Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Espinosa, Gabriela; Radman, Nilda Ester; Guardis, Mónica del Valle; Fonrouge, Reinaldo Domingo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunas enteroparasitosis de los caninos pueden involucrar al hombre ocasionándole diversas patologías. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar parasitosis entéricas de carinos zoonóticas y no zoonóticas. Se muestrearon 100 caninos con dueño, de una zona selvático-nbereria de la Provincia de Buenos Aires. Se agruparon en cinco categorias según edad. Las muestras se analizaron a nivel macroscópico y microscópico empleando el método de Fullebom, observando también su sedimento. Se halló un 92% de animales parasitados, con un predominio de machos pluriparasitados (42%). Las categorias que mostraron mayor presencia de parásitos fueron la 1 (hasta 6 meses) y la 4 (de 2 a 4 años). Los parásitos diagnosticados fue-ron: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Trichuris vulpis, Isospora sp, Sarcocystis sp, Ciarda sp, Capillaria aerophila, Spirometra sp, Texascons leonina, Hammondia sp e ItymenoIepis sp. Las caracteristicas del lugar hacen que lo visiten gran cantidad de personas a realizar prácticas deportivas y recreativas hallándose expuestas a contraer parasitosis.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
enteroparasitos
Spirometra
Toxascaris
Trichuris - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db9693fde2990c4444f3a4ef67196684 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos AiresEspinosa, GabrielaRadman, Nilda EsterGuardis, Mónica del ValleFonrouge, Reinaldo DomingoCiencias VeterinariasenteroparasitosSpirometraToxascarisTrichurisAlgunas enteroparasitosis de los caninos pueden involucrar al hombre ocasionándole diversas patologías. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar parasitosis entéricas de carinos zoonóticas y no zoonóticas. Se muestrearon 100 caninos con dueño, de una zona selvático-nbereria de la Provincia de Buenos Aires. Se agruparon en cinco categorias según edad. Las muestras se analizaron a nivel macroscópico y microscópico empleando el método de Fullebom, observando también su sedimento. Se halló un 92% de animales parasitados, con un predominio de machos pluriparasitados (42%). Las categorias que mostraron mayor presencia de parásitos fueron la 1 (hasta 6 meses) y la 4 (de 2 a 4 años). Los parásitos diagnosticados fue-ron: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Trichuris vulpis, Isospora sp, Sarcocystis sp, Ciarda sp, Capillaria aerophila, Spirometra sp, Texascons leonina, Hammondia sp e ItymenoIepis sp. Las caracteristicas del lugar hacen que lo visiten gran cantidad de personas a realizar prácticas deportivas y recreativas hallándose expuestas a contraer parasitosis.Facultad de Ciencias Veterinarias1999-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf209-212http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-859Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:31.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
title |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires Espinosa, Gabriela Ciencias Veterinarias enteroparasitos Spirometra Toxascaris Trichuris |
title_short |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Enteroparásitos zoonóticos y no zoonóticos en 100 caninos de una zona selvática ribereña al Río de la Plata, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Gabriela Radman, Nilda Ester Guardis, Mónica del Valle Fonrouge, Reinaldo Domingo |
author |
Espinosa, Gabriela |
author_facet |
Espinosa, Gabriela Radman, Nilda Ester Guardis, Mónica del Valle Fonrouge, Reinaldo Domingo |
author_role |
author |
author2 |
Radman, Nilda Ester Guardis, Mónica del Valle Fonrouge, Reinaldo Domingo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias enteroparasitos Spirometra Toxascaris Trichuris |
topic |
Ciencias Veterinarias enteroparasitos Spirometra Toxascaris Trichuris |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunas enteroparasitosis de los caninos pueden involucrar al hombre ocasionándole diversas patologías. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar parasitosis entéricas de carinos zoonóticas y no zoonóticas. Se muestrearon 100 caninos con dueño, de una zona selvático-nbereria de la Provincia de Buenos Aires. Se agruparon en cinco categorias según edad. Las muestras se analizaron a nivel macroscópico y microscópico empleando el método de Fullebom, observando también su sedimento. Se halló un 92% de animales parasitados, con un predominio de machos pluriparasitados (42%). Las categorias que mostraron mayor presencia de parásitos fueron la 1 (hasta 6 meses) y la 4 (de 2 a 4 años). Los parásitos diagnosticados fue-ron: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Trichuris vulpis, Isospora sp, Sarcocystis sp, Ciarda sp, Capillaria aerophila, Spirometra sp, Texascons leonina, Hammondia sp e ItymenoIepis sp. Las caracteristicas del lugar hacen que lo visiten gran cantidad de personas a realizar prácticas deportivas y recreativas hallándose expuestas a contraer parasitosis. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Algunas enteroparasitosis de los caninos pueden involucrar al hombre ocasionándole diversas patologías. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar parasitosis entéricas de carinos zoonóticas y no zoonóticas. Se muestrearon 100 caninos con dueño, de una zona selvático-nbereria de la Provincia de Buenos Aires. Se agruparon en cinco categorias según edad. Las muestras se analizaron a nivel macroscópico y microscópico empleando el método de Fullebom, observando también su sedimento. Se halló un 92% de animales parasitados, con un predominio de machos pluriparasitados (42%). Las categorias que mostraron mayor presencia de parásitos fueron la 1 (hasta 6 meses) y la 4 (de 2 a 4 años). Los parásitos diagnosticados fue-ron: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Trichuris vulpis, Isospora sp, Sarcocystis sp, Ciarda sp, Capillaria aerophila, Spirometra sp, Texascons leonina, Hammondia sp e ItymenoIepis sp. Las caracteristicas del lugar hacen que lo visiten gran cantidad de personas a realizar prácticas deportivas y recreativas hallándose expuestas a contraer parasitosis. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-859X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 209-212 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064343330848768 |
score |
13.22299 |