Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional

Autores
Maglio, Norma Beatriz; Luque, Adriana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la carencia de pruebas estandarizadas para nuestro medio y las dificultades que implica la administración de pruebas formales en la primera infancia, han surgido distintas medidas para la evaluación y desarrollo del lenguaje. Entre esos instrumentos se encuentran los Inventarios diseñados por Larry Fenson, Elizabeth Bates, Philip Dale y otros (2000) conocidos como los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur-CDI. Están organizados en secciones que ofrecen de forma bastante exhaustiva aquellas manifestaciones infantiles que puedan resultar relevantes del lenguaje entre los 8 y 30 meses de edad. Tanto la estructura como el diseño y los ítems de los inventarios, se basan en un modelo del desarrollo comunicativo-lingüístico y se apoyan en datos empíricos de la investigación psicolingüística evolutiva reciente, proporcionando información cuantitativa y cualitativa de fácil interpretación. En este caso, nos centramos en la adaptación al medio local del Inventario II, para niños/as de 16 a 30 meses, como aporte de significación para su uso en la investigación y en la clínica, relativos a la caracterización del desarrollo del lenguaje, así como a la posibilidad de detección precoz de posibles retrasos. En esta oportunidad, presentaremos los resultados obtenidos hasta el momento.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
MacArthur; desarrollo comunicativo; niños; lenguaje
tests psicológicos
pruebas estandarizadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67631

id SEDICI_dbe99b531449abbe8ad07ccda40a0b83
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regionalMaglio, Norma BeatrizLuque, AdrianaPsicologíaMacArthur; desarrollo comunicativo; niños; lenguajetests psicológicospruebas estandarizadasAnte la carencia de pruebas estandarizadas para nuestro medio y las dificultades que implica la administración de pruebas formales en la primera infancia, han surgido distintas medidas para la evaluación y desarrollo del lenguaje. Entre esos instrumentos se encuentran los Inventarios diseñados por Larry Fenson, Elizabeth Bates, Philip Dale y otros (2000) conocidos como los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur-CDI. Están organizados en secciones que ofrecen de forma bastante exhaustiva aquellas manifestaciones infantiles que puedan resultar relevantes del lenguaje entre los 8 y 30 meses de edad. Tanto la estructura como el diseño y los ítems de los inventarios, se basan en un modelo del desarrollo comunicativo-lingüístico y se apoyan en datos empíricos de la investigación psicolingüística evolutiva reciente, proporcionando información cuantitativa y cualitativa de fácil interpretación. En este caso, nos centramos en la adaptación al medio local del Inventario II, para niños/as de 16 a 30 meses, como aporte de significación para su uso en la investigación y en la clínica, relativos a la caracterización del desarrollo del lenguaje, así como a la posibilidad de detección precoz de posibles retrasos. En esta oportunidad, presentaremos los resultados obtenidos hasta el momento.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf269-275http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:21.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
title Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
spellingShingle Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
Maglio, Norma Beatriz
Psicología
MacArthur; desarrollo comunicativo; niños; lenguaje
tests psicológicos
pruebas estandarizadas
title_short Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
title_full Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
title_fullStr Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
title_full_unstemmed Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
title_sort Nuevos aportes sobre la adaptación de los inventarios MacArthur-Bates al español regional
dc.creator.none.fl_str_mv Maglio, Norma Beatriz
Luque, Adriana
author Maglio, Norma Beatriz
author_facet Maglio, Norma Beatriz
Luque, Adriana
author_role author
author2 Luque, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
MacArthur; desarrollo comunicativo; niños; lenguaje
tests psicológicos
pruebas estandarizadas
topic Psicología
MacArthur; desarrollo comunicativo; niños; lenguaje
tests psicológicos
pruebas estandarizadas
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la carencia de pruebas estandarizadas para nuestro medio y las dificultades que implica la administración de pruebas formales en la primera infancia, han surgido distintas medidas para la evaluación y desarrollo del lenguaje. Entre esos instrumentos se encuentran los Inventarios diseñados por Larry Fenson, Elizabeth Bates, Philip Dale y otros (2000) conocidos como los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur-CDI. Están organizados en secciones que ofrecen de forma bastante exhaustiva aquellas manifestaciones infantiles que puedan resultar relevantes del lenguaje entre los 8 y 30 meses de edad. Tanto la estructura como el diseño y los ítems de los inventarios, se basan en un modelo del desarrollo comunicativo-lingüístico y se apoyan en datos empíricos de la investigación psicolingüística evolutiva reciente, proporcionando información cuantitativa y cualitativa de fácil interpretación. En este caso, nos centramos en la adaptación al medio local del Inventario II, para niños/as de 16 a 30 meses, como aporte de significación para su uso en la investigación y en la clínica, relativos a la caracterización del desarrollo del lenguaje, así como a la posibilidad de detección precoz de posibles retrasos. En esta oportunidad, presentaremos los resultados obtenidos hasta el momento.
Facultad de Psicología
description Ante la carencia de pruebas estandarizadas para nuestro medio y las dificultades que implica la administración de pruebas formales en la primera infancia, han surgido distintas medidas para la evaluación y desarrollo del lenguaje. Entre esos instrumentos se encuentran los Inventarios diseñados por Larry Fenson, Elizabeth Bates, Philip Dale y otros (2000) conocidos como los Inventarios de Desarrollo Comunicativo MacArthur-CDI. Están organizados en secciones que ofrecen de forma bastante exhaustiva aquellas manifestaciones infantiles que puedan resultar relevantes del lenguaje entre los 8 y 30 meses de edad. Tanto la estructura como el diseño y los ítems de los inventarios, se basan en un modelo del desarrollo comunicativo-lingüístico y se apoyan en datos empíricos de la investigación psicolingüística evolutiva reciente, proporcionando información cuantitativa y cualitativa de fácil interpretación. En este caso, nos centramos en la adaptación al medio local del Inventario II, para niños/as de 16 a 30 meses, como aporte de significación para su uso en la investigación y en la clínica, relativos a la caracterización del desarrollo del lenguaje, así como a la posibilidad de detección precoz de posibles retrasos. En esta oportunidad, presentaremos los resultados obtenidos hasta el momento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
269-275
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292123230208
score 13.13397