MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje
- Autores
- Massa, Stella Maris; De Giusti, Armando Eduardo; Pesado, Patricia Mabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad.
Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
User-centered design
objetos de aprendizaje
Education
learning objects - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18712
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c216feb4107c3545a7c67bfeb8950a06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18712 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de AprendizajeMassa, Stella MarisDe Giusti, Armando EduardoPesado, Patricia MabelCiencias InformáticasUser-centered designobjetos de aprendizajeEducationlearning objectsEn este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad.Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf574-583http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:14.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
spellingShingle |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Massa, Stella Maris Ciencias Informáticas User-centered design objetos de aprendizaje Education learning objects |
title_short |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_full |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_fullStr |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_sort |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa, Stella Maris De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author |
Massa, Stella Maris |
author_facet |
Massa, Stella Maris De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas User-centered design objetos de aprendizaje Education learning objects |
topic |
Ciencias Informáticas User-centered design objetos de aprendizaje Education learning objects |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad. Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18712 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 574-583 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063885162905600 |
score |
13.216834 |