Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles

Autores
Romé, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el problema de la enunciación en las psicosis infantiles, desde una perspectiva psicoanalítica orientada por la enseñanza de Jacques Lacan. Considerando que la noción de enunciación constituye una categoría fundamental para orientar el diagnóstico y la dirección de la cura, tomaremos como punto de partida la pregunta por el estatuto de la enunciación en la psicosis. Teniendo en cuenta las dificultades que presenta la detección de fenómenos elementales clásicos en las psicosis infantiles, proponemos a modo de hipótesis que el estudio de la cuestión de la enunciación puede brindar aportes de interés para la clínica psicoanalítica con niños. Para poner a prueba ese supuesto, presentaremos algunas viñetas clínicas elaboradas a partir de una experiencia realizada en “La cigarra”, hospital de día para niños y adolescentes dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 de Buenos Aires. Dicha experiencia incluyó la participación en el dispositivo de talleres, ideados y puestos en práctica desde una perspectiva psicoanalítica; se trata entonces de un dispositivo colectivo que apunta al sujeto en su singularidad. A partir del análisis de tales fragmentos clínicos, se tratará de indagar las particularidades del decir en las psicosis infantiles y el modo singular de cada niño de resolver la cuestión de la enunciación.
This paper focuses the problem of the enunciation in childhood psychosis, from a psychoanalytical perspective oriented by the Lacan’s teaching. Considering that the notion of enunciation is a fundamental category to guide the diagnostic and the direction of the cure, we will take as a starting point the problem of the status of the enunciation in psychosis. In view of the difficulties in the detection of classic elementary phenomena in childhood psychosis, we believe that the study of the question of enunciation can provide relevant contributions to the psychoanalytic treatments with children. With this purpose, we will present some clinical vignettes drawn from an experience in “La Cigarra”, day hospital for children and adolescents (Center Mental Health Nº1, Buenos Aires). From the analysis of such clinical fragments, we will investigate the peculiarities of speech in childhood psychosis, as well as each child’s way of solving the problem of enunciation. At the same time, we will try to clarify the logic of the interventions and its effects on the subject’s position. In this way, we will try to test the Lacanian notion of enunciation, investigating its relevance and potential uses in the psychoanalytic treatments with children.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Enunciación
Psicosis infantil
Tratamiento
Enunciation
Childhood psychosis
Treatment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155782

id SEDICI_db0c71ea1226e7b3a2e9b9f2fd0cbd28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de la enunciación en las psicosis infantilesAbout the enunciation in childhood psychosisRomé, MaríaPsicologíaEnunciaciónPsicosis infantilTratamientoEnunciationChildhood psychosisTreatmentEl presente trabajo aborda el problema de la enunciación en las psicosis infantiles, desde una perspectiva psicoanalítica orientada por la enseñanza de Jacques Lacan. Considerando que la noción de enunciación constituye una categoría fundamental para orientar el diagnóstico y la dirección de la cura, tomaremos como punto de partida la pregunta por el estatuto de la enunciación en la psicosis. Teniendo en cuenta las dificultades que presenta la detección de fenómenos elementales clásicos en las psicosis infantiles, proponemos a modo de hipótesis que el estudio de la cuestión de la enunciación puede brindar aportes de interés para la clínica psicoanalítica con niños. Para poner a prueba ese supuesto, presentaremos algunas viñetas clínicas elaboradas a partir de una experiencia realizada en “La cigarra”, hospital de día para niños y adolescentes dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 de Buenos Aires. Dicha experiencia incluyó la participación en el dispositivo de talleres, ideados y puestos en práctica desde una perspectiva psicoanalítica; se trata entonces de un dispositivo colectivo que apunta al sujeto en su singularidad. A partir del análisis de tales fragmentos clínicos, se tratará de indagar las particularidades del decir en las psicosis infantiles y el modo singular de cada niño de resolver la cuestión de la enunciación.This paper focuses the problem of the enunciation in childhood psychosis, from a psychoanalytical perspective oriented by the Lacan’s teaching. Considering that the notion of enunciation is a fundamental category to guide the diagnostic and the direction of the cure, we will take as a starting point the problem of the status of the enunciation in psychosis. In view of the difficulties in the detection of classic elementary phenomena in childhood psychosis, we believe that the study of the question of enunciation can provide relevant contributions to the psychoanalytic treatments with children. With this purpose, we will present some clinical vignettes drawn from an experience in “La Cigarra”, day hospital for children and adolescents (Center Mental Health Nº1, Buenos Aires). From the analysis of such clinical fragments, we will investigate the peculiarities of speech in childhood psychosis, as well as each child’s way of solving the problem of enunciation. At the same time, we will try to clarify the logic of the interventions and its effects on the subject’s position. In this way, we will try to test the Lacanian notion of enunciation, investigating its relevance and potential uses in the psychoanalytic treatments with children.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf655-658http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:26.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
About the enunciation in childhood psychosis
title Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
spellingShingle Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
Romé, María
Psicología
Enunciación
Psicosis infantil
Tratamiento
Enunciation
Childhood psychosis
Treatment
title_short Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
title_full Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
title_fullStr Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
title_full_unstemmed Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
title_sort Acerca de la enunciación en las psicosis infantiles
dc.creator.none.fl_str_mv Romé, María
author Romé, María
author_facet Romé, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Enunciación
Psicosis infantil
Tratamiento
Enunciation
Childhood psychosis
Treatment
topic Psicología
Enunciación
Psicosis infantil
Tratamiento
Enunciation
Childhood psychosis
Treatment
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el problema de la enunciación en las psicosis infantiles, desde una perspectiva psicoanalítica orientada por la enseñanza de Jacques Lacan. Considerando que la noción de enunciación constituye una categoría fundamental para orientar el diagnóstico y la dirección de la cura, tomaremos como punto de partida la pregunta por el estatuto de la enunciación en la psicosis. Teniendo en cuenta las dificultades que presenta la detección de fenómenos elementales clásicos en las psicosis infantiles, proponemos a modo de hipótesis que el estudio de la cuestión de la enunciación puede brindar aportes de interés para la clínica psicoanalítica con niños. Para poner a prueba ese supuesto, presentaremos algunas viñetas clínicas elaboradas a partir de una experiencia realizada en “La cigarra”, hospital de día para niños y adolescentes dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 de Buenos Aires. Dicha experiencia incluyó la participación en el dispositivo de talleres, ideados y puestos en práctica desde una perspectiva psicoanalítica; se trata entonces de un dispositivo colectivo que apunta al sujeto en su singularidad. A partir del análisis de tales fragmentos clínicos, se tratará de indagar las particularidades del decir en las psicosis infantiles y el modo singular de cada niño de resolver la cuestión de la enunciación.
This paper focuses the problem of the enunciation in childhood psychosis, from a psychoanalytical perspective oriented by the Lacan’s teaching. Considering that the notion of enunciation is a fundamental category to guide the diagnostic and the direction of the cure, we will take as a starting point the problem of the status of the enunciation in psychosis. In view of the difficulties in the detection of classic elementary phenomena in childhood psychosis, we believe that the study of the question of enunciation can provide relevant contributions to the psychoanalytic treatments with children. With this purpose, we will present some clinical vignettes drawn from an experience in “La Cigarra”, day hospital for children and adolescents (Center Mental Health Nº1, Buenos Aires). From the analysis of such clinical fragments, we will investigate the peculiarities of speech in childhood psychosis, as well as each child’s way of solving the problem of enunciation. At the same time, we will try to clarify the logic of the interventions and its effects on the subject’s position. In this way, we will try to test the Lacanian notion of enunciation, investigating its relevance and potential uses in the psychoanalytic treatments with children.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo aborda el problema de la enunciación en las psicosis infantiles, desde una perspectiva psicoanalítica orientada por la enseñanza de Jacques Lacan. Considerando que la noción de enunciación constituye una categoría fundamental para orientar el diagnóstico y la dirección de la cura, tomaremos como punto de partida la pregunta por el estatuto de la enunciación en la psicosis. Teniendo en cuenta las dificultades que presenta la detección de fenómenos elementales clásicos en las psicosis infantiles, proponemos a modo de hipótesis que el estudio de la cuestión de la enunciación puede brindar aportes de interés para la clínica psicoanalítica con niños. Para poner a prueba ese supuesto, presentaremos algunas viñetas clínicas elaboradas a partir de una experiencia realizada en “La cigarra”, hospital de día para niños y adolescentes dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 de Buenos Aires. Dicha experiencia incluyó la participación en el dispositivo de talleres, ideados y puestos en práctica desde una perspectiva psicoanalítica; se trata entonces de un dispositivo colectivo que apunta al sujeto en su singularidad. A partir del análisis de tales fragmentos clínicos, se tratará de indagar las particularidades del decir en las psicosis infantiles y el modo singular de cada niño de resolver la cuestión de la enunciación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
655-658
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260628604977152
score 13.13397