Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP

Autores
Ramos Andrade, Blanca
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de la investigación es diseñar y construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos para el campo del Periodismo y la Comunicación Social de acuerdo con los usos de usuarios y documentos de la Biblioteca de la FPyCS-UNLP. Los objetivos específicos son: indagar las concepciones presentes en el campo del periodismo y la comunicación social, a fin de lograr una coherencia en la indización y la representación del conocimiento.Analizar la documentación periodística y comunicacional existente en la FPyCS-UNLP para incorporar herramientas de búsqueda y recuperación de información específica por temas en el OPAC.Construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos mediante la articulación de los contenidos curriculares, la literatura periodística y comunicacional y las necesidades de los usuarios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Periodismo
comunicación social
vocabulario controlado
bibliotecas universitarias
estructura sistemática de términos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179666

id SEDICI_db21d1f3923d350799b930e0c935e307
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179666
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLPRamos Andrade, BlancaBibliotecologíaPeriodismocomunicación socialvocabulario controladobibliotecas universitariasestructura sistemática de términosEl objetivo principal de la investigación es diseñar y construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos para el campo del Periodismo y la Comunicación Social de acuerdo con los usos de usuarios y documentos de la Biblioteca de la FPyCS-UNLP. Los objetivos específicos son: indagar las concepciones presentes en el campo del periodismo y la comunicación social, a fin de lograr una coherencia en la indización y la representación del conocimiento.Analizar la documentación periodística y comunicacional existente en la FPyCS-UNLP para incorporar herramientas de búsqueda y recuperación de información específica por temas en el OPAC.Construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos mediante la articulación de los contenidos curriculares, la literatura periodística y comunicacional y las necesidades de los usuarios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/ii-encuentro/actas/ponencia-240227122046335648/@@display-file/file/Ramos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179666Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:54.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
title Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
spellingShingle Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
Ramos Andrade, Blanca
Bibliotecología
Periodismo
comunicación social
vocabulario controlado
bibliotecas universitarias
estructura sistemática de términos
title_short Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
title_full Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
title_fullStr Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
title_full_unstemmed Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
title_sort Representación del conocimiento periodístico y comunicacional: el caso la Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Andrade, Blanca
author Ramos Andrade, Blanca
author_facet Ramos Andrade, Blanca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Periodismo
comunicación social
vocabulario controlado
bibliotecas universitarias
estructura sistemática de términos
topic Bibliotecología
Periodismo
comunicación social
vocabulario controlado
bibliotecas universitarias
estructura sistemática de términos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de la investigación es diseñar y construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos para el campo del Periodismo y la Comunicación Social de acuerdo con los usos de usuarios y documentos de la Biblioteca de la FPyCS-UNLP. Los objetivos específicos son: indagar las concepciones presentes en el campo del periodismo y la comunicación social, a fin de lograr una coherencia en la indización y la representación del conocimiento.Analizar la documentación periodística y comunicacional existente en la FPyCS-UNLP para incorporar herramientas de búsqueda y recuperación de información específica por temas en el OPAC.Construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos mediante la articulación de los contenidos curriculares, la literatura periodística y comunicacional y las necesidades de los usuarios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo principal de la investigación es diseñar y construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos para el campo del Periodismo y la Comunicación Social de acuerdo con los usos de usuarios y documentos de la Biblioteca de la FPyCS-UNLP. Los objetivos específicos son: indagar las concepciones presentes en el campo del periodismo y la comunicación social, a fin de lograr una coherencia en la indización y la representación del conocimiento.Analizar la documentación periodística y comunicacional existente en la FPyCS-UNLP para incorporar herramientas de búsqueda y recuperación de información específica por temas en el OPAC.Construir un vocabulario controlado, una estructura de términos sistematizados y específicos mediante la articulación de los contenidos curriculares, la literatura periodística y comunicacional y las necesidades de los usuarios.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179666
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/ii-encuentro/actas/ponencia-240227122046335648/@@display-file/file/Ramos.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260714392125440
score 13.13397