Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva
- Autores
- Mutti, Federico Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irurueta, Martín
Baldo, Andrés
Ghezzi, Marcelo Daniel
Nava, Stefano
Palacios, Alejandro - Descripción
- La calidad de la carne se define en función de su composición, teniendo en cuenta los elementos nutritivos que cubren las distintas necesidades nutricionales, y de los factores de palatabilidad tales como aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y sabor. La probable implicancia de las grasas en los desórdenes cardiovasculares ha contribuido a la disminución de su consumo y las técnicas agrícolas modernas, han sido causa de esta pérdida de calidad nutricional siendo el sistema de producción uno de los principales factores que pueden modificar estos parámetros. Además, se ha observado que existe un efecto de la raza utilizada sobre algunos de los parámetros de calidad. Es posible modificar a través de la dieta la composición de los ácidos grasos de la grasa intramuscular, en un sentido favorable para la salud, utilizando por ejemplo fuentes lipídicas complementarias. El objetivo general de la tesis fue determinar el efecto de la inclusión de lino procesado en la dieta de terminación de novillos de diferente tipo genético, recriados con alimentación pastoril, y su efecto sobre la calidad de la carne y la performance productiva de los animales. Se alimentaron novillos de distintos tipos genéticos hasta su terminación exclusivamente con pasto o a corral con una dieta diferenciada por la inclusión de semillas de lino extruido comparada con una dieta típica de engorde a corral. Los resultados permitieron concluir que la inclusión de lino extruido mejoró la relación ω6/ω3, de interés sobre la salud humana. Se observó el efecto del tipo genético de las cruzas Wagyu que evidenciaron mayor veteado y mayores niveles de AGMI, además tuvieron más extracto etéreo en engorde a corral. La inclusión de lino en la dieta no tuvo efectos indeseables sobre la performance productiva ni su calidad sensorial.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Alimentación Animal
novillos, ácidos grasos, calidad de la carne, lino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74338
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_db3f274f2f76f512510508aa114599ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74338 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productivaMutti, Federico EstebanCiencias VeterinariasAlimentación Animalnovillos, ácidos grasos, calidad de la carne, linoLa calidad de la carne se define en función de su composición, teniendo en cuenta los elementos nutritivos que cubren las distintas necesidades nutricionales, y de los factores de palatabilidad tales como aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y sabor. La probable implicancia de las grasas en los desórdenes cardiovasculares ha contribuido a la disminución de su consumo y las técnicas agrícolas modernas, han sido causa de esta pérdida de calidad nutricional siendo el sistema de producción uno de los principales factores que pueden modificar estos parámetros. Además, se ha observado que existe un efecto de la raza utilizada sobre algunos de los parámetros de calidad. Es posible modificar a través de la dieta la composición de los ácidos grasos de la grasa intramuscular, en un sentido favorable para la salud, utilizando por ejemplo fuentes lipídicas complementarias. El objetivo general de la tesis fue determinar el efecto de la inclusión de lino procesado en la dieta de terminación de novillos de diferente tipo genético, recriados con alimentación pastoril, y su efecto sobre la calidad de la carne y la performance productiva de los animales. Se alimentaron novillos de distintos tipos genéticos hasta su terminación exclusivamente con pasto o a corral con una dieta diferenciada por la inclusión de semillas de lino extruido comparada con una dieta típica de engorde a corral. Los resultados permitieron concluir que la inclusión de lino extruido mejoró la relación ω6/ω3, de interés sobre la salud humana. Se observó el efecto del tipo genético de las cruzas Wagyu que evidenciaron mayor veteado y mayores niveles de AGMI, además tuvieron más extracto etéreo en engorde a corral. La inclusión de lino en la dieta no tuvo efectos indeseables sobre la performance productiva ni su calidad sensorial.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasIrurueta, MartínBaldo, AndrésGhezzi, Marcelo DanielNava, StefanoPalacios, Alejandro2018-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74338https://doi.org/10.35537/10915/74338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:39.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| title |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| spellingShingle |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva Mutti, Federico Esteban Ciencias Veterinarias Alimentación Animal novillos, ácidos grasos, calidad de la carne, lino |
| title_short |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| title_full |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| title_fullStr |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| title_full_unstemmed |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| title_sort |
Incorporación de lino en la dieta de bovinos y su efecto sobre la calidad de la carne y performance productiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mutti, Federico Esteban |
| author |
Mutti, Federico Esteban |
| author_facet |
Mutti, Federico Esteban |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irurueta, Martín Baldo, Andrés Ghezzi, Marcelo Daniel Nava, Stefano Palacios, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Alimentación Animal novillos, ácidos grasos, calidad de la carne, lino |
| topic |
Ciencias Veterinarias Alimentación Animal novillos, ácidos grasos, calidad de la carne, lino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad de la carne se define en función de su composición, teniendo en cuenta los elementos nutritivos que cubren las distintas necesidades nutricionales, y de los factores de palatabilidad tales como aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y sabor. La probable implicancia de las grasas en los desórdenes cardiovasculares ha contribuido a la disminución de su consumo y las técnicas agrícolas modernas, han sido causa de esta pérdida de calidad nutricional siendo el sistema de producción uno de los principales factores que pueden modificar estos parámetros. Además, se ha observado que existe un efecto de la raza utilizada sobre algunos de los parámetros de calidad. Es posible modificar a través de la dieta la composición de los ácidos grasos de la grasa intramuscular, en un sentido favorable para la salud, utilizando por ejemplo fuentes lipídicas complementarias. El objetivo general de la tesis fue determinar el efecto de la inclusión de lino procesado en la dieta de terminación de novillos de diferente tipo genético, recriados con alimentación pastoril, y su efecto sobre la calidad de la carne y la performance productiva de los animales. Se alimentaron novillos de distintos tipos genéticos hasta su terminación exclusivamente con pasto o a corral con una dieta diferenciada por la inclusión de semillas de lino extruido comparada con una dieta típica de engorde a corral. Los resultados permitieron concluir que la inclusión de lino extruido mejoró la relación ω6/ω3, de interés sobre la salud humana. Se observó el efecto del tipo genético de las cruzas Wagyu que evidenciaron mayor veteado y mayores niveles de AGMI, además tuvieron más extracto etéreo en engorde a corral. La inclusión de lino en la dieta no tuvo efectos indeseables sobre la performance productiva ni su calidad sensorial. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
La calidad de la carne se define en función de su composición, teniendo en cuenta los elementos nutritivos que cubren las distintas necesidades nutricionales, y de los factores de palatabilidad tales como aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y sabor. La probable implicancia de las grasas en los desórdenes cardiovasculares ha contribuido a la disminución de su consumo y las técnicas agrícolas modernas, han sido causa de esta pérdida de calidad nutricional siendo el sistema de producción uno de los principales factores que pueden modificar estos parámetros. Además, se ha observado que existe un efecto de la raza utilizada sobre algunos de los parámetros de calidad. Es posible modificar a través de la dieta la composición de los ácidos grasos de la grasa intramuscular, en un sentido favorable para la salud, utilizando por ejemplo fuentes lipídicas complementarias. El objetivo general de la tesis fue determinar el efecto de la inclusión de lino procesado en la dieta de terminación de novillos de diferente tipo genético, recriados con alimentación pastoril, y su efecto sobre la calidad de la carne y la performance productiva de los animales. Se alimentaron novillos de distintos tipos genéticos hasta su terminación exclusivamente con pasto o a corral con una dieta diferenciada por la inclusión de semillas de lino extruido comparada con una dieta típica de engorde a corral. Los resultados permitieron concluir que la inclusión de lino extruido mejoró la relación ω6/ω3, de interés sobre la salud humana. Se observó el efecto del tipo genético de las cruzas Wagyu que evidenciaron mayor veteado y mayores niveles de AGMI, además tuvieron más extracto etéreo en engorde a corral. La inclusión de lino en la dieta no tuvo efectos indeseables sobre la performance productiva ni su calidad sensorial. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74338 https://doi.org/10.35537/10915/74338 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74338 https://doi.org/10.35537/10915/74338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783116265390080 |
| score |
12.982451 |