyo modelo proviene del álgebra. No obstante, se abordan también el conocimiento gráfico (en un grado menor) y el conocimiento verbal, al menos para procurar un oportuno contraste con el conocimiento simbólico en sentido propio. Así, utilizando las reflexiones leibnizianas sobre el conocimiento simbólico, destacaremos cinco funciones fundamentales que los sistemas semióticos deben cumplir para proporcionarnos conocimiento fiable y trataremos de mostrar de qué forma algunas de esas funciones -o todas ellas- fueron surgiendo en la reflexión epistemológica que acompañó a la constitución de las ciencias formales contemporáneas. De esta forma, encontraremos en Kant el reflejo de algunas de las tesis leibnizianas, pero con ciertos retrocesos. En el despliegue de la lógica simbólica durante el siglo XIX, veremos que Boole redescubre conceptos leibnizianos en sus intentos de algebrizar la lógica, mientras que Frege, a pesar de mantener puntos de contacto con la tradición leibniziana del conocimiento simbólico, propone algunos conceptos que se encuentran fuera de ese marco. Finalmente, con Husserl, volvemos a encontrar algunos rasgos típicamente leibnizianos, como por ejemplo la idea de conocimiento estructural, en su intento de fundamentar la eficacia cognoscitiva de las matemáticas formales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo, que sintetiza el esfuerzo conjunto de nuestras investigaciones, aborda el conocimiento simbólico stricto sensu, cuyo modelo proviene del álgebra. No obstante, se abordan también el conocimiento gráfico (en un grado menor) y el conocimiento verbal, al menos para procurar un oportuno contraste con el conocimiento simbólico en sentido propio. Así, utilizando las reflexiones leibnizianas sobre el conocimiento simbólico, destacaremos cinco funciones fundamentales que los sistemas semióticos deben cumplir para proporcionarnos conocimiento fiable y trataremos de mostrar de qué forma algunas de esas funciones -o todas ellas- fueron surgiendo en la reflexión epistemológica que acompañó a la constitución de las ciencias formales contemporáneas. De esta forma, encontraremos en Kant el reflejo de algunas de las tesis leibnizianas, pero con ciertos retrocesos. En el despliegue de la lógica simbólica durante el siglo XIX, veremos que Boole redescubre conceptos leibnizianos en sus intentos de algebrizar la lógica, mientras que Frege, a pesar de mantener puntos de contacto con la tradición leibniziana del conocimiento simbólico, propone algunos conceptos que se encuentran fuera de ese marco. Finalmente, con Husserl, volvemos a encontrar algunos rasgos típicamente leibnizianos, como por ejemplo la idea de conocimiento estructural, en su intento de fundamentar la eficacia cognoscitiva de las matemáticas formales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1101-8
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39882
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
234-263
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355242835968
score 13.070432