Producción de glucosa oxidasa

Autores
Voget, Claudio Enrique
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Balatti, Antonio Pedro
Descripción
Los microorganismos sintetizan numerosas enzimas que cumplen sus funciones en los procesos de crecimiento, metabolismo y autolisis de la célula. Un variado número de ellas, tanto de naturaleza intracelular como extracelular ha encontrado un importante campo de aplicación en diversos procesos industriales, en la medicina, en la analítica química y en la investigación bioquímica. Dentro de este grupo heterogéneo se encuentra la enzima cuya producción es objeto de estudio en el presente trabajo y que comúnmente se denomina glucosa oxidasa (GOD). El interés por la misma surge fundamentalmente de sus múltiples aplicaciones en la tecnología de alimentos, como así también a su difundido empleo como reactivo específico para la determinación de glucosa, aspecto este de relevancia en el diagnóstico clínico. El método de producción de la glucosa oxidasa lo constituye la clásica fermentación en cultivo sumergido y es llevado a cabo con el empleo de hongos filamentosos. Como todo proceso de interés comercial su tecnología de obtención se encuentra patentada o bien es un secreto de las firmas productoras. Esto motiva que la información bibliográfica accesible, si bien orientativa, solo permite disponer de un conocimiento parcial sobre la elaboración del preparado enzimático. Teniendo en cuenta este contexto y la falta de antecedentes sobre el tema en nuestro país, se consideró de interés la realización del presente trabajo cuya finalidad es contribuir al conocimiento del proceso fermentativo como un aporte para el desarrollo de una tecnología nacional de producción de la enzima.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Enzimas
Glucosa Oxidasa
Tecnología de Alimentos
Aspergillus niger
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2533

id SEDICI_db3d562ef5f693458491cff1703aed4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de glucosa oxidasaVoget, Claudio EnriqueCiencias ExactasBioquímicaEnzimasGlucosa OxidasaTecnología de AlimentosAspergillus nigerLos microorganismos sintetizan numerosas enzimas que cumplen sus funciones en los procesos de crecimiento, metabolismo y autolisis de la célula. Un variado número de ellas, tanto de naturaleza intracelular como extracelular ha encontrado un importante campo de aplicación en diversos procesos industriales, en la medicina, en la analítica química y en la investigación bioquímica. Dentro de este grupo heterogéneo se encuentra la enzima cuya producción es objeto de estudio en el presente trabajo y que comúnmente se denomina glucosa oxidasa (GOD). El interés por la misma surge fundamentalmente de sus múltiples aplicaciones en la tecnología de alimentos, como así también a su difundido empleo como reactivo específico para la determinación de glucosa, aspecto este de relevancia en el diagnóstico clínico. El método de producción de la glucosa oxidasa lo constituye la clásica fermentación en cultivo sumergido y es llevado a cabo con el empleo de hongos filamentosos. Como todo proceso de interés comercial su tecnología de obtención se encuentra patentada o bien es un secreto de las firmas productoras. Esto motiva que la información bibliográfica accesible, si bien orientativa, solo permite disponer de un conocimiento parcial sobre la elaboración del preparado enzimático. Teniendo en cuenta este contexto y la falta de antecedentes sobre el tema en nuestro país, se consideró de interés la realización del presente trabajo cuya finalidad es contribuir al conocimiento del proceso fermentativo como un aporte para el desarrollo de una tecnología nacional de producción de la enzima.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBalatti, Antonio Pedro1985info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2533https://doi.org/10.35537/10915/2533spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:30.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de glucosa oxidasa
title Producción de glucosa oxidasa
spellingShingle Producción de glucosa oxidasa
Voget, Claudio Enrique
Ciencias Exactas
Bioquímica
Enzimas
Glucosa Oxidasa
Tecnología de Alimentos
Aspergillus niger
title_short Producción de glucosa oxidasa
title_full Producción de glucosa oxidasa
title_fullStr Producción de glucosa oxidasa
title_full_unstemmed Producción de glucosa oxidasa
title_sort Producción de glucosa oxidasa
dc.creator.none.fl_str_mv Voget, Claudio Enrique
author Voget, Claudio Enrique
author_facet Voget, Claudio Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balatti, Antonio Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Enzimas
Glucosa Oxidasa
Tecnología de Alimentos
Aspergillus niger
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Enzimas
Glucosa Oxidasa
Tecnología de Alimentos
Aspergillus niger
dc.description.none.fl_txt_mv Los microorganismos sintetizan numerosas enzimas que cumplen sus funciones en los procesos de crecimiento, metabolismo y autolisis de la célula. Un variado número de ellas, tanto de naturaleza intracelular como extracelular ha encontrado un importante campo de aplicación en diversos procesos industriales, en la medicina, en la analítica química y en la investigación bioquímica. Dentro de este grupo heterogéneo se encuentra la enzima cuya producción es objeto de estudio en el presente trabajo y que comúnmente se denomina glucosa oxidasa (GOD). El interés por la misma surge fundamentalmente de sus múltiples aplicaciones en la tecnología de alimentos, como así también a su difundido empleo como reactivo específico para la determinación de glucosa, aspecto este de relevancia en el diagnóstico clínico. El método de producción de la glucosa oxidasa lo constituye la clásica fermentación en cultivo sumergido y es llevado a cabo con el empleo de hongos filamentosos. Como todo proceso de interés comercial su tecnología de obtención se encuentra patentada o bien es un secreto de las firmas productoras. Esto motiva que la información bibliográfica accesible, si bien orientativa, solo permite disponer de un conocimiento parcial sobre la elaboración del preparado enzimático. Teniendo en cuenta este contexto y la falta de antecedentes sobre el tema en nuestro país, se consideró de interés la realización del presente trabajo cuya finalidad es contribuir al conocimiento del proceso fermentativo como un aporte para el desarrollo de una tecnología nacional de producción de la enzima.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los microorganismos sintetizan numerosas enzimas que cumplen sus funciones en los procesos de crecimiento, metabolismo y autolisis de la célula. Un variado número de ellas, tanto de naturaleza intracelular como extracelular ha encontrado un importante campo de aplicación en diversos procesos industriales, en la medicina, en la analítica química y en la investigación bioquímica. Dentro de este grupo heterogéneo se encuentra la enzima cuya producción es objeto de estudio en el presente trabajo y que comúnmente se denomina glucosa oxidasa (GOD). El interés por la misma surge fundamentalmente de sus múltiples aplicaciones en la tecnología de alimentos, como así también a su difundido empleo como reactivo específico para la determinación de glucosa, aspecto este de relevancia en el diagnóstico clínico. El método de producción de la glucosa oxidasa lo constituye la clásica fermentación en cultivo sumergido y es llevado a cabo con el empleo de hongos filamentosos. Como todo proceso de interés comercial su tecnología de obtención se encuentra patentada o bien es un secreto de las firmas productoras. Esto motiva que la información bibliográfica accesible, si bien orientativa, solo permite disponer de un conocimiento parcial sobre la elaboración del preparado enzimático. Teniendo en cuenta este contexto y la falta de antecedentes sobre el tema en nuestro país, se consideró de interés la realización del presente trabajo cuya finalidad es contribuir al conocimiento del proceso fermentativo como un aporte para el desarrollo de una tecnología nacional de producción de la enzima.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2533
https://doi.org/10.35537/10915/2533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2533
https://doi.org/10.35537/10915/2533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063829526511616
score 13.22299