Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega
- Autores
- Gómez, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las informaciones falsas en la red forman parte de un ecosistema complejo de información que exige analizar tres elementos: a) los diferentes tipos de contenidos creados y compartidos; b) las motivaciones de las personas detrás de este contenido; y c) los modos de distribución de este contenido (Wardle, 2017) y su potencial viralización en las redes sociales. Las informaciones falsas son narraciones que se construyen sobre afirmaciones virales y rumores exagerados; estas también forman parte de informes engañosos y avisos digitales, cargados de errores ortográficos y con una edición—a veces—de mala calidad, distribuidas como noticias o publicidad por correo electrónico, en páginas web y en redes sociales. A lo largo de estos años han recibido diferentes nombres “fake news” o noticias falsas, “hoax” o bulos (falsas alarmas), cadenas falsas, propagandas o simplemente desinformación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación a Distancia
Educación virtual
Aprendizaje informal
Aprendizaje en línea
Falsas norticias
Infodemia
desinformación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db3753db54ee68f102c05e556ef9c641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entregaGómez, María FlorenciaEducaciónEducación a DistanciaEducación virtualAprendizaje informalAprendizaje en líneaFalsas norticiasInfodemiadesinformaciónLas informaciones falsas en la red forman parte de un ecosistema complejo de información que exige analizar tres elementos: a) los diferentes tipos de contenidos creados y compartidos; b) las motivaciones de las personas detrás de este contenido; y c) los modos de distribución de este contenido (Wardle, 2017) y su potencial viralización en las redes sociales. Las informaciones falsas son narraciones que se construyen sobre afirmaciones virales y rumores exagerados; estas también forman parte de informes engañosos y avisos digitales, cargados de errores ortográficos y con una edición—a veces—de mala calidad, distribuidas como noticias o publicidad por correo electrónico, en páginas web y en redes sociales. A lo largo de estos años han recibido diferentes nombres “fake news” o noticias falsas, “hoax” o bulos (falsas alarmas), cadenas falsas, propagandas o simplemente desinformación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2021/03/01/informaciones-falsas-en-la-red-de-la-desinformacion-a-la-educacion-digital-reflexiva-primera-entrega/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138354info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138356info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
title |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
spellingShingle |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega Gómez, María Florencia Educación Educación a Distancia Educación virtual Aprendizaje informal Aprendizaje en línea Falsas norticias Infodemia desinformación |
title_short |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
title_full |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
title_fullStr |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
title_full_unstemmed |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
title_sort |
Informaciones falsas en la red: de la desinformación a la educación digital reflexiva – Primera entrega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, María Florencia |
author |
Gómez, María Florencia |
author_facet |
Gómez, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación a Distancia Educación virtual Aprendizaje informal Aprendizaje en línea Falsas norticias Infodemia desinformación |
topic |
Educación Educación a Distancia Educación virtual Aprendizaje informal Aprendizaje en línea Falsas norticias Infodemia desinformación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las informaciones falsas en la red forman parte de un ecosistema complejo de información que exige analizar tres elementos: a) los diferentes tipos de contenidos creados y compartidos; b) las motivaciones de las personas detrás de este contenido; y c) los modos de distribución de este contenido (Wardle, 2017) y su potencial viralización en las redes sociales. Las informaciones falsas son narraciones que se construyen sobre afirmaciones virales y rumores exagerados; estas también forman parte de informes engañosos y avisos digitales, cargados de errores ortográficos y con una edición—a veces—de mala calidad, distribuidas como noticias o publicidad por correo electrónico, en páginas web y en redes sociales. A lo largo de estos años han recibido diferentes nombres “fake news” o noticias falsas, “hoax” o bulos (falsas alarmas), cadenas falsas, propagandas o simplemente desinformación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las informaciones falsas en la red forman parte de un ecosistema complejo de información que exige analizar tres elementos: a) los diferentes tipos de contenidos creados y compartidos; b) las motivaciones de las personas detrás de este contenido; y c) los modos de distribución de este contenido (Wardle, 2017) y su potencial viralización en las redes sociales. Las informaciones falsas son narraciones que se construyen sobre afirmaciones virales y rumores exagerados; estas también forman parte de informes engañosos y avisos digitales, cargados de errores ortográficos y con una edición—a veces—de mala calidad, distribuidas como noticias o publicidad por correo electrónico, en páginas web y en redes sociales. A lo largo de estos años han recibido diferentes nombres “fake news” o noticias falsas, “hoax” o bulos (falsas alarmas), cadenas falsas, propagandas o simplemente desinformación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2021/03/01/informaciones-falsas-en-la-red-de-la-desinformacion-a-la-educacion-digital-reflexiva-primera-entrega/ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138354 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138356 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616226804858880 |
score |
13.069144 |