Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje
- Autores
- Violini, María Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el plan se propone, como objetivo general, investigar y desarrollar metodologías y herramientas para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje (OAs). Específicamente, se propone: investigar metodologías de diseño de OAs en el ámbito nacional e internacional, investigar herramientas que permitan llevar adelante la creación de OAs, desarrollar un framework para la creación de OAs que considere un modelo metodológico acorde a las necesidades de los docentes, evaluar el framework desarrollado a partir de un estudio de casos en diferentes escenarios educativos, elaborar resultados y conclusiones. Al momento, se registran los siguientes avances: -Una revisión sobre Herramientas de Autor (HAs), enfocada en HAs para la creación de OAs. Se establecieron criterios que permiten definirlas y analizarlas. Se analizó, comparativamente, una selección de HAs. Se reflejaron aspectos centrales sobre HAs que pueden orientar a docentes en la creación de OAs. Asimismo, se observó la necesidad de contar con HAs que consideren carga de metadatos y empaquetamiento respetando estándares y que acompañen el diseño y la creación de OAs. -Una revisión sobre metodologías de diseño de OAs. Se analizaron diferentes metodologías y se estableció una clasificación. Se destacó la falta de herramientas para crear OAs basadas en metodologías. En busca de atender esta necesidad, se propuso un framework, al que se denominó MarCOA, que integra las etapas de la Metodología CROA. MarCOA pretende acompañar al docente en el proceso competo requerido para crear un OA, brindando guías y ayuda. -El diseño inicial del framework propuesto, validado mediante juicio de expertos. Se realizó el diseño del framework y, a partir de éste, se desarrolló un prototipo no funcional. Se hizo una muestra a teóricos y docentes creadores de OAs, los resultados favorables contribuyeron en la evolución del diseño. -El prototipo de MarCOA. Se tomaron decisiones de implementación. En base al diseño validado-evolucionado, se comenzó la construcción del framework. Actualmente, todas las interfaces se encuentran implementadas, se cuenta con una versión web de MarCOA. No obstante, se está implementando la parte funcional. -Una revisión sobre creación y uso de OAs. Se revelaron las principales motivaciones de los docentes para crear-incorporar OAs en sus propuestas educativas. Se realizó un estudio de casos que permite reflexionar sobre: metodologías, escenarios, herramientas, entornos de publicación y procesos de evaluación. Se observó un panorama positivo, en progreso, en cuanto a creación/incorporación/uso de OAs. En vinculación con los avances, se generaron 10 publicaciones en actas de congresos: 5 con referato internacional y 5 con referato nacional. A futuro, se planea elaborar y ejecutar un plan de pruebas sobre el prototipo estable del framework, para obtener resultados concretos sobre la usabilidad y utilidad de MarCOA. Se planifica publicar resultados de próximos avances en revistas de impacto.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Pesado, Patricia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Sanz, Cecilia Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Informática
Instituto de Investigación en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Objeto de aprendizaje
Metodología de diseño
Framework
Learning objects
Design methodologies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114069
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dbd9f42b45a86a55ef52232ad6a24ea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114069 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de AprendizajeMethodologies and framework for the design and creation of Learning ObjectsViolini, María LucíaCiencias InformáticasObjeto de aprendizajeMetodología de diseñoFrameworkLearning objectsDesign methodologiesEn el plan se propone, como objetivo general, investigar y desarrollar metodologías y herramientas para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje (OAs). Específicamente, se propone: investigar metodologías de diseño de OAs en el ámbito nacional e internacional, investigar herramientas que permitan llevar adelante la creación de OAs, desarrollar un framework para la creación de OAs que considere un modelo metodológico acorde a las necesidades de los docentes, evaluar el framework desarrollado a partir de un estudio de casos en diferentes escenarios educativos, elaborar resultados y conclusiones. Al momento, se registran los siguientes avances: -Una revisión sobre Herramientas de Autor (HAs), enfocada en HAs para la creación de OAs. Se establecieron criterios que permiten definirlas y analizarlas. Se analizó, comparativamente, una selección de HAs. Se reflejaron aspectos centrales sobre HAs que pueden orientar a docentes en la creación de OAs. Asimismo, se observó la necesidad de contar con HAs que consideren carga de metadatos y empaquetamiento respetando estándares y que acompañen el diseño y la creación de OAs. -Una revisión sobre metodologías de diseño de OAs. Se analizaron diferentes metodologías y se estableció una clasificación. Se destacó la falta de herramientas para crear OAs basadas en metodologías. En busca de atender esta necesidad, se propuso un framework, al que se denominó MarCOA, que integra las etapas de la Metodología CROA. MarCOA pretende acompañar al docente en el proceso competo requerido para crear un OA, brindando guías y ayuda. -El diseño inicial del framework propuesto, validado mediante juicio de expertos. Se realizó el diseño del framework y, a partir de éste, se desarrolló un prototipo no funcional. Se hizo una muestra a teóricos y docentes creadores de OAs, los resultados favorables contribuyeron en la evolución del diseño. -El prototipo de MarCOA. Se tomaron decisiones de implementación. En base al diseño validado-evolucionado, se comenzó la construcción del framework. Actualmente, todas las interfaces se encuentran implementadas, se cuenta con una versión web de MarCOA. No obstante, se está implementando la parte funcional. -Una revisión sobre creación y uso de OAs. Se revelaron las principales motivaciones de los docentes para crear-incorporar OAs en sus propuestas educativas. Se realizó un estudio de casos que permite reflexionar sobre: metodologías, escenarios, herramientas, entornos de publicación y procesos de evaluación. Se observó un panorama positivo, en progreso, en cuanto a creación/incorporación/uso de OAs. En vinculación con los avances, se generaron 10 publicaciones en actas de congresos: 5 con referato internacional y 5 con referato nacional. A futuro, se planea elaborar y ejecutar un plan de pruebas sobre el prototipo estable del framework, para obtener resultados concretos sobre la usabilidad y utilidad de MarCOA. Se planifica publicar resultados de próximos avances en revistas de impacto.Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Pesado, Patricia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Sanz, Cecilia Tipo de investigación: AplicadaFacultad de InformáticaInstituto de Investigación en Informática2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-lucia-violiniinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:30.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje Methodologies and framework for the design and creation of Learning Objects |
title |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
spellingShingle |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje Violini, María Lucía Ciencias Informáticas Objeto de aprendizaje Metodología de diseño Framework Learning objects Design methodologies |
title_short |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
title_full |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
title_fullStr |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
title_sort |
Metodologías y framework para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violini, María Lucía |
author |
Violini, María Lucía |
author_facet |
Violini, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Objeto de aprendizaje Metodología de diseño Framework Learning objects Design methodologies |
topic |
Ciencias Informáticas Objeto de aprendizaje Metodología de diseño Framework Learning objects Design methodologies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el plan se propone, como objetivo general, investigar y desarrollar metodologías y herramientas para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje (OAs). Específicamente, se propone: investigar metodologías de diseño de OAs en el ámbito nacional e internacional, investigar herramientas que permitan llevar adelante la creación de OAs, desarrollar un framework para la creación de OAs que considere un modelo metodológico acorde a las necesidades de los docentes, evaluar el framework desarrollado a partir de un estudio de casos en diferentes escenarios educativos, elaborar resultados y conclusiones. Al momento, se registran los siguientes avances: -Una revisión sobre Herramientas de Autor (HAs), enfocada en HAs para la creación de OAs. Se establecieron criterios que permiten definirlas y analizarlas. Se analizó, comparativamente, una selección de HAs. Se reflejaron aspectos centrales sobre HAs que pueden orientar a docentes en la creación de OAs. Asimismo, se observó la necesidad de contar con HAs que consideren carga de metadatos y empaquetamiento respetando estándares y que acompañen el diseño y la creación de OAs. -Una revisión sobre metodologías de diseño de OAs. Se analizaron diferentes metodologías y se estableció una clasificación. Se destacó la falta de herramientas para crear OAs basadas en metodologías. En busca de atender esta necesidad, se propuso un framework, al que se denominó MarCOA, que integra las etapas de la Metodología CROA. MarCOA pretende acompañar al docente en el proceso competo requerido para crear un OA, brindando guías y ayuda. -El diseño inicial del framework propuesto, validado mediante juicio de expertos. Se realizó el diseño del framework y, a partir de éste, se desarrolló un prototipo no funcional. Se hizo una muestra a teóricos y docentes creadores de OAs, los resultados favorables contribuyeron en la evolución del diseño. -El prototipo de MarCOA. Se tomaron decisiones de implementación. En base al diseño validado-evolucionado, se comenzó la construcción del framework. Actualmente, todas las interfaces se encuentran implementadas, se cuenta con una versión web de MarCOA. No obstante, se está implementando la parte funcional. -Una revisión sobre creación y uso de OAs. Se revelaron las principales motivaciones de los docentes para crear-incorporar OAs en sus propuestas educativas. Se realizó un estudio de casos que permite reflexionar sobre: metodologías, escenarios, herramientas, entornos de publicación y procesos de evaluación. Se observó un panorama positivo, en progreso, en cuanto a creación/incorporación/uso de OAs. En vinculación con los avances, se generaron 10 publicaciones en actas de congresos: 5 con referato internacional y 5 con referato nacional. A futuro, se planea elaborar y ejecutar un plan de pruebas sobre el prototipo estable del framework, para obtener resultados concretos sobre la usabilidad y utilidad de MarCOA. Se planifica publicar resultados de próximos avances en revistas de impacto. Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Pesado, Patricia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Sanz, Cecilia Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Informática Instituto de Investigación en Informática |
description |
En el plan se propone, como objetivo general, investigar y desarrollar metodologías y herramientas para el diseño y la creación de Objetos de Aprendizaje (OAs). Específicamente, se propone: investigar metodologías de diseño de OAs en el ámbito nacional e internacional, investigar herramientas que permitan llevar adelante la creación de OAs, desarrollar un framework para la creación de OAs que considere un modelo metodológico acorde a las necesidades de los docentes, evaluar el framework desarrollado a partir de un estudio de casos en diferentes escenarios educativos, elaborar resultados y conclusiones. Al momento, se registran los siguientes avances: -Una revisión sobre Herramientas de Autor (HAs), enfocada en HAs para la creación de OAs. Se establecieron criterios que permiten definirlas y analizarlas. Se analizó, comparativamente, una selección de HAs. Se reflejaron aspectos centrales sobre HAs que pueden orientar a docentes en la creación de OAs. Asimismo, se observó la necesidad de contar con HAs que consideren carga de metadatos y empaquetamiento respetando estándares y que acompañen el diseño y la creación de OAs. -Una revisión sobre metodologías de diseño de OAs. Se analizaron diferentes metodologías y se estableció una clasificación. Se destacó la falta de herramientas para crear OAs basadas en metodologías. En busca de atender esta necesidad, se propuso un framework, al que se denominó MarCOA, que integra las etapas de la Metodología CROA. MarCOA pretende acompañar al docente en el proceso competo requerido para crear un OA, brindando guías y ayuda. -El diseño inicial del framework propuesto, validado mediante juicio de expertos. Se realizó el diseño del framework y, a partir de éste, se desarrolló un prototipo no funcional. Se hizo una muestra a teóricos y docentes creadores de OAs, los resultados favorables contribuyeron en la evolución del diseño. -El prototipo de MarCOA. Se tomaron decisiones de implementación. En base al diseño validado-evolucionado, se comenzó la construcción del framework. Actualmente, todas las interfaces se encuentran implementadas, se cuenta con una versión web de MarCOA. No obstante, se está implementando la parte funcional. -Una revisión sobre creación y uso de OAs. Se revelaron las principales motivaciones de los docentes para crear-incorporar OAs en sus propuestas educativas. Se realizó un estudio de casos que permite reflexionar sobre: metodologías, escenarios, herramientas, entornos de publicación y procesos de evaluación. Se observó un panorama positivo, en progreso, en cuanto a creación/incorporación/uso de OAs. En vinculación con los avances, se generaron 10 publicaciones en actas de congresos: 5 con referato internacional y 5 con referato nacional. A futuro, se planea elaborar y ejecutar un plan de pruebas sobre el prototipo estable del framework, para obtener resultados concretos sobre la usabilidad y utilidad de MarCOA. Se planifica publicar resultados de próximos avances en revistas de impacto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114069 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-lucia-violini |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616142962819072 |
score |
13.070432 |