Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina

Autores
Glatigny, Fernando; Garland, Christopher
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
pandemia
sedentarismo
Obesidad
políticas deportivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171759

id SEDICI_db8c43a8f77f96d678ebc7c112122c89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en ArgentinaGlatigny, FernandoGarland, ChristopherEducación FísicapandemiasedentarismoObesidadpolíticas deportivasEn el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210915214240368496/@@display-file/file/Mesa17_Glatigny_Políticas deportivas en relación a la Obesidad infantil en Argentina_VF.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:22.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
title Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
spellingShingle Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
Glatigny, Fernando
Educación Física
pandemia
sedentarismo
Obesidad
políticas deportivas
title_short Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
title_full Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
title_fullStr Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
title_full_unstemmed Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
title_sort Políticas deportivas en relación a la obesidad infantil en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Glatigny, Fernando
Garland, Christopher
author Glatigny, Fernando
author_facet Glatigny, Fernando
Garland, Christopher
author_role author
author2 Garland, Christopher
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
pandemia
sedentarismo
Obesidad
políticas deportivas
topic Educación Física
pandemia
sedentarismo
Obesidad
políticas deportivas
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el siguiente trabajo abordaremos una problemática mundial que entiende cada vez menos de clases sociales y que afecta a todos por igual, con esto hacemos referencia a la obesidad. Nos resulta de suma importancia indagar sobre el impacto negativo que tuvo el virus covid-19 y su respectivo aislamiento obligatorio en la salud de los niños en Argentina. Cabe destacar que las medidas de los gobiernos al inicio de la pandemia fue realizar una cuarentena obligatoria que se extendió en el tiempo. Este encierro como mencione anteriormente, tuvo un impacto negativo en la salud física como mental, en este caso de los niños. Este trabajo hace alusión solamente en el aspecto corporal, al estar imposibilitados de poder salir y realizar una rutina diaria, como ir a la escuela, realizar ejercicio y practicar deportes, diferentes medios tomaron fuerza como los son los video juegos, computadoras, celulares, etc. Esto provoco un aumento en el sedentarismo y por lo tanto el organismo se vio afectado por diferentes problemas de salud. Es por esto que la curva de porcentajes de obesidad aumentó drásticamente con el transcurrir del aislamiento. Lo que nosotros proponemos a continuación, es poner en marcha una serie de políticas deportivas para poder revertir esta problemática social, mediante diferentes tipos de actividades físicas al aire libre de forma responsable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210915214240368496/@@display-file/file/Mesa17_Glatigny_Políticas deportivas en relación a la Obesidad infantil en Argentina_VF.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319953010688
score 13.070432