Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria

Autores
Solari, María Julia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Materia
Biología
Educación
Museo
Biodiversidad
Secuencia didáctica
Enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153270

id SEDICI_dbe8264f06003654f6b0647382f67a72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153270
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundariaSolari, María JuliaBiologíaEducaciónMuseoBiodiversidadSecuencia didácticaEnseñanza secundariaBiología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoColegio Nacional "Rafael Hernández"2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf760-764http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/438info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:32.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
title Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
spellingShingle Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
Solari, María Julia
Biología
Educación
Museo
Biodiversidad
Secuencia didáctica
Enseñanza secundaria
title_short Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
title_full Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
title_fullStr Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
title_full_unstemmed Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
title_sort Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Solari, María Julia
author Solari, María Julia
author_facet Solari, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Educación
Museo
Biodiversidad
Secuencia didáctica
Enseñanza secundaria
topic Biología
Educación
Museo
Biodiversidad
Secuencia didáctica
Enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
description Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/438
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
760-764
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783630192410624
score 12.982451