Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación
- Autores
- De Battista, Julieta Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone delinear una cartografía del proyecto de investigación en curso acerca de las psicosis en el lazo social. Se trata de poder balizar las preguntas iniciales y los trayectos a los que dieron lugar, dejando señalados los supuestos que resultaron un obstáculo, los consensos a los que se fue arribando y los resultados preliminares en los que decantó el trabajo. La expresión “hacer lazo” puede resultar un obstáculo. Entendemos que es más pertinente interrogar las potencialidades de un cuerpo para quedar atrapado en un discurso o no. Por otra parte, concluimos provisoriamente en que la equivalencia entre discurso y lazo social no debe ser mantenida para el campo de las psicosis, en tanto constatamos la existencia de posibilidades de lazos sociales por fuera de los discursos establecidos y no anudadas al amor al padre. La pregunta por los efectos que en lo social pueden producir las psicosis nos ha llevado a interrogarnos acerca de su posición en lo social. Las proyecciones del trabajo contemplan tanto el rol de la sublimación como el del amor y los distintos tipos de partenaire, además de los aportes potenciales de las fórmulas de la sexuación y de la teoría nodal.
It is proposed to outline a cartography of the current research project on psychoses in the social bond. It is about being able to mark the initial questions and the paths to which they gave rise, highlighting the assumptions that were an obstacle, the consensus that was reached and the preliminary results in which the work was arrived. The expression “make bond” can be an obstacle. We understand that it is more pertinent to question the potential of a body to be trapped in a discourse or not. On the other hand, we provisionally conclude that the equivalence between discourse and social bond should not be maintained for the field of psychosis, as we verify the existence of possibilities of social bonds outside the established discourses and not tied to the love of the father. The question about the social effects that psychoses can produce has led us to ask ourselves about their social position. The projections of the work contemplate both the role of sublimation and that of love and the different types of partner, in addition to the potential contributions of sexuation and of nodal theory.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicosis
Lazo social
Discurso
Psicosis maníacodepresiva
Psychosis
Social bond
Discourse
Psychosis maniacodepressif - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159947
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_997949d4da1fb9721b38ef2b3bd43697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159947 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigaciónPosition of psychosis in the social: questions, preliminary results and projections of the investigationDe Battista, Julieta LauraPsicologíaPsicosisLazo socialDiscursoPsicosis maníacodepresivaPsychosisSocial bondDiscoursePsychosis maniacodepressifSe propone delinear una cartografía del proyecto de investigación en curso acerca de las psicosis en el lazo social. Se trata de poder balizar las preguntas iniciales y los trayectos a los que dieron lugar, dejando señalados los supuestos que resultaron un obstáculo, los consensos a los que se fue arribando y los resultados preliminares en los que decantó el trabajo. La expresión “hacer lazo” puede resultar un obstáculo. Entendemos que es más pertinente interrogar las potencialidades de un cuerpo para quedar atrapado en un discurso o no. Por otra parte, concluimos provisoriamente en que la equivalencia entre discurso y lazo social no debe ser mantenida para el campo de las psicosis, en tanto constatamos la existencia de posibilidades de lazos sociales por fuera de los discursos establecidos y no anudadas al amor al padre. La pregunta por los efectos que en lo social pueden producir las psicosis nos ha llevado a interrogarnos acerca de su posición en lo social. Las proyecciones del trabajo contemplan tanto el rol de la sublimación como el del amor y los distintos tipos de partenaire, además de los aportes potenciales de las fórmulas de la sexuación y de la teoría nodal.It is proposed to outline a cartography of the current research project on psychoses in the social bond. It is about being able to mark the initial questions and the paths to which they gave rise, highlighting the assumptions that were an obstacle, the consensus that was reached and the preliminary results in which the work was arrived. The expression “make bond” can be an obstacle. We understand that it is more pertinent to question the potential of a body to be trapped in a discourse or not. On the other hand, we provisionally conclude that the equivalence between discourse and social bond should not be maintained for the field of psychosis, as we verify the existence of possibilities of social bonds outside the established discourses and not tied to the love of the father. The question about the social effects that psychoses can produce has led us to ask ourselves about their social position. The projections of the work contemplate both the role of sublimation and that of love and the different types of partner, in addition to the potential contributions of sexuation and of nodal theory.Facultad de Psicología2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:50.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación Position of psychosis in the social: questions, preliminary results and projections of the investigation |
title |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
spellingShingle |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación De Battista, Julieta Laura Psicología Psicosis Lazo social Discurso Psicosis maníacodepresiva Psychosis Social bond Discourse Psychosis maniacodepressif |
title_short |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
title_full |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
title_fullStr |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
title_full_unstemmed |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
title_sort |
Posición de las psicosis en lo social: preguntas, resultados preliminares y proyecciones de la investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Battista, Julieta Laura |
author |
De Battista, Julieta Laura |
author_facet |
De Battista, Julieta Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicosis Lazo social Discurso Psicosis maníacodepresiva Psychosis Social bond Discourse Psychosis maniacodepressif |
topic |
Psicología Psicosis Lazo social Discurso Psicosis maníacodepresiva Psychosis Social bond Discourse Psychosis maniacodepressif |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone delinear una cartografía del proyecto de investigación en curso acerca de las psicosis en el lazo social. Se trata de poder balizar las preguntas iniciales y los trayectos a los que dieron lugar, dejando señalados los supuestos que resultaron un obstáculo, los consensos a los que se fue arribando y los resultados preliminares en los que decantó el trabajo. La expresión “hacer lazo” puede resultar un obstáculo. Entendemos que es más pertinente interrogar las potencialidades de un cuerpo para quedar atrapado en un discurso o no. Por otra parte, concluimos provisoriamente en que la equivalencia entre discurso y lazo social no debe ser mantenida para el campo de las psicosis, en tanto constatamos la existencia de posibilidades de lazos sociales por fuera de los discursos establecidos y no anudadas al amor al padre. La pregunta por los efectos que en lo social pueden producir las psicosis nos ha llevado a interrogarnos acerca de su posición en lo social. Las proyecciones del trabajo contemplan tanto el rol de la sublimación como el del amor y los distintos tipos de partenaire, además de los aportes potenciales de las fórmulas de la sexuación y de la teoría nodal. It is proposed to outline a cartography of the current research project on psychoses in the social bond. It is about being able to mark the initial questions and the paths to which they gave rise, highlighting the assumptions that were an obstacle, the consensus that was reached and the preliminary results in which the work was arrived. The expression “make bond” can be an obstacle. We understand that it is more pertinent to question the potential of a body to be trapped in a discourse or not. On the other hand, we provisionally conclude that the equivalence between discourse and social bond should not be maintained for the field of psychosis, as we verify the existence of possibilities of social bonds outside the established discourses and not tied to the love of the father. The question about the social effects that psychoses can produce has led us to ask ourselves about their social position. The projections of the work contemplate both the role of sublimation and that of love and the different types of partner, in addition to the potential contributions of sexuation and of nodal theory. Facultad de Psicología |
description |
Se propone delinear una cartografía del proyecto de investigación en curso acerca de las psicosis en el lazo social. Se trata de poder balizar las preguntas iniciales y los trayectos a los que dieron lugar, dejando señalados los supuestos que resultaron un obstáculo, los consensos a los que se fue arribando y los resultados preliminares en los que decantó el trabajo. La expresión “hacer lazo” puede resultar un obstáculo. Entendemos que es más pertinente interrogar las potencialidades de un cuerpo para quedar atrapado en un discurso o no. Por otra parte, concluimos provisoriamente en que la equivalencia entre discurso y lazo social no debe ser mantenida para el campo de las psicosis, en tanto constatamos la existencia de posibilidades de lazos sociales por fuera de los discursos establecidos y no anudadas al amor al padre. La pregunta por los efectos que en lo social pueden producir las psicosis nos ha llevado a interrogarnos acerca de su posición en lo social. Las proyecciones del trabajo contemplan tanto el rol de la sublimación como el del amor y los distintos tipos de partenaire, además de los aportes potenciales de las fórmulas de la sexuación y de la teoría nodal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159947 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181-188 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260643592273920 |
score |
13.13397 |